icon-avatar
Buscar

19/02 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Covid-19: Gobierno prorroga emergencia sanitaria por 180 días

El Gobierno dispuso la prórroga de la declaratoria de la emergencia sanitaria, a partir del 7 de marzo de este año y por un plazo de 180 días calendarios, con la finalidad de continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población en todo el país.

24/06 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Presidente Vizcarra anunciará hoy si prolonga la cuarentena

El presidente Martín Vizcarra realizará hoy un balance sobre las medidas adoptadas en la lucha contra el Covid-19, al cumplirse 100 días del Estado de Emergencia y se espera que anuncie si prolongará la cuarentena.

15/06 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Empleo cayó 47.6% durante el estado de emergencia en Lima

El empleo disminuyó en 47.6% entre marzo, abril y mayo, aproximadamente 2 millones 318 mil 300 personas en Lima Metropolitana, durante ese periodo del estado de emergencia por la COVID-19, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

4/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La tormenta Cristóbal se mantiene casi estacionaria en el sureste de México

La tormenta tropical Cristóbal, la tercera de la temporada de huracanes del Atlántico y que tocó tierra este miércoles por la tarde en Campeche, sureste de México, ha estado casi estacionaria y ha disminuido la fuerza de sus vientos máximos, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

3/06 | El Economista Ecoley

Pandemia económica e insolvencia estatal

Mientras que los responsables políticos viven ajenos al impacto de un ERTE y cobran mensualmente su nómina, el sector privado vive inmerso en una dramática situación que día a día se extiende de forma irremediable.

2/06 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Transfieren a gobiernos locales del Vraem S/ 19 millones durante la emergencia sanitaria

Desde que se inició la emergencia sanitaria, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió un total de S/ 19’296,408 a 16 municipalidades distritales para fortalecer la articulación en la lucha contra las drogas, a través del mejoramiento de cultivos alternativos, la reforestación de suelos degradados y facilitando el acceso al mercado en beneficio de 10,186 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

25/05 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Estos son los pases vehiculares que deben presentarse

La extensión del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno ha traído también limitaciones al uso del auto particular por lo que se debe utilizar permisos para poder circular.

8/05 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Vizcarra extiende el estado de emergencia hasta el 24 de mayo

El presidente Martín Vizcarra anunció que el estado de emergencia en todo el territorio peruano será ampliado hasta el domingo 24 de mayo mientras que el horario de la inmovilización social o toque de queda se modificará: empezará a regir desde las 8 de la noche, con excepción de en Iquitos, Tumbes, Piura, La Libertad que mantendrán las restricciones desde las 4 de la tarde.

29/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Mañana entrará en vigencia nuevo pase vehicular

Los ministerios de Defensa y del Interior informaron que a partir de mañana entrará en vigencia un nuevo pase vehicular durante la ampliación del Estado de Emergencia.

22/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

El río Rímac se "cura" tras aislamiento social obligatorio

El confinamiento general por el Covid-19 ocasionó un impacto positivo para los recursos hídricos como es el caso del río Rímac, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó un cambio de color a la altura de la zona de chosica y Chaclacayo.

20/04 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Sancionarán a quienes incumplan con el aislamiento por Covid-19

La Comisión de Constitución aprobó el proyecto de ley refundido que modifica el Código Penal para sancionar la inobservancia del aislamiento u otra medida preventiva dispuesta por la autoridad sanitaria, en caso de epidemia o pandemia.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Caída en las ventas de los supermercados peruanos

El Comercio (Perú)

Caída de las ventas en los supermercados

Es uno de los pocos sectores del retail moderno que sigue operando en el actual estado de emergencia; sin embargo, los supermercados no lo están pasando nada bien, aun cuando las largas colas que se forman en sus locales nos lleve a pensar lo contrario. Tanto es así que las ventas de este canal cayeron 5% en esta primera quincena de abril respecto al mismo periodo del 2019, según la consultora Lock y Asociados. La menor demanda por los productos non food (electro, hogar y textil), los dos domingos y los días de Semana Santa que no abrieron, por disposición del Gobierno, han sido los principalmente motivadores de este negativo comportamiento.

17/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

SBS amplía límites de operaciones de cuentas básicas

Como parte de las medidas excepcionales que se vienen dando en el marco del Estado de Emergencia Nacional, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución SBS N° 1286- 2020, amplió los límites aplicables a las operaciones con cuentas básicas del sistema financiero, establecidos en el Reglamento de Cuentas Básicas (Resolución SBS N°2891-2018).