Aplausos y vítores. La cuenta atrás realizada en la base de la Nasa en Cabo Cañaveral (Miami, EEUU), se culminó de forma exitosa durante la noche del pasado lunes al martes. El protagonismo correspondió a la compañía española Hispasat tras el lanzamiento de su satélite de alto rendimiento Amazonas Nexus, considerado el más ecológico del momento. La nave avanzará hasta su órbita, que previsiblemente alcanzará el próximo agosto, mediante un sistema de propulsión eléctrica. Para facilitar este desplazamiento, el satélite de 4,5 toneladas de masa ha aligerado su peso respecto a otros de su especie. Entre otros detalles, el gigante satelital es el primer operador del mundo que equilibrará la huella de carbono derivada del lanzamiento con la plantación de un bosque.
La era espacial está a la vuelta de la esquina. El turismo al espacio crece y llega a Españade la mano de la startup EOS X Space que, según señala la compañía, pretende realizar su primer viaje comercial al espacio este año, desde su base europea ubicada en Sevilla.
El Programa Artemis es un proyecto de vuelo espacial tripulado que llevan a cabo la NASA, varias compañías de vuelos espaciales de Estados Unidos, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Busca volver a llevar al ser humano a la Luna para 2024, concretamente "a la primera mujer y al próximo hombre".
El Consejo de Ministros del próximo lunes prevé convertir a Sevilla en la futura sede de la Agencia Espacial Española, según ha podido averiguar elEconomista.es de fuentes conocedoras del proceso. La capital hispalense tiene casi todo a su favor para imponerse a otras candidaturas de peso, como las de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Tres Cantos (Madrid), Zamudio (Vizcaya), Elche (Alicante), León, Palencia, Estella-Lizarra (Navarra), Ourense, Teruel, San Javier (Murcia), entre otros.
Los viajes espaciales no serán patrimonio exclusivo de Elon Musk, Jeff Bezos o Richard Branson. Al margen de Space X, Blue Origin y Virgin Atlantic, la empresa española Halo Space también compartirá negocio con ofertas turísticas similares. En su caso, el grupo con sede en el Paseo de la Castellana de Madrid cuenta los días para poner a prueba su globo espacial. Será durante la tercera semana de diciembre, en una fecha aún sin precisar, con todas las miradas puestas en el Instituto Tata de Investigación Fundamental, en Hyderabad, India.
Maison Mumm revela el diseño final de Mumm Cordon Rouge Stellar, la primera botella de champán y experiencia de degustación diseñada para los vuelos espaciales humanos. Más allá del reto tecnológico, Mumm Cordon Rouge Stellar contribuirá en hacer que la cultura y los rituales que acompañan al espumoso formen parte de la historia allí donde la humanidad explora nuevos territorios.
El magnate Elon Musk asegura que el primer viaje tripulado a Marte se producirá en el año 2029, a bordo de las naves de su SpaceX, aunque el consenso de los científicos emplaza ese primer amartizaje hasta 2035, siempre que nada se tuerza por el camino. En ese gran salto para la humanidad trabajan desde hace muchos años las principales agencias espaciales del mundo, conscientes de la dificultades técnicas, logísticas y humanas que la aventura conlleva.
En marzo de 2019, el gobierno de Donald Trump encargó a la NASA la misión de volver a la luna en el 2024, medio siglo después de la primera incursión. Sin embargo, debido a las dificultades generadas por el corto plazo de tiempo y la escasez de financiación, finalmente la misión ha sido aplazada sin fecha fija.
NASA comparte con el resto del mundo un nuevo hito en el espacio, su helicóptero autónomo Ingenuity realizó el vuelo más largo, 704 metros, y rápido, 19km/h, jamás registrado en el planeta Marte.
La compañía con sede en Bilbao especializada en tecnologías de observación de la tierra, Satlantis, va a poner en órbita este 25 de mayo su primer satélite óptico que ofrecerá imágenes de altísima resolución que se emplearán para la planificación agrícola y medioambiental.
Una auxiliar de vuelo denunció a SpaceX que Elon Musk le había solicitado actos sexuales y le había mostrado los genitales; en respuesta, la compañía llegó a un acuerdo para la salida de la compañía de la mujer, con un pago de un cuarto de millón de dólares.
FOSSA Systems será una de las 100 startups que formarán parte del décimo aniversario de South Summit, una de las citas más importantes del ecosistema emprendedor que se celebrará en junio en Madrid.
La NASA ya está preparada para el lanzamiento de su nuevo megacohete lunar, que tendrá la cápula Orion de la misión Artemis I. Este fue emplazado el pasado 18 de marzo en el complejo de lanzamiento 39b en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida.
Luz verde al Perte Aeroespacial. El Consejo de Ministros aprobó ayer el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un instrumento de colaboración público-privada para impulsar la ciencia y la innovación en el ámbito aeroespacial con el objetivo de dar respuesta a los nuevos retos del sector como el cambio climático, la seguridad global y la transición digital y que prevé movilizar hasta 4.500 millones de euros en los próximos tres años.
Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67%) y Leonardo (33%), acaba de firmar un contrato de estudio de un millón de euros con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar una carga útil que extraiga oxígeno de la superficie rocosa de la Luna.
Restos de satélites de la compañía SpaceX han caído sobre la Tierra, uno en Puerto Rico y el otro en España, y este último ha sido visible desde las regiones orientales del país.
SpaceX ha confirmado que 40 de los últimos 49 satélites de Starlink que lanzó han caído de órbita o están a punto de hacerlo, y culpa a una tormenta geomagnética.
Thales Alenia Space firma un contrato con la compañía aeroespacial y de defensa de Corea del Sur, LIG Nex1 Co., Ltd., concerniente al suministro de un procesador digital de última generación para el satélite de comunicaciones GEO-KOMPSAT-3.
Tras más de una década -la última vez fue en 2008- sin realizar ninguna convocatoria para el Cuerpo Europeo de Astronautas (EAC por sus siglas en inglés) -ubicado en Colonia, Alemania-, la ESA abrió un plazo de presentación de candidaturas que finalizó el 18 de junio, para cubrir de cuatro a seis vacantes del EAC. El siguiente paso que seguirá será es el proceso de selección, que constará de seis fases y, en principio, finalizará aproximadamente en octubre de 2022. Si consiguen superar todas las fases, la ESA les ofrecerá un contrato como personal de la Agencia por una duración inicial de cuatro años y que puede ampliarse a un contrato de duración indefinida.
El primer cohete suborbital español, desarrollado y fabricado por la empresa PLD Space, se lanzará al espacio en marzo de 2022. Se llamará Miura 1, nombre que pretende transmitir la fuerza y empuje de la marca España, con la ayuda de la legendaria ganadería taurina más que con el deportivo de la automovilística Lamborghini.
El espacio se ha convertido en el escenario donde Elon Musk y Jeff Bezos libran sus batallas. Si este verano tuvo lugar el primer asalto en la carrera de los viajes espaciales, ahora se enfrentan por la conquista del internet satelital, en la cual el fundador de SpaceX y Tesla lleva la delantera con Starlink. Recientemente, Amazon ha anunciado el lanzamiento de sus primeros satélites de internet del Kuiper Project en el cuarto trimestre de 2022, tres años después de que lo hiciera Starlink.
La pasada semana celebramos la Semana Mundial del Espacio, un evento impulsado por las Naciones Unidas para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.
Inmobiliaria Espacio da un paso más en su trayectoria de más de 45 años lanzando una nueva promoción de lujo en una de las zonas más exclusivas de la capital, en la urbanización Monte de las Encinas de Boadilla del Monte.
El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación Profesional (INTEF) el primer espacio de la red de Aulas del Futuro para el desarrollo profesional docente, que se extenderá en los próximos meses por todo el territorio nacional para llegar a toda la comunidad educativa. A continuación, se ha iniciado el primer curso dirigido a docentes, que ha abordado el aprendizaje personalizado.
Julio ha sido un mes de renovado interés por el espacio, a raíz de los viajes de los empresarios Richard Branson y Jeff Bezos a bordo de naves diseñadas y construidas por sus propias empresas: Virgin Galactic y Blue Origin, respectivamente. Junto a Elon Musk y su SpaceX, estos tres mecenas del siglo XXI están dando un nuevo impulso a la exploración espacial y sentando las bases del incipiente turismo extraterrestre que está a la vuelta de la esquina.
Para recorrer los 616 millones de kilómetros que hay entre América y Europa hace falta mucho combustible y un vehículo fiable. No se trata de un viaje intercontinental sino espacial, hacia las profundidades de nuestro Sistema Solar, y SpaceX ha conseguido que la NASA vuelva a confiar en ellos para hacer el trayecto.
Pocas horas después de superar la línea que separa la Tierra del espacio, Jeff Bezos ya tenía la vista puesta en otro objetivo, este mucho más ambicioso y que afecta a toda la humanidad.