
La guerra es la mayor impulsora de nuevas tecnologías. Es una dura verdad que no sorprenderá a nadie que haya leído historias de espías en la Guerra Fría, que usaban cámaras compactas ocultas en paquetes de cigarrillos para captar planos, objetivos o futuras víctimas, décadas antes de que todo el mundo llevase una cámara en el bolsillo gracias a los smartphones.
El magistrado de la Audiencia Nacional y juez de apoyo en el caso Villarejo, Joaquín Gadea, ha dispuesto citar como testigo a José Ignacio Goirigolzarri (actual presidente de CaixaBank y consejero delegado de BBVA entre 2001 y 2009) dentro de la causa que investiga los presuntos encargos de espionaje de BBVA al excomisario de policía.
Con la esperpéntica trama de Pegasus ocurre como con el COVID, que cuanto más conocemos sobre la enfermedad surgen nuevas y más contagiosas variantes. Primero fue Puigdemont, después los indepes catalanes, luego Arancha González Laya para alcanzar el clímax con el espionaje al presidente del Gobierno, la ministra de Defensa y ahora parece que también al de Interior. Un asunto el de estos últimos en el que existen más dudas que certeza y más causalidades que casualidades, con la alargada sombra de Marruecos como artista invitado al culebrón.
Julian Assange sufrió en octubre un derrame cerebral en la cárcel de Belmarsh, al sureste de Londres, según ha desvelado ahora su prometida, debido al "estrés extremo" causado tras comparecer telemáticamente ante los Tribunal. La noticia se da a conocer después de que la justicia británica aceptara la extradición de EE.UU, decisión que el editor de WikiLeaks aún puede recurrir.
El consejo de administración de Repsol ha mantenido hoy una reunión monográfica para analizar la situación de la petrolera tras la citación como imputado del presidente, Antonio Brufau, y del secretario del consejo, Luis Suárez de Lezo, en el caso Villarejo. El máximo órgano de control de la compañía ha confirmado que "no existe conducta ilícita alguna o contraria al Código de Ética y Conducta por parte de ningún consejero, directivo o empleado de la compañía actuales o pasados, en relación con dicha contratación de servicios de información", tal y como adelantó ayer elEconomista.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha citado el próximo 29 de abril, como investigados por un delito de cohecho activo, al expresidente de Caixabank Isidro Fainé y al presidente de Repsol, Antonio Brufau, en relación con el presunto espionaje al exjefe de Sacyr, Luis del Rivero.
Las principales agencias de inteligencia de Estados Unidos concluyeron este martes que el reciente ciberataque masivo que penetró en los sistemas del gobierno federal estadounidense y grandes compañías del país provino "probablemente" de Rusia, y fue un acto de espionaje.
Una jueza británica dictaminó el lunes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no debería ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales como la violación de una ley de espionaje, afirmando que sus problemas de salud mental implican que podría correr el riesgo de suicidarse.
La mañana de este 22 de diciembre se dio a conocer que el día 8 de este mes, horas después de la tradicional celebración de velitas en el país, el gobierno colombiano expulsó de su territorio dos supuestos espías rusos, que se habrían camuflado en la delegación diplomática, reportó el portal Infobae.
La que fue secretaria del exjefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano, admite ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Villarejo que desde el banco se realizaban regalos a funcionarios de la policía, como cestas de navidad, jamones o muebles de oficina, durante la época en la que la entidad mantuvo contratado al grupo empresarial del excomisario José Manuel Villarejo.
La Audiencia Nacional da una vuelta de tuerca en su investigación sobre el caso de la trama de espionaje de BBVA encargada a José Manuel Villarejo. El juez que instruye la causa Manuel García-Castellón ha ordenado que la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional revisar los 2,3 millones de documentos internos del banco presidido por Carlos Torres, el denominado informe forénsic encargado por Garrigues y Uría Menéndez, abogados de la entidad, a la consultora PwC.
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina denunció que el anterior Gobierno, encabezado por el conservador Mauricio Macri, hizo espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Tras un año desaparecido, fue hallado hundido en el océano Atlántico en 2018.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, indicó que se debe llegar "hasta las últimas consecuencias", respecto al caso de espionaje encabezado por su antecesor Miguel Ángel Mancera.
Las autoridades de la capital mexicana tienen bajo investigación una red de espionaje que habría operado durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijeron fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y del Gobierno capitalino.
En el PP nos crecen los enanos, pero el problema es que somos nosotros quienes les alimentamos para que crezcan. Con estas palabras, tan definitorias como rotundas, explicaba un exdirigente popular la trayectoria de un partido que parece condenado a ver como cuando más apurados están Sánchez y sus socios de gobierno, acorralados por las investigaciones judiciales y el desgaste de su pésima gestión de la economía y la pandemia, siempre aparece un nuevo escándalo de corrupción o de confrontación, que les coloca en el ojo del huracán público y mediático, mientras difumina los escándalos y la incompetencia del inquilino de la Moncloa y sus mariachis.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que tiene antecedentes de que era espiado en 1979, por la Dirección Federal de Seguridad (DFS) encabezada por Miguel Nazar Haro.
El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé procesó y embargó a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Es por la causa en la que se investiga el espionaje ilegal realizado contra periodistas y políticos. Les prohibió la salida del país y los embargó en la suma de 2 millones a cada uno.
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha anunciado este jueves que tanto él como el portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, se querellarán contra el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia Félix Sanz Roldán por el supuesto espionaje a sus teléfonos móviles.
El que fuera titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Gustavo Arribas, se presentó este martes ante la Justicia para declarar por presunto espionaje a la exmandataria y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en una de las causas por supuesto espionaje macrista.
El móvil del presidente del Parlament, Roger Torrent, fue objetivo de un programa espía en 2019, que bajo el nombre de Pegasus fue desarrollado por la compañía israelí NSO y que solo se vende a Gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir el crimen y el terrorismo, han explicado fuentes cercanas a Europa Press.
BBVA ha recurrido el requerimiento que realizó el pasado lunes el juez del caso Villarejo a PwC para que, en un plazo de siete días, aportara a la causa todos los datos, documentos e información a los que hayan tenido acceso que relacionen al expresidente del banco, Francisco González (FG), con el espionaje a la asociación de consumidores Ausbanc.
El juez que investiga los encargos de espionaje de BBVA al excomisario Villarejo centra un extremo de sus indagaciones en conocer qué responsabilidad tuvo el expresidente del banco, Francisco González (FG), en la denuncia anónima interpuesta contra la asociación de consumidores Ausbanc, que tumbó la organización y llevó a su presidente, Luis Pineda, a prisión provisional durante tres años acusado de, entre otros delitos, extorsión.
La Justicia Federal argentina detuvo a dos exfuncionarios del Gobierno del expresidente Mauricio Macri y a otras dos decenas de personas sospechadas de supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos, sindicalistas y empresarios. Hasta el momento son 16 los arrestados, mientras que los otros cinco están siendo localizados.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye la pieza del BBVA en el 'caso Tándem', ha vuelto a citar este lunes en calidad de testigo al socio responsable del departamento de Forensic Services de la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC), Javier López Andreo, para que prosiga con la declaración que inició el pasado 20 de febrero sobre los trabajos que habría encargado el banco al comisario jubilado José Manuel Villarejo.
Las nuevas normas de Estados Unidos sobre Huawei Technologies de China son una "aclaración" necesaria para ayudar a desarrollar estándares, dijo el miércoles el secretario de Comercio Wilbur Ross, y agregó que persisten las inquietudes de seguridad sobre el fabricante de equipos de telecomunicaciones.
El Ejército de Colombia ha anunciado que, tras un año de investigación de Contrainteligencia, ha llevado a cabo la detención de un ciudadano venezolano, miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que después de llegar al país como supuesto refugiado se descubrió que estaba llevando a cabo "actividades de espionaje de las unidades militares".
Una investigación del equipo chileno de South Lighthouse descubrió al menos 21 antenas sospechas en la Ciudad de México que podrían ser torres falsas de telefonía, también conocidas como IMSI catchers o stingrays.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó "enérgicamente" el espionaje a periodistas nacionales y extranjeros en Colombia e instó al Gobierno del presidente Iván Duque a investigar y castigar a los responsables.