icon-avatar
Buscar

26/04 | El Economista elEconomista.es

Fernández-Gorostiaga, nuevo consejero en fiscal de Cuatrecasas en Euskadi

Cuatrecasas refuerza su posicionamiento en el área de fiscal con la incorporación de José Antonio Fernández-Gorostiaga como nuevo consejero de esta práctica en el País Vasco. Su adhesión a la firma supone un paso en la consolidación del asesoramiento que ofrece en todos los ámbitos del derecho empresarial desde las oficinas de en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, con un equipo integrado por 65 abogados y 12 socios repartidos en los tres territorios.

26/04 | El Economista elEconomista.es

Los maniquíes cobran vida en la prevención de riesgos laborales

La digitalización ha llegado a la formación en prevención de riesgos laborales y está transformando, de forma radical, la manera de realizarla. Lejos queda ya la reanimación cardiaca o el boca a boca a un maniquí o muñeco en un curso de primeros auxilios.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Arraigo empresarial para el crecimiento y bienestar

La economía vasca tiene un elevado nivel de internacionalización. Sus empresas compiten globalmente y muchas de ellas tienen implantación y operaciones a nivel internacional. Al mismo tiempo son muchas las empresas e inversores de fuera de Euskadi que se establecen en nuestro territorio o invierten en nuestras empresas. Según el Informe de Competitividad de Orkestra, Euskadi ha tenido una posición inversora positiva: la Inversión Extranjera Directa vasca en el exterior es equivalente al 84% del PIB mientras que la posición extranjera en Euskadi supone el 26% del PIB. En 2022 Euskadi, frente a una inversión de 965 millones de euros realizada en el exterior, recibió un flujo de inversión récord de 5.516 millones de euros (cifra claramente superior a otros años debido al efecto de la operación Siemens-Gamesa). La presencia de capital extranjero en nuestro territorio, prueba de nuestro atractivo, se refleja en los 1.334 grupos empresariales cuyas principales empresas propietarias se localizan fuera de nuestro territorio.

24/04 | El Economista elEconomista.es

El dinamismo de la industria elevará el PIB vasco al 1,3% este ejercicio

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, estima un crecimiento del PIB vasco del 1,3% para 2023 (1,6% España), superior a su anterior estimación (0,7%) y del 2,9% para 2024 (2,6% España), con la creación de casi 25.000 puestos de trabajo en el conjunto de los dos ejercicios. El dinamismo industrial ayudará en esta recuperación.

14/04 | El Economista elEconomista.es

La justicia vasca apoya a la DOC Rioja: anula la autorización transitoria a 'Viñedos de Álava'

Nuevo frenazo a la puesta en marcha de la denominación 'Viñedos de Álava'. El Tribunal Superior de Justicia de País Vasco ha suspendido la autorización transitoria que el Gobierno Vasco concedió a la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) para vender vino con ese etiquetado. De esta manera, la justicia vasca acepta el recurso presentado por la DOC Rioja, a la espera de que la Unión Europea dicte una resolución final sobre esta solicitud.

17/04 | El Economista elEconomista.es

Bruselas se impone: fija para 2030 la conexión ferroviaria España-Francia

El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, inicia esta semana con dos importantes logros en la cruzada que lidera frente a Francia, con el objetivo de defender los derechos de la comunidades y regiones del Arco Atlántico y sus conexiones con el resto de Europa.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Euskadi pide a Francia que agilice los proyectos de conexión con Europa

El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, mantuvo ayer reuniones en Madrid con los embajadores de Francia, primero y Portugal, después, para abordar un tema de interés común: agilizar las interconexiones del Arco Atlántico y exigir que se cumplan los compromisos de conexión con la Península Ibérica.

10/04 | El Economista elEconomista.es

Euskadi entra en la red internacional del MIT para investigar en movilidad sostenible

Euskadi ha dado un gran paso en su posicionamiento como referente mundial en nueva movilidad al incorporarse a la red internacional del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en Boston, Estados Unidos, y desarrollar así proyectos de investigación en este ámbito desde la comunidad autónoma vasca. En concreto, la organización que ha conseguido este hito es Mubil, el centro de movilidad inteligente y sostenible, ubicado actualmente en Tolosa (Guipúzcoa), que dirige Ane Insausti y en cuyo patronato están la diputación guipuzcoana y el Ente Vasco de la Energía, agencia energética del Gobierno Vasco.

8/04 | El Economista elEconomista.es

Jose Galíndez (Círculo de Empresarios Vascos): "Madrid no crece por la capitalidad, sino porque tiene mucho dinamismo"

El presidente del Círculo de Empresarios Vascos, Jose Galíndez, echa por tierra la 'teoría' de diferentes gobiernos autonómicos -entre ellos el vasco- para explicar el auge de Madrid, su crecimiento y su atracción de proyectos e inversiones. "Allí pasan cosas y no solo en el mundo profesional. Madrid tiene mucho dinamismo y no crece por la capitalidad", afirma el también vicepresidente de Solarpack y directivo del grupo inversor Beraunberri.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Teknia se fortalece en movilidad eléctrica con la adquisición de una firma sueca

Teknia, multinacional vasca especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para el sector de automoción, entre otros, ha adquirido la compañía sueca Svenks Tryckgjutning, dedicada a la inyección de productos de aluminio y magnesio en piezas de seguridad para la dirección y el chasis de vehículos eléctricos.

3/04 | El Economista elEconomista.es

El 74% de la economía sumergida vasca, 4.600 millones, corresponde a Servicios

La economía sumergida representó un 8,7% del PIB de Euskadi en 2020 -últimos datos disponibles-, lo que supone 6.214 millones de euros, con prevalencia en la construcción, comercio, hostelería y transporte, según las estimaciones realizadas por el Instituto vasco de estadística, Eustat.

31/03 | El Economista elEconomista.es

USA Group entra en Asia con una planta al adquirir la catalana BVentura

USA Group, fabricante vasco de piezas mecanizadas de precisión, ha dado un salto en su crecimiento internacional al adquirir la compañía catalana BVentura (Baldomero Ventura) e integrar así una planta productiva en Suzhou, localidad china próxima a Shanghai, además de su fábrica y centro de I+D de Barcelona.

30/03 | El Economista elEconomista.es

IBM elige Euskadi como sede de su sexto ordenador cuántico mundial

La ciudad de San Sebastián ya no será solo reconocida por su playa de La Concha, su monte Igueldo, por el 'Peine del Viento' de Chillida, por sus deliciosos 'pintxos', por ser la más cara de España para comprar una casa o, más internacionalmente, por su Festival de Cine-Zinemaldia.

27/03 | El Economista elEconomista.es

BM echa raíces en Madrid con más tiendas y acuerdos con productores locales

Uvesco, grupo vasco de distribución alimentaria matriz de BM Supermercados y propiedad del fondo PAI Partners desde 2021, ha echado raíces en Madrid, comunidad por la que apostó en 2017 para acometer su crecimiento fuera de la zona norte de España y donde ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 2%.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Euskadi promueve un Salario Mínimo que supere el estatal de 1.080 euros

El Parlamento Vasco apoyó ayer la iniciativa para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Euskadi por encima de los 1.080 euros del Estado, pero pidió un sueldo acorde a la "realidad económica vasca" y sin respaldar la cifra de 1.400 euros que solicita EH Bildu.

23/03 | El Economista elEconomista.es

La automoción vasca supera cifras prepandemia con 22.423 millones de facturación, un 22,2%

El sector vasco de automoción facturó 22.423 millones de euros en 2022, un 22,2% más que en el ejercicio anterior, superando la cifras de antes de la pandemia (20.300 millones). Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Vitoria.Estos resultados son consecuencia de la diversificación de las empresas y de sus mejoras operativas, así como del incremento del coste de las materias primas.

17/03 | El Economista elEconomista.es

Torres defiende la "solidez y fortaleza" del BBVA y se declara optimista sobre 2023

BBVA encara un 2023 "con confianza" por la "fortaleza y solidez" de su modelo de negocio y unas mejores perspectivas económicas en los mercados donde opera pese a la incertidumbre y volatilidad actual desatada por la caída del Silicon Valley Bank y los problemas en Credit Suisse. El es diagnóstico que compartió hoy el presidente del grupo, Carlos Torres, con motivo de la junta de accionistas del banco y donde puso de relieve la mejora de la remuneración al inversor y reivindicó la contribución de BBVA a la sociedad y al Erario, con 11.000 millones de euros en ingresos a las arcas públicas. 

16/03 | El Economista elEconomista.es

Teknia planifica abrir en Euskadi un centro tecnológico para todo el grupo

Con 22 plantas por todo el mundo, el fabricante vasco de automoción quiere apostar por las nuevas tecnologías relacionadas con la movilidad urbana y planifica ubicar el que será su centro de excelencia para todo el grupo en Bizkaia, provincia donde tiene sus dos plantas en Euskadi.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Las regiones del Cantábrico se unen para exigir las conexiones con Europa

Los presidentes de Euskadi, Iñigo Urkullu; Galicia, Alfonso Rueda; Asturias, Adrián Barbón, y Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no están dispuestos a que sus comunidades autónomas queden aisladas y al margen de las diferentes conexiones ferroviarias y energéticas con Europa. A su juicio, se está produciendo "un desplazamiento del eje de influencia europeo hacia el este".Así, se comprometieron ayer tras una reunión en Vitoria (Álava) a impulsar un 'lobby' o grupo de presión para defender los intereses de sus regiones ante la Unión Europea en estas materias.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Gestamp y CAF 'apadrinan' el centro inteligente vasco en nueva movilidad y digitalización

El Automotive Intelligence Center (AIC), ubicado en Amorebieta (Bizkaia), ha inaugurado un nuevo edificio de 10.000 metros cuadrados dedicados a la nueva movilidad en áreas como la digitalización, conectividad y electrificación. Los grupos vascos Gestamp y CAF trabajan en estas instalaciones, que ya están al 65% de ocupación.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Bain apuesta por la actividad de ITP Aero en Euskadi con inversiones de 34 millones

Bain Capital ha anunciado su primera inversión como accionista mayoritario de ITP Aero: 34 millones para impulsar el crecimiento tecnológico e industrial del fabricante aeronáutico vasco. Esta inyección, además, ratifica el compromiso del private equity estadounidense con el mantenimiento de la actividad en Euskadi.