Eurovisión 2023 no se celebrará en Ucrania. A pesar de ser el país ganador de la última edición, la UER ha tomado una decisión a la vista de la situación que vive el país, con un duro conflicto bélico que se alarga desde febrero a causa de la invasión de las tropas rusas enviadas por Putin.
Chanelazo en Ibiza. La cantante puso rumbo a la isla pitiusa hace unos días para disfrutar de unos días de asueto con su novio, Bastián Iglesias. Un merecido descanso que llega semanas después de ilusionar al país con un histórico tercer puesto en Eurovisión, el mejor para España en casi tres décadas gracias a su famoso SloMo.
El presidente de la Corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha rechazado este martes el "apropiarse, cualquier partido o cualquier ideología", del éxito de España en el Festival de Eurovisión 2022, porque es algo "colectivo, que ha celebrado la mitad de los españoles en la calle".
Hace una semana,Chanely su equipo de bailarines fueron recibidos en la plaza mayor de Madrid tras su excelente paso por Eurovisión 2022. Un evento que, según Socialité, podría haberse convertido en tragedia.
Tras la emoción de su tercer puesto, Chanel se dio un beso en la boca con una de las compañeras de baile de su equipo, María Pérez. El gesto cariñoso dio mucho de qué hablar en las redes sociales y generó especulaciones acerca de la relación que ambas mantienen. Sin duda, fue uno de los momentazos de la gran noche de la artista en el Pala Alpitour de Turín.
Chanel consiguió este fin de semana un tercer puesto histórico en Eurovisión, quedando tan solo por detrás de Ucrania (aupada por el televoto) y Reino Unido. Se trata del mejor puesto para nuestro país en casi tres décadas, con el que la cantante ha callado unas cuantas bocas.
La UER, entidad responsable de Eurovisión, ha confirmado las "irregularidades sin precedentes" que detectó en la votación del jurado de seis países durante el último festival, en un supuesto intento de amañar el resultado final y beneficiar a determinados concursantes. De esta forma, la organización han ratificado su decisión de reemplazar los votos sospechosos de Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumania y San Marino.
Para calibrar el éxito de Chanel en Eurovisión hay un número que mide la importancia de su tercer puesto: 27. Los 27 años que hay entre el Chanelazo y la segunda plaza que consiguió RTVE en 1995 con Anabel Conde, una artista injustamente olvidada que rozó la victoria hace casi tres décadas. Ahora, utilizamos aquel hito para dar valor a lo que ocurrió el pasado sábado con SloMo, cuando por momentos parecía que ganar era posible.
La victoria de Ucrania en Eurovisión ha desatado un debate sobre la próxima sede que acogerá el festival en 2023. Tradicionalmente, el país ganador organiza el certamen al año siguiente, pero la situación que viven los ucranianos, en guerra con Rusia desde hace casi tres meses, lo complica.
La mañana después de ganar el Benidorm Fest Chanel aseguró que había soñado que le tiraban tomates. No se sentía querida y la mayor parte criticó su elección, acusando a RTVE de tongo. Hoy, la artista ha sido recibida como una heroína nacional en una de las ruedas de prensa más multitudinarias que se recuerdan en la cadena pública. No es para menos, por primera vez en décadas la victoria en Eurovisión ha parecido posible con un tercer puesto que sabe a primero.
Chanel se ha quedado en shock cuando en plena rueda de prensa para valorar su resultado conseguido en Eurovisión -un tercer puesto histórico- ha recibido el mensaje de felicitación que le ha enviado la Casa Real y que está firmado por los reyes Felipe y Letizia.
Toda España vive todavía con entusiasmo, el triunfo de Chanel Terreroen Eurovisión. Incluso los comentaristas musicales serios reconocen que, aunque había cantantes y composiciones de más alto nivel musical, Chanel hizo un show perfecto, de gran profesional, acompañada de unos bailarines que no eran de atrezzo, sino también excelentes intérpretes de la moderna coreografía que acompañaba a Slomo.
"Si volviera a votar, votaría lo mismo". Así respondía Miryam Benedited unos días después de la final del Benidorm Fest en la que Chanel salió elegida para representar a España en Eurovisión. Lo hizo con el apoyo del jurado -Benedited era una de los miembros- pero no del público, que votó mayoritariamente a Tanxugueiras. Aquello provocó un vendaval de críticas y acusaciones de tongo hacia los expertos que auparon a SloMo hasta la victoria.
La UER, organizadora del Festival de Eurovisión, se vio obligada a intervenir las votaciones que otorgaron seis países tras detectar "patrones de votación irregulares", según ha comunicado. Aunque no ha especificado de quién se trata, los afectados serían Rumanía, Azerbaiyán, Georgia, San Marino, Polonia y Montenegro.
De Turín directamente a la Plaza Mayor de Madrid para darse un impresionante baño de masas. Todavía saboreando su histórico tercer puesto en Eurovisión y menos de 24 horas después de enloquecer a nuestro país con su espectacular actuación en el Eurofestival, Chanel ha vuelto a subirse a un escenario y lo ha hecho nada más y nada menos que como gran protagonista de las fiestas de San Isidro de la capital.
España está orgullosa de Chanel, que comenzó su andadura en el Benidorm Fest, en medio de muchas críticas y polémicas, y que le ha llevado hasta el tercer puesto del top de Eurovisión 2022.
La final de Eurovisión 2022 ha entrado en la historia de las audiencias gracias a Chanel, la candidata española que volvió a hacer soñar a los espectadores. Y es que, por un momento, parecía que ganar era posible después de 53 años de sequía. Ucrania se llevó finalmente el triunfo, seguida de Reino Unido y España, que ocupó la tercera plaza, mejor puesto en 27 años (desde 1995 con Anabel Conde).
¡Chanelazo! La representante de España a la 66º edición de Eurovisión ha cumplido por fin su sueño de cantar y bailar en el escenario del festival en Turín (Italia).
Tanto para los eurofans como para quienes lo viven desde dentro, Eurovisión es un espectáculo cargado de muchas emociones fuertes. Los nervios y la presión pueden jugar una mala pasada, y es de hecho lo que le pasó a Laura Pausini en plena final este sábado, 14 de mayo.
Chanel Terrero ha hecho historia en Eurovisión 2022 este sábado, 14 de mayo. España ha conseguido la medalla de bronce con 459 puntos y es el resultado más alto de nuestro país desde 1995, cuando Anabel Conde quedó segunda en el ranking.
RTVE ha formalizado su propuesta para "albergar la próxima edición de Eurovisión" tras el triunfo de Ucrania en la final que este sábado se ha celebrado en Turín (Italia). Reino Unido ha acabado en segunda posición y España ha sido tercera, el mejor resultado desde 1995.
España ha soñado por un momento, pero no ha podido ser. Chanel ha estado más cerca que nunca de conseguir la victoria pero finalmente ha sido tercera, un puesto histórico para España, el mejor en 27 años, desde 1995, en un festival de Eurovisión que ha ganado Ucrania, favorecido por un televoto animado por el sentimiento de solidaridad hacia este país, que sufre un ataque por parte de Rusia desde hace tres meses. Reino Unido ha quedado en segunda posición.
Ucrania, que lucha desde hace cerca de tres meses contra la invasión de Rusia, ha ganado el Festival de Eurovisión 2022, una victoria que tiene una lectura inequívoca: el mensaje de los espectadores del certamen de música más importante de Europa, y uno de los más relevantes de todo el mundo, ante la dramática situación que está viviendo el pueblo ucraniano.
Todos los años hay una canción que va ganando importancia en Eurovisión a medida que van pasando los días previos a la final, cuando comienzan los ensayos y se celebran las galas previas que eligen a los concursantes definitivos. Eso ha pasado este año con Serbia, una de esas 'rarezas' musicales que ha dado la sorpresa en el concurso con un quinto puesto en la final.
La actuación de Ucrania en la final de Eurovisión 2022 se ha convertido en uno de los momentos más emocionantes de la noche, con un estallido de apoyo a este país, en guerra contra Rusia desde finales de febrero, cuando Putin envió sus tropas para invadirlo.
La plataforma de streaming ha mostrado su apoyo a Chanel a través de un vídeo en el que se puede ver a la representante española compitiendo en El juego del calamar y pasando distintas pruebas hasta llegar a Eurovisión.
Si has organizado una cena con amigos y/o familia para ver la final de Eurovisión, aquí te dejamos tres recomendaciones fáciles y sencillas para disfrutar durante las cerca de tres horas de la puesta en escena musical.
El día que Salomé ganó Eurovisión en 1969 nadie sabía que sería la última victoria de España en este festival. 53 años llevamos sin catar el triunfo desde aquella noche en el Teatro Real de Madrid, cuando Vivo cantando empató con otras tres candidaturas. Aquel Eurovisión que presentó Laura Valenzuela fue posible porque un año antes Massiel había vencido en Londres con el mítico La, la, la. Eran otros tiempos.