icon-avatar
Buscar

27/01 | El Economista elEconomista.es

Alerta por una nueva campaña fraudulenta que te acusa de haber cometido un delito a través de correo electrónico

correo electrónico Un gran porcentaje de los ciberataques solo pueden ser exitosos si la víctima coopera con ellos, obviamente lo hace sin querer, el gancho del engaño es casi el 80% del trabajo y para que sea efectivo tiene que llamar la atención. Que te acusen te cometer un delito, sin duda es una manera efectiva de captar al usuario, y eso es justo lo que está haciendo una nueva campaña de fraude online que acaban de descubrir las autoridades.

6/10 | El Economista elEconomista.es

La Policía investiga una posible estafa con las ayudas públicas al mundo del cine

Las ayudas al cine vuelven a estar en entredicho. La Policía ha abierto una investigación para esclarecer una posible estafa por el cobro de supuestas comisiones en su reparto. De acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, profesionales ligados al sector habrían estado pidiendo mordidas en nombre del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales (ICAA) para la concesión de las ayudas.

23/09 | El Economista elEconomista.es

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa por email en la que se hacen pasar por WhatsApp

El objetivo de todo ciberataque es infringir el mayor daño posible a la mayor cantidad de gente posible, para ello los ciberdelincuentes utilizan técnicas y se esconden tras empresas conocidas para estafar. En el caso de España, WhatsApp es una de las aplicaciones que, sin importar la edad, todo el mundo tiene instalada en su smartphone y por eso esta app ha sido la careta desde la que se esconde este nuevo fraude.

8/09 | El Economista elEconomista.es

La Guardia Civil alerta de una estafa en apps de compraventa como Wallapop o Vinted

Al realizar la compra de un producto de segunda mano en aplicaciones de compraventa, estas suelen incluir en sus plataformas un sistema seguro de pagos. Si se acuerda entre ambas partes prescindir de ellas y realizar la transferencia recurriendo a vías externas, quizá se pueda conseguir que el precio sea más beneficioso tanto para comprador como para vendedor al no tener que destinar un porcentaje en comisión. Sin embargo, puede perderse la protección que estas aplicaciones brindan, ya que estas aseguran que el dinero no se pierda.

7/09 | El EconomistaInformalia

Mar Flores, angustiada por su hijo 'Toy Boy': piden 9 años de cárcel para Carlo Costanzia por supuesta estafa

Si hace unos días contábamos que Carlo Costanzia está enamorado de la actriz Michelle Calvó, este miércoles vuelve a ser protagonista del cuore pero por un motivo bien distinto, y mucho más amargo. El hijo de Mar Flores, conocido también por su papel en Toy Boy, se enfrenta a nueve años de cárcel por un supuesto delito de estafa continuada en la venta de coches de alta gama.

25/08 | El Economista elEconomista.es

La Justicia ya investiga cuatro estafas con criptomonedas por 2.000 millones

La Audiencia Nacional ya investiga cuatro presuntas estafas con criptomonedas que suman más de 60.000 afectados por cuantías conjuntas cercanas a los 2.000 millones de euros. El auge de la inversión con criptomonedas ha servido de filón para estafadores que, con la promesa de generar al cliente altas rentabilidades, incluso cercanas al 20%, han conseguido captar dinero de los usuarios que en la mayoría de los casos no se ha utilizado para inversión alguna. De lo contrario, lo que la Justicia investiga en varias de las tramas denunciadas es que los acusados se servían del sistema Ponzi, también conocido como estafa piramidal, de modo que los primeros clientes conseguían su rentabilidad con el dinero captado de los siguientes usuarios y así sucesivamente hasta que los participantes quieren retirar su dinero y la pirámide cae.

16/08 | El Economista elEconomista.es

Los franquiciados de Restalia piden al juez que también se investigue a Heineken

Los franquiciado de Restalia y denunciantes del 'caso 100 Montaditos' exigen que se investigue a Heineken en el procedimiento de presunta estafa, organización criminal, coacciones y delitos informáticos contra 29 sociedades vinculadas al Grupo Restalia, incluidas La Sureña y The Good Burger.

6/07 | El EconomistaInformalia

Vuelve el 'timo de la maleta': en qué consiste y y qué hacer para no caer en el engaño

La 'estafa de la maleta' o 'timo de la maleta' es uno de los fraudes que más se cometen en períodos de vacaciones, tal y como recuerda la Oficina de Seguridad del Internauta. En este tipo de estafa, lo que buscan los delincuentes es conseguir dinero haciéndose pasar por un amigo o familiar que supuestamente está en el extranjero.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Estos son los prefijos a los que no debes devolver la llamada para evitar caer en estafas

Al ver una notificación de llamada perdida en el teléfono, es corriente reaccionar devolviendo la llamada. Podría tratarse de una llamada importante, procedente del médico, de un paquete extraviado o de una ansiada oferta de trabajo. Pero también podría tratarse de una estafa, sobre todo si procede desde el extranjero.

16/05 | El Economista elEconomista.es

Cómo evitar que te estafen en tus compras por Internet

Internet se ha convertido en un mercado digital, donde puedes comprar cualquier producto a precios que en tu día a día no encuentras, sin embargo, hay ocasiones donde muchas de estas “gangas” acaban siendo un engaño, ya sea porque nunca te llega el producto o porque no es lo que esperabas.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Europa alerta de los criptoactivos ante su auge: hay riesgo real de perder todo

Las autoridades de supervisión europeas se unen ante el cada vez mayor auge de inversión en criptoactivos para lanzar un mensaje tajante de advertencia: son productos inadecuados para los inversores minoristas y el riesgo de perderlo todo es real. Además, añaden, es muy poco probable que tengan algún derecho de protección o compensación ante la pérdida.

26/02 | El Economista elEconomista.es

Cuidado con la estafa de la tarjeta SIM: ha picado hasta el creador de Twitter

Los ciberdelincuentes cada vez encuentran más formas de alcanzar a sus víctimas. En este caso, estos estafadores han sacado del olvido un tipo de fraude que parecía haber desaparecido, pero que está volviendo a ocupar las denuncias del departamento de ciberdelitos de la policía, la estafa de la tarjeta SIM.

20/02 | El Economista elEconomista.es

El fraude del níquel: así estafó Ng Yu Zhi más de 1.000 millones a cientos de inversores

En estos tiempos que corren cada vez es más frecuente encontrarse con noticias relacionadas con fraudes de todo tipo, ya sean de inversión, criptomonedas, telefónicas, phising, instalación de software malintencionado o robo de datos de tarjetas, entre otros, pero uno de las más escandalosos pertenece al singapurense Ng Yu Zhi, que estafó alrededor de 1.100 millones de dólares a cientos de clientes, entre los cuales se encuentran medio centenar de españoles, con la compraventa del níquel.