El Ministerio de Universidades limitará los precios públicos de las tasas universitarias para el próximo curso 2021/2022. La propuesta del Departamento que dirige Manuel Castells se ha abordado este lunes en la Conferencia General de Política Universitaria.
El Ministerio de Educación y FP ha sometido a consulta pública los proyectos de Real Decreto por los que se establecen los aspectos básicos del currículo en las enseñanzas mínimas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La consulta pública estará abierta hasta el 28 de abril.
El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Ángela Alcalá; y el director gerente del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), Raúl Camarón, han presentado hoy la decimosexta edición de la Feria de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza, ExpoTalent'21, que en esta ocasión se celebrará en formato online, el próximo miércoles, 21 de abril.
La Universitat Jaume I abre hasta el 6 de mayo de 2021 la convocatoria 2021/2022 del programa de intercambio de estudiantes con América Latina. Para el curso 2021/22 la Universidad ofrecerá 23 plazas financiadas con una beca de 2.500 euros. En esta edición se han incorporado cuatro nuevos destinos: Universidad Central de Chile, Universidad Internacional de Ecuador, Instituto Tecnológico y de Estudios Superioras de México y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
La primera semana de clases tras las vacaciones de Pascua ha concluido con 5 aulas confinadas en la Comunitat Valenciana. Así, tras el período de descanso, de los casi 47.000 grupos que hay en los colegios e institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 99,99% ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia.
El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha advertido de que, aunque el viernes solo había 19 aulas cerradas en Euskadi por covid-19, la cifra se incrementará en próximas semanas, ya que "todo lo que vive la sociedad se traslada a los centros", en relación al incremento de casos positivos.
La Conselleria de Salud y Consumo ha informado, este lunes, de que por cuarta semana consecutiva no ha habido ningún docente positivo en Baleares. En una nota de prensa, la Conselleria ha explicado que según los datos recogidos hasta este viernes en los centros educativos de Baleares y los de EduCovid muestran que el número de contagios en los centros educativos continúa bajo.
El Programa GEL (Global English Language) es una iniciativa de Jesuit WorldWide Learning JWL-, de la Compañía de Jesús, que se enmarca dentro de los objetivos de la Agenda 2030 y que tiene como objetivo llevar la educación superior a comunidades desfavorecidas, ya sea por razones de pobreza, ubicación, falta de oportunidades, conflictos armados o desplazamientos forzados. Los alumnos de este programa, que se desarrolla en 35 países, buscan certificar su nivel de inglés con un B1 o B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas a través del test Linguaskill, de Cambridge English, para poder acceder a diferentes oportunidades de educación universitaria.
La 28a edición del Proyecto Coach de Fundación Exit en Madrid, ha concluido con una multitudinaria sesión final en formato online. Ha sido la segunda edición del proyecto que se ha llevado a cabo al cien por cien en remoto adaptando la metodología a la situación actual. De este modo, empresas, centros educativos y entidades sociales de Madrid han coordinado esfuerzos con el objetivo de reducir el alto porcentaje de abandono prematuro escolar del colectivo joven en situación de vulnerabilidad.
La crisis sanitaria nos ha afectado en todos los aspectos de nuestra vida, y uno de los principales ha sido el empleo. Los ERTE, los cierres de empresas y la caída de ciertos sectores han hecho que muchas personas hayan tenido que reinventarse para encaminar su carrera profesional hacia caminos con buenas salidas laborales.
La Fundación 'la Caixa' ha abierto un nuevo programa de becas de grado universitario. En la primera edición de este programa, se convocarán 50 becas dirigidas a estudiantes excelentes con escasos recursos económicos que deseen cursar por primera vez estudios de grado en universidades u otros centros públicos de enseñanza superior en España.
Unidas Podemos ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, por la que insta al Gobierno a reanudar el programa educativo de ámbito nacional 'Aulas de la Naturaleza' del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Canarias registra en la actualidad 44 casos activos de covid-19 entre el personal docente, entre más de 32.000 profesores y profesoras, y 384 entre los más de 335.000 alumnos y alumnas escolarizados en Canarias en las etapas que van desde la Educación Infantil hasta el final de la Educación Secundaria Obligatoria.
El sindicato STEs-Intersindical de las trabajadoras y trabajadores de la Enseñanza ha solicitado "con urgencia" una reunión con el Ministerio de Educación, al frente del cual está la ministra Isabel Celaá, para reclamar la "integración inmediata de todo el profesorado técnico de FP en el cuerpo de profesores de Secundaria".
El Programa e-FP ha premiado, en su jornada de innovación e-Challenge, a los alumnos de Formación Profesional que han resultado ganadores en la creación de soluciones innovadoras para dar respuesta a los retos reales de siete empresas: Coca-Cola, El Corte Inglés, Enagás, Fujitsu, Fundación MTorres, SAP y, como ONG invitada, Cruz Roja Española.
La Universidad de Zaragoza, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, ha elaborado el primer Plan Estratégico para el para el fomento del respeto y la igualdad LGBT+ que se realiza en una universidad española. Este documento, fruto del trabajo de la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad, con la colaboración del Grupo de Estudios en Geografía y Ordenación del Territorio, permitirá aumentar la sensibilidad, empoderar y presentar al colectivo como ventaja competitiva para la comunidad universitaria.
Más y mejor cultura financiera para tomar mejores decisiones y administrar, de una forma acertada y eficiente, nuestro dinero. A pesar de que Internet es una fuente de conocimiento al alcance de un simple click, sorprende que todavía la educación financiera siga siendo una de las grandes asignaturas pendientes que tiene nuestro país y que viene arrastrando durante los últimos años e, incluso décadas, por distintos motivos.
La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, ha demandado un Pacto Nacional por la Educación como "apuesta" para "intentar evitar el alto índice de fracaso y abandono escolar", y un "freno a las desigualdades sociales".
Santander Financial Institute (SANFI) y Banco Santander, a través de Santander Justicia y en colaboración con el Ministerio de Justicia, iniciaron el año pasado un programa de formación e-learning dirigido a letrados de la Administración interesados en formarse en temas económicos y financieros.
La Escuela de Organización Industrial y la Universidad de Salamanca lanzan un MOOC curso online abierto- en Economía Circular, desarrollado en el marco del proyecto Circular Labs - Promoviendo el espíritu empresarial para la economía circular en el espacio ibérico, que forma parte del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (Interreg POCTEP) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Desde que hace un año llegó la pandemia de la Covid-19, se han alterado los hábitos y el ocio de casi todas las personas. Aumenta el consumo de series y de compras online, pero lo que aún no queda claro es el impacto de la pandemia en la lectura ya que los estudios se contradicen. ¿La sociedad lee más al tener más tiempo libre a causa de las restricciones o lee menos porque la preocupación imposibilita concentrarse? Uno de estos estudios, en este caso realizado por el Gremio de Editores, expone que a causa de la Covid-19 las personas leen más, pero compran menos libros.
El aprendizaje en el aula va mucho más allá que la pizarra y el libro de texto. La tecnología ya es una realidad que ha llegado a manos de los estudiantes y permite la integración de recursos digitales, actividades, juegos y evaluaciones en clase. Si todo esto ya empezaba a normalizarse en los centros educativos hace unos años, la llegada de la crisis de la Covid-19 ha acelerado esta transformación digital mostrando cómo debe evolucionar la educación para preparar mejor a los estudiantes en un mundo tan interconectado en el que será necesario redefinir el papel del educador. Así, la prioridad se traslada a los estudiantes, como punto central del proceso de enseñanza-aprendizaje, con profesores que sirven como mentores y expertos para desarrollar las habilidades cognitivas y socioemocionales.
Si algo ha evidenciado la llegada de la pandemia es la consolidación de profesiones y áreas de trabajo que son determinantes para el desarrollo económico y empresarial en esta nueva realidad. En este sentido, el IED Madrid ha puesto en marcha dos nuevos programas de posgrado orientados hacia la transformación digital para dar respuesta a las necesidades de estos nuevos perfiles, cada vez más digitales, y a las demandas actuales del mercado laboral.
La Red de Investigación en SIDA (RIS) y la Universidad de Alcalá (UAH) y Gilead Sciences, han entregado los premios Cátedra RIS-UAH-Gilead 2020 como parte del objetivo de fomentar la docencia, la investigación y la difusión de los conocimientos en el campo de la Medicina, particularmente en el área de VIH/SIDA, y que reconocen los mejores tres Trabajos de Fin de Grado (TFG), los tres de Fin de Máster (TFM) y las tres Tesis Doctorales realizados en torno a esta infección.
Tras haberse triplicado las participaciones con relación a la anterior edición de las becas, Domestika amplía el plazo de inscripción la edición 2021 de las Domestika Scholarships.
La pandemia de la COVID19 impactó de lleno y de forma repentina en el sistema educativo dejando al descubierto las carencias en competencias digitales de los principales colectivos que forman la comunidad educativa (centros, docentes, familias y alumnado). De hecho, según la investigación Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID19: la opinión de la comunidad educativa -realizada por BBVA y Fad en 2020- un 69,3% del profesorado considera un grave problema su falta de formación para hacer frente a una enseñanza a distancia o en formato híbrido. Y el 56% pide un plan de digitalización para abordar esta situación.
Las mejores escuelas de negocio españolas han incrementado la inversión en soluciones tecnológicas con el fin de ajustar sus programas para mejorar la calidad de la enseñanza 'online'.
Las escuelas catalanas contabilizan este jueves 1.046 grupos estables confinados --un 1,45% del total-- y seis centros cerrados por brotes de coronavirus --un 0,12% del total--.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este jueves en que España cuenta con un único sistema de educación que es compatible con las particularidades territoriales: "Es indudable que la educación significa cohesión de país".
Loles Sala, directora de Talento y Cultura de ManpowerGroup para la Región Mediterránea y Directora de Human Age Institute, ha sido una de las principales ponentes en la jornada de clausura del foro Wake Up, Spain!. El debate, liderado por ManpowerGroup, ha contado con una mesa redonda sobre Educación y Empleabilidad, en la que Loles Sala ha intervenido junto con Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK; Mariano Jabonero, secretario general de la OEI; Andrés Pedreño, fundador de 1MillionBot y catedrático de Economía Aplicada y Vicente Botti, director del Instituto Valenciano de Investigación e Inteligencia Artificial VRAIN-UPV.