icon-avatar
Buscar

26/05 | El Economista elEconomista.es

Fernando Roig, presidente del Villarreal, se convierte en el señor de las renovables y el gas en la Comunidad Valenciana

El Villarreal C. F. puede hacer historia esta noche. El club castellonense se enfrenta al Manchester United en su primera final europea tras años de competición acechando un gran éxito deportivo.
Tras 24 años al frente del Submarino amarillo, Fernando Roig -el presidente más longevo de La Liga- vive las mieles del éxito que supone el simple hecho de haber alcanzado esta final para un club de una localidad de apenas 51.000 habitantes que vive con euforia el momento. Sólo 2.000 afortunados han podido trasladarse a Gdansk (Polonia) para seguir el partido por las restricciones del coronavirus pero la aspiración del presidente del Villarreal es clara: quiere vencer.

7/05 | El EconomistaInformalia

La actriz porno Apolonia Lapiedra, talismán del Villarreal en la final de la Europa League

El submarino amarillo se clasificó este jueves para la final de la Europa League, que se celebrará el próximo 26 de mayo en Gdansk, Polonia. Los aficionados, exultantes, gritaban desde las gradas "¡A Polonia!" y el cachondeo con el juego de palabras se viralizó hasta tal punto que el Villarreal acabó invitando a la ex actriz porno, Apolonia Lapiedra, a viajar con ellos para darles suerte.

17/06 | El Economista elEconomista.es

La UEFA manda la Champions League a Lisboa con una final a ocho desde cuartos de final

La Champions League más radical y anómala que se recuerda. Así ha decidido la UEFA que sea la edición 19/20 de la mayor competición continental por clubes, tras una reunión para solventar todos los puntos pendientes por la pandemia del coronavirus. Cambiando Estambul por Lisboa, la capital lusa acogerá la lucha por 'La Orejona' que esta vez será entre ocho clubes, a partido único, y con el encuentro decisivo el 23 de agosto en Da Luz.

17/03 | El Economista elEconomista.es

El coronavirus reordena el fútbol: la Eurocopa, a 2021; las ligas y la Champions se reanudarán este año

El fútbol europeo tenía este 17 de marzo una jornada decisiva para su devenir a corto plazo. La UEFA, empujada por el auge del coronavirus Covid-19, había citado a sus 55 federaciones miembro, al sindicato de jugadores FIFPro y a representantes de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) a una reunión telemática. El objetivo, buscar una reorganización de un calendario completamente atascado por la suspensión temporal de las ligas nacionales y las competiciones continentales. La solución, la Eurocopa 2020 será en 2021 mientras los torneos de clubes volverán a su normalidad cuando la calma regrese al viejo continente (con la final de la Champions League el 27 de junio).

17/03 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El coronavirus reordena el futbol: la Eurocopa también se aplaza y pasa a ser en 2021

El fútbol europeo tenía este 17 de marzo una jornada decisiva para su devenir a corto plazo. La UEFA, empujada por el auge del coronavirus Covid-19, ha citado a sus 55 federaciones miembro, al sindicato de jugadores FIFPro y a representantes de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) a una reunión telemática. El objetivo, buscar una reorganización de un calendario completamente atascado por la suspensión temporal de las ligas nacionales y las competiciones continentales. La solución, la Eurocopa 2020 será en 2021 mientras los torneos de clubes se espera que vuelvan a su normalidad cuando la calma regrese al viejo continente.

13/03 | El Economista elEconomista.es

La UEFA aplaza la próxima jornada de la Champions League a la espera de la reunión del martes

La UEFA ha decidido este viernes posponer todos los encuentros entre clubes europeos que se iban a llevar a cabo la próxima jornada, tras las decisiones de los distintos países de parar sus competiciones por el avance del coronavirus. De esta forma, las dos eliminatorias aún pendientes de la próxima semana en la Champions League y todas las vueltas de octavos de Europa League quedan suspendidas hasta nuevo aviso. El máximo organismo mantiene su reunión del martes con todas las federaciones para estudiar qué hacer con el fútbol continental.

11/03 | El Economista elEconomista.es

Caos en el fútbol por el coronavirus: España aplaza la final de Copa y la UEFA suspende los partidos de Sevilla y Getafe

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido, de acuerdo con Athletic y Real Sociedad, aplazar la final de la Copa del Rey, que estaba prevista para el sábado 18 de abril y podría tener lugar, en vista de la situación por el coronavirus, a finales del mes de mayo. La decisión de la RFEF tiene lugar en un miércoles complicado para el fútbol después de que la UEFA decidiese suspender de octavos de final de Europa League de este jueves 12 de marzo entre Sevilla y Roma e Inter y Getafe por las restricciones a los viajes entre España e Italia impuestas el pasado martes por el gobierno español. Además, tras cancelarse también todos los choques no profesionales (Segunda B y Tercera División), Primera y Segunda están a la espera de una reunión en la mañana del jueves entre LaLiga y la RFEF.

16/12 | El Economista EcoDiario

Getafe y Espanyol salen malparados en los dieciseisavos de la Europa League: Sevilla, ante el Cluj

Los dieciseisavos de la Europa League ya tienen también cuadro, tras el sorteo celebrado en Nyon que ha dejado los octavos de Champions. En la segunda competición continental, Espanyol y Getafe han salido malparados pues se las tendrá que ver con el Wolverhampton y el Ajax, respectivamente (vueltas en Barcelona y Ámsterdam). Por su parte, el Sevilla ha vuelto a salir agraciado en 'su' competición con el encuentro ante el Cluj, con la vuelta en el Sánchez Pizjuán.

13/12 | El Economista EcoDiario

El Getafe sella el pleno español en dieciseisavos de la Europa League

El Getafe consiguió el billete para los dieciseisavos de final de la Europa League tras imponerse al Krasnodar ruso (3-0) gracias a los goles de Cabrera, Jorge Molina y Kenedy, todos ellos en el tramo final de un partido que confirma la buena actuación de los azulones en su regreso a la segunda competición continental nueve años después. Por su parte, Sevilla y Espanyol perdieron sus encuentros (1-0 y 0-1, respectivamente) cuando ya tenían asegurado ser primeros de grupo.

28/11 | El Economista EcoDiario

Jornada redonda para los españoles en la Europa League

El Getafe batió este jueves por 0-1 al Trabzonspor, manteniéndose con vida en la Europa League, mientras que el Espanyol amarró el primer puesto del Grupo H tras empatar 'in extremis' en su visita al Ferencváros (2-2) y el Sevilla también lució su liderato inamovible en el Grupo A con un triunfo sobre el Qarabag (2-0), en partidos correspondientes a la quinta jornada de la fase de grupos.

25/10 | El Economista EcoDiario

El Getafe resbala ante el Basilea

El Getafe perdió su primer partido en la Europa League ante el Basilea (0-1), que aprovechó una jugada desgraciada del defensa togolés Djené Dakonam para marcar el único tanto del partido con el que arrebató el liderato del grupo C al conjunto madrileño.

4/10 | El Economista EcoDiario

El Getafe tiene Ángel en Europa

El Getafe ganó 1-2 al Krasnodar y presentó su mejor versión del curso en Europa, donde Ángel Rodríguez volvió a ser decisivo con un doblete que impulsó al equipo de José Bordalás hacia el liderato del grupo C de la Europa League con pleno de puntos. La escuadra azulona se une, tras la victoria del Espanyol ante el CSKA de Moscú y la del Sevilla en casa contra el APOEL de Nicosia, al resto de españoles para un pleno de triunfos en la jornada del jueves.

4/10 | El Economista EcoDiario

Chicharito da al Sevilla el liderato de grupo en la Europa League

Un solitario gol del mexicano Javier 'Chicharito' Hernández dio el triunfo al Sevilla (1-0) frente al APOEL de Nicosia, con lo que el 'rey' de la Europa League se afianza en el liderato del Grupo A con dos triunfos en las dos primeras jornadas tras un flojo partido. El equipo sevillista confirmó el pleno de victorias de los conjuntos españoles después del triunfo del Getafe ante el Krasnodar y el del Espanyol en campo del CSKA de Moscú.

24/09 | EFE EcoDiario

La RFEF destaca que la final europea en el Sánchez Pizjuán es un homenaje a Reyes

Sevilla, 24 sep (EFE).- La Real Federación Española de Fútbol se congratuló este martes de la elección del Ramón Sánchez Pizjuán como sede de la final de la Liga Europa de 2021, un acontecimiento que "servirá para rendir homenaje" al internacional José Antonio Reyes, canterano del Sevilla fallecido el pasado 1 de junio.

20/09 | El Economista EcoDiario

Ángel endulza el regreso del Getafe a Europa

El Getafe, con un partido efectivo, ganó 1-0 al Trabzonspor con un tanto de Ángel Rodríguez, que emergió entre la seriedad planteada por el técnico José Bordalás para dar tres puntos a su equipo en su regreso a una competición europea, en la Europa League (grupo C).

30/08 | El Economista EcoDiario

Sevilla, Getafe y Espanyol evitan a los temidos gigantes de la Europa League

El sorteo de la Europa League ha sido benévolo para los conjuntos españoles al dejarles grupos asequibles para la clasificación a treintaidosavos de final. Mientras que el pentacampeón Sevilla se las verá con Apoel, Qarabag y Dudelange, tres conjuntos habituales de esta competición pero que no deberían suponer un gran problema para los de Lopetegui, el Getafe regresa a Europa con Basilea, Krasnodar y Trabzonspor y el Espanyol lo hará con CSKA, Ludogorets y Ferencvaros.

30/08 | El Economista EcoDiario

El Espanyol vuelve a Europa sacando petróleo en Ucrania

El Espanyol ha empatado ante el Zorya Luhansk (2-2) en el partido de vuelta del Play-off de la Europa League y se ha ganado el billete, gracias al 3-1 de la ida, para la fase de grupos de la competición, a la que regresa después de doce años de ausencia siendo letal pero con una versión de mínimos.

30/07 | El Economista elEconomista.es

Mediaset sufrirá para rentabilizar el fútbol: la factura se triplicará si arrasa

La apuesta de Mediaset por el fútbol de pago le puede pasar una factura de más de 60 millones de euros. La letra pequeña del contrato que la cadena de Fuencarral ha firmado con Telefónica incluye un pago mínimo de 20 millones de euros por temporada, un monto que se incrementará en función de los abonados que MiTele Plus consiga captar, por lo que, aunque arrase, sufrirá para rentabilizar la inversión.