No, no estabas loco. La cerveza tiene un sabor diferente dependiendo del envase que la contenga: una lata o un botellín de cristal. Según un estudio publicado por la revista ACS Food Science and Technology, la clave está en las propiedades organolépticas, que se mantienen mejor o peor dependiendo del tipo de cerveza y de su almacenamiento.
Tras una década de producción artesanal de un aceite de oliva virgen extra de excepcional calidad, Blanco renueva por completo su identidad visual con el estudio Buenaventura, para consolidarse en el mercado de los virgen extra de alta gama.
Paraíso, lujo y aventura. Estas son las tres palabras que resumen nuestra inolvidable experiencia en Le Champlain, barco perteneciente a la exclusiva flota francesa de Ponant. ¿El destino visitado a bordo de este crucero? Nada más y nada menos que las islas Seychelles.
Las pestañas potencian la mirada y la belleza del rostro, pero también ejercen una función protectora: evitan la entrada de agentes externos al interior del ojo, protegen frente a la radiación solar y evitan irritaciones. Inducen el reflejo del parpadeo cuando algo está muy cerca. Su estructura está compuesta por escamas de queratina, responsables de su elasticidad y resistencia.
'Fueron felices y comieron perdices' es el final ideal de casi todos los cuentos, pero en realidad cuidar y mantener una relación para siempre es muy difícil. Sobre todo, porque solemos repetir una conducta destructiva que termina rompiendo el amor.
Durante 85 años, la Universidad de Harvard (EE.UU.) ha estado realizando el estudio científico más longevo de la historia para dar respuesta a una de las grandes incógnitas que existen en la sociedad: ¿Qué es lo que de verdad nos hace felices en la vida?
No resulta extraño que un medio extranjero destaque a alguna ciudad española en uno de sus artículos. En este caso, el 'honor' le ha correspondido a Madrid. El periódico norteamericano The New York Times acaba de publicar recientemente una guía para visitar la capital de nuestro país en un fin de semana en su edición online.
Los amantes de los festivales de música cuentan los días que quedan para el arranque del curso. Food truks, infinitas barras, actividades al aire libre, tenderetes con el merchandising de las bandas y la mejor música en directo. Los festivales lo tienen todo para el disfrute.
Cuando viajamos, no siempre cumplimos con las expectativas que tenemos. Si hacemos un repaso de nuestras vacaciones, habrá destinos que nos hayan fascinado o nos hayan sorprendido por el motivo que sea, pero también habrá otros que nos hayan defraudado.
La siesta en España es toda una tradición, que consiste dormir un rato después de comer, entre las 14.00 y 16.00 horas, y generalmente, en los meses de verano. Se trata de una costumbre muy arraigada en nuestro país debido a los horarios laborales. Tanto es así, que en otros lugares ni siquiera tienen un término exacto para referirse al descanso tras la comida.
Bill Gates ha sido noticia en los últimos días por su sonada visita al restaurante de Jordi Cruz en Barcelona. El fundador de Microsoft acudió al ABaC y, para sorpresa del cocinero, que cerró el local para la ocasión, no quiso probar ninguno de los platos. Tan solo se pidió un refresco de Cola light.
La última semana completa de febrero estará marcada por un ambiente primaveral en los primeros días, con temperaturas superiores a los 20ºC aunque se esperan tormentas por la tarde, mientras que los últimos días predominará el ambiente invernal, que dejará heladas y nevadas en cotas bajas, como ha adelantado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
Cientos de pueblos en todo el país están inmersos en los Carnavales en estas fechas. Se trata de una fiesta que se fija en el calendario en función de la Semana Santa. Precisamente, este 22 de febrero tiene lugar el Miércoles de Ceniza, dando comienzo a la Cuaresma, un período de 40 días que conduce a los cristianos practicantes hasta la Semana Santa.
Todas las casas cuentan con una escoba para barrer. Se trata de un utensilio de limpieza fundamental en cualquier hogar, si bien es cierto que en los últimos años ha perdido protagonismo por culpa de los diferentes robots que hay en el mercado.
Todas las localidades sueñan con tener algún bien protegido por la UNESCO, no solo por prestigio, sino por la cantidad de turistas que puede atraer y la promoción que trae consigo en la prensa. Pero conseguirlo no es nada fácil. Que un lugar o un monumento entre en la categoría de Patrimonio de la Humanidad requiere un proceso muy largo, que se puede dilatar en años.
La Comunidad de Madrid ha presentado un nuevo mapa turístico de la región. Está basado en la gastronomía de los pueblos y da a conocer los productos de proximidad a través de 300 fabricantes de alimentos tan variados como el aceite, el chocolate, el vino o la cerveza, entre otros.
España tiene cientos de pueblos en los que desconectar del estrés que sufrimos entre semana en las grandes ciudades. A la hora de elegir el destino, cada uno tiene sus prioridades y mientras que algunos optan por la montaña y comerse una buena carne, otros prefieren ir a la costa y disfrutar de una mariscada.
Un plato de patatas fritas nunca pasa desapercibido ante los ojos de un niño. Son el mejor acompañamiento a unos huevos fritos, una hamburguesa o, un pescado, por qué no. Hacerlas es una labor muy fácil, y lo cierto, es que merece la pena hacerlas en casa y no comprarlas congeladas en el supermercado. Es mucho más sano y nutritivo.
Nunca te irás a la cama sin saber nada nuevo. En el capítulo de hoy, seguro que responderemos a una de esas preguntas tontas que te surgen mientras vas de camino al trabajo, por ejemplo, pero que en ningún momento te da por ponerte a buscar respuestas. Y tranquilo, que no estás solo, nosotros también nos incluimos en ese grupo.
Todo apunta a que el frío nos dará un respiro en las próximas fechas. Las bajas temperaturas tardaron en llegar a España (no fue hasta bien entrado diciembre cuando empezamos a soportar intensas heladas), pero no es hasta ahora cuando comienza a haber días mucho más agradables, a la espera de que llegue la primavera, la cual se antoja lluviosa por la posible rotura del vórtice polar.
En esta época del año, suele ser habitual ver que las plataformas especializadas en viajes y principales cabeceras de este sector sacan diferentes ránkings, con el fin de ayudar a que el turista tome una decisión de cara a sus vacaciones en 2023. Se trata de un año en el que, por fin, el covid ha dado un respiro y los países más exóticos han vuelto a abrir sus fronteras.
Apenas quedan horas para que empiece el Carnaval, una fiesta popular que se celebrar en cientos de lugares de toda España, principalmente en Santa Cruz de Tenerife, en Cádiz y en Águilas, Murcia. Este año, además, se disfrutará al máximo, ya sin ningún tipo de restricción por el virus.
Puede ser curioso que, a estas alturas de la películas, descubras en redes sociales que llevas toda la vida usando mal algo tan sencillo como son los post-it, ese material de oficina que sirve para tomar notas o apuntes, con el fin de que no se nos olvide una tarea o un dato.
La siguiente situación puede parecer algo surrealista, pero igual te suena familiar. Con el fin de crear un ambiente romántico o de relax, enciendes una vela aromática que ilumine la estancia. Sin embargo, todo puede irse al traste cuando nos damos cuenta de que la cera se ha derretido y se ha desparramado por la superficie. Drama absoluto.
"Gusanillo que se cría en la ropa, y la róe y destruye". Esta es la definición de polilla de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un insecto de la misma familia que las mariposas (crisálidas), lo que quiere decir que siguen una metamorfosis que pasa por estas fases: huevo, larva, capullo y polilla, siendo este último su estado adulto.
España es un país de grandes empresas, y el sector de la alimentación es uno de sus motores más importantes. Esta es la principal conclusión que se extrae al ver el siguiente mapa, el cual muestra las sociedades más importantes de cada provincia. ¿Cuál manda en la tuya? Lo vemos.
Cuando uno sale a comer o cenar fuera, todo importa. Es importante que los platos estén ricos y su presentación sea cuidada, pero el cliente también quiere que el servicio sea impecable y que la atmósfera del restaurante sea especial. Es decir, se busca una experiencia gastronómica en todos los sentidos.
Por fin, podemos volver a viajar con tranquilidad. La pandemia de coronavirus ya quedó atrás, y gracias a las vacunas, la humanidad ha podido combatir el virus. Ahora, con las fronteras abiertas, toca volver a pensar en esos viajes que quedaron pospuestos. Todos los países de Europa se encuentran disponibles a los turistas extranjeros.
San Valentín ya está aquí. El Día de los Enamorados es un buen pretexto para planear una escapada en pareja y regalarse ese tiempo necesario para desconectar de la rutina. Se trata de una buena forma de huir de detalles materiales que muchos odian: joyas, flores, bombones...