Este miércoles 21 de diciembre se inicia la subasta de las frecuencias de 26 GHZ, que contemplan la licitación un total de 2.400 MHz, divididos en bloques de 200 MHz y por los que competirán cuatro operadores: Telefónica Móviles España, Vodafone España, Orange España y la vallisoletana Globe Operator Telecom.
Vodafone España ha comenzado a ofrecer cobertura 5G a través de las frecuencias de 700 MHz, considerado el espectro más eficiente de la super banda ancha para su despliegue en zonas rurales e interiores de edificios. El encendido de esas nuevas bandas se producirá de forma progresiva desde el pasado 10 de enero en 109 municipios de 30 provincias.
España se ha propuesto convertirse en centro neurálgico de interconexión de decenas de cables submarinos para servicios de telecomunicaciones. Según ha reconocido Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el Gobierno realizará una actividad de promoción para facilitar este tipo de actividades dadas las cualidades técnicas y geográficas del país.
10/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
BBVA respaldó a la compañía Tigo para la ejecución de uno de los bloques del espectro radioeléctrico que le fue autorizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información (MinTic) en la subasta realizada en febrero pasado.
25/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Con el fin de preparar al país para el despliegue y masificación de la tecnología 5G, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) otorgó cinco permisos para el uso del espectro radioeléctrico destinado a pruebas técnicas de 5G, que permitirán validar e identificar las oportunidades de negocio y emprendimiento con el despliegue de esta tecnología móvil.
19/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Este viernes, 20 de diciembre, se realizará la subasta del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz, la cual marcará el futuro del sector de las TIC en Colombia, como lo señaló el presidente Iván Duque en su presentación en Andicom, donde agregó que es fundamental para la inversión de los próximos años ( ) detrás de esta subasta viene el impulso que necesita la industria a todo nivel y en todo el territorio nacional.
Con esta subasta estamos reconociendo que más de 20 millones de personas en el país no tienen conectividad y 10 millones acceden a la red a través de tecnologías 2G y 3G, y eso lo tenemos que corregir, indicó la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, en diálogo con Radio Nacional de Colombia.