icon-avatar
Buscar

24/01 | El Economista elEconomista.es

La eurozona busca pista para un 'aterrizaje suave': enero da pruebas de que puede esquivar la recesión

La economía de la eurozona surfea la recesión. Esa es la primera conclusión que se puede sacar de los datos adelantados sobre la actividad empresarial en la región relativos a este primer mes de 2023. Y es que la zona euro se expande en enero, algo que no sucedía desde junio. Una referencia que refuerza la creciente esperanza de que el Viejo Continente dé esquinazo a una nueva crisis.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Blackstone y Rivean compran la valenciana Sunfer Energy

Los fondos de inversión Blackstone y Rivean, mediante Esdec Solar, han adquirido la empresa valenciana Sunfer Energy, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de estructuras fotovoltaicas para tejados residenciales.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Vips se lanza a crecer fuera de Madrid y franquiciará restaurantes en toda España

Vips acelerará su crecimiento para expandir su presencia en toda España a través de la franquicia. La marca del grupo Alsea cuenta ya con 156 establecimientos en todo el país, de los cuales 97 se encuentran en Madrid y los 59 restantes en el resto de autonomías. Ahora, la compañía se prepara para llevar a cabo un plan de expansión fuera de la capital con el objetivo de llegar a todas las regiones y aumentar su presencia a nivel nacional.

20/06 | El Economista elEconomista.es

Naturhouse se abre paso en Singapur y vuela destino a China e India

Naturhouse se hace un hueco en el mercado asiático y abre su primer centro en Singapur a escasos metros de las zonas comerciales más importantes del territorio (Orchard Road). La entidad no descarta seguir expandiéndose en el continente y ya tiene fijado sus próximos destinos: China e India. Estas operaciones forman parte de su estrategia de expansión desde Europa. En relación a los términos de la operación y futuros proyectos, este medio se ha puesto en contacto con la empresa, pero todavía no ha recibido respuesta.

8/06 | El Economista elEconomista.es

La biofarmacéutica suiza Idorsia aterriza en España

En su búsqueda de expandirse por Europa, la biofarmacéutica suiza Idorsia aterriza en España. Ha ubicado su sede en la capital con el objetivo de establecer un departamento médico y de acceso. De momento, "es muy pronto para edificar fábricas en el territorio debido a la diversidad de nuestros productos, pero en un futuro puede que si", ha confesado la entidad a elEconomista.es. Actualmente, cuenta con una cartera de 11 moléculas. La mitad de ellas se encuentran en fase tres.

16/02 | El Economista elEconomista.es

llaollao crece un 40% en Asia con 31 nuevos puntos de venta en 2021

Asia es ya el segundo mercado más importante detrás de España para llaollao, que ha disparado su crecimiento en el continente en el último tras incorporar de manera progresiva 30 locales nuevos en Myanmar, Filipinas, Vietnam, Brunéi, Indonesia y Malasia hasta superar los 110 puntos de venta.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Aldi abrirá cerca de 50 nuevos supermercados en España durante 2022

Aldi acelera su plan de expansión en España y abrirá cerca de 50 nuevos supermercados durante este 2022, con la entrada en el mercado de las Islas Canarias como hito más destacado, así como la apertura de su primer establecimiento en Asturias.

13/09 | El Economista elEconomista.es

España está de moda

Adolfo Domínguez, Zara, Bimba y Lola o Mango, son algunas de las grandes empresas de moda más reconocidas en todo el mundo, y son españolas. La industria textil de nuestro país es una de las más potentes del mundo, siendo nuestra capital una de las grandes ciudades de pasarela junto con Nueva York, Londres o Milán. Esto no fue así siempre, nuestros diseñadores y la calidad de nuestro producto nos ha llevado al lugar en el que España se encuentra hoy en día. En el ámbito de la franquicia, es justamente la moda, como actividad, el sector líder en la internacionalización de las franquicias españolas en los mercados exteriores. Nuestras marcas de ropa son reconocidas en todo el mundo y tienen gran capacidad de penetración en los mercados, en parte, por la gran cantidad de oferta producida por las firmas españolas. Con esta gran oferta y la extensa variedad de marcas nacionales que operan en el exterior, la población de los distintos países puede acceder a cantidad de productos con sello español a precios muy variados y con tejidos de gran calidad, confirmando así la tendencia penetrante de este sector internacionalmente.

8/09 | El Economista elEconomista.es

llaollao se acerca a las cifras de ventas de 2019

La marca española de frozen yogurt, que confiaba en el segundo semestre del año para comenzar a conseguir las cifras de ventas previas a la pandemia, está logrando ya su objetivo: rozar, e incluso superar en algunos establecimientos, las ventas de 2019. Se trata de un ambicioso objetivo teniendo en cuenta que 2019 fue, desde su nacimiento en 2009, el mejor año para la compañía.

18/05 | El Economista elEconomista.es

Se habla de temor por la acción exterior del Govern y de otro descrédito de Expansión

Exteriores, alerta ante la diplomacia del procés

El acuerdo para formar Gobierno en Cataluña ha puesto en alerta al Ministerio de Exteriores. Por lo que se comenta en el departamento liderado por Arancha González Laya el motivo de la inquietud está en que Junts per Catalunya vuelve a tener el control de la Consejería de Acción Exterior. "Habrá que estar vigilantes. Se espera un impulso de la estrategia para internacionalizar el procés", dicen en Exteriores. Las mismas fuentes recuerdan que la Justicia ya tuvo que suspender el Plan de Acción Exterior de la Generalitat en 2019 por usurpación de competencias. A ello hay que añadir la investigación judicial contra altos cargos del Govern de Carles Puigdemont, como Raül Romeva, por presuntos delitos de malversación en la Consejería entre 2011 y 2017. Con todo, lo que más temen en Exteriores es que el organismo todavía dirigido por el diputado Bernat Solé trate de llegar incluso más lejos que en el pasado respecto a sus relaciones con Bruselas. "Entre 2011 a 2016, los contactos entre la Generalitat y la Comisión eran fluidos. Costó mucho revertirlo", dicen.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Santagloria Coffee&Bakery triplica su presencia en España en 5 años

Foodbox, Grupo de Restauración Multimarca que integra las cadenas Taberna del Volapié, las cafeterías-panaderías Santagloria Coffee&Bakery y L’Obrador, la marca líder de comida rápida italiana Papizza y los restaurantes casual-food, MásQMenos, acaba de poner en marcha 6 nuevos establecimientos Santagloria, ubicados en Madrid, Reus y Barcelona. Desde que, hace 5 años, la marca entró a formar parte del porfolio del grupo Foodbox, ha logrado triplicar su presencia en el mercado español hasta los 87 establecimientos, de los que 40 están ubicados en Cataluña y 19 en Madrid.

27/04 | El Economista elEconomista.es

Panishop abre una nueva tienda en Zaragoza

La empresa, especializada en panadería y respostería, abre nuevo establecimiento en el barrio de Miralbueno, siendo la tienda número 27 en Zaragoza.

18/01 | El Economista elEconomista.es

La batalla de los supermercados alemanes: Aldi planta cara a Lidl y duplica el número de aperturas en España

Aldi mantiene su fuerte plan de expansión en España y tiene previsto abrir cerca de 40 nuevos establecimientos y aumentar la inversión en el país durante este 2021. De hecho, durante el año pasado, la compañía abrió en total 23 nuevos establecimientos, cinco de los cuales fueron durante el mes de diciembre. Con ello, el ritmo de aperturas se duplica con el objetivo de plantar cara al otro gigante alemán del descuento, Lidl. De momento, sin embargo, mientras que Aldi tiene 328 tiendas su rival supera las 600.

28/12 | El Economista elEconomista.es

Asisa abre su primera clínica en Portugal

El Grupo Asisa ha abierto en Lisboa su primera clínica propia en Portugal. Esta apertura se enmarca en los planes de expansión y crecimiento de ASISA en Portugal, donde la compañía está presente en el mercado asegurador tanto de Vida como No Vida.

14/11 | El Economista elEconomista.es

LLYC se consolida en América Latina con la compra en Chile de Factor C

LLYC (Llorente & Cuenca) ha cerrado la compra del 90% de Factor C Comunicaciones, una agencia de comunicación estratégica chilena con la que duplicará su tamaño en Chile y avanzará en la consolidación del grupo en América Latina. La integración de ambas compañías se realizará a lo largo de 2021 con el objetivo de que operen antes de final de año bajo una estructura única y la marca LLYC.

13/11 | El Economista elEconomistaAmerica.com

LLYC se consolida en América Latina con la compra en Chile de Factor C Comunicaciones

LLYC (Llorente & Cuenca) ha cerrado la compra del 90% de Factor C Comunicaciones, una agencia de comunicación estratégica chilena con la que duplicará su tamaño en Chile y avanzará en la consolidación del grupo en América Latina. La integración de ambas compañías se realizará a lo largo de 2021 con el objetivo de que operen antes de final de año bajo una estructura única y la marca LLYC.

28/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Pochteca adquiere operaciones de Ixom en Colombia, Chile, Argentina y Perú

Un nuevo jugador llega a Suramérica como proveedor local de químicos de especialidad para los mercados de cuidado personal, agricultura, resinas y adhesivos. Se trata del grupo mexicano Pochteca, que concretó la adquisición de la división de negocios de América Latina de Ixom Operations Pty Limited, que le permitirá la expansión de las operaciones a Colombia, Chile, Argentina y Perú.

20/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Colombiana TechnoApes se lanza a la conquista de América

Luego de haber anunciado que la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia les otorgó la patente sobre Sistema para control y trazabilidad de posición y ubicación fija o en movimiento de todo tipo de objeto tangible o mercancía mediante identificación por radiofrecuencia y reconocimiento de imágenes, TechnoApes anunció la expansión de la empresa en el continente.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Coyuntura estructural

El sabio refranero español nos ilustra sobre ciertas situaciones complicadas al sentenciar que a menudo podemos "saltar de la sartén para caer en las brasas". En España no habíamos terminado de salir de la crisis del 2008 cuando nos hemos encontrado de repente en medio de la crisis del 2020.

29/08 | El Economista elEconomista.es

'elEconomista.es', líder en España con más lectores que 'Expansión' y 'Cinco Días' juntos

elEconomista acelera y se distancia de sus principales competidores como líder absoluto de la prensa económica en España. Tras meses de imparable crecimiento interanual, el diario naranja se consolida como la primera opción para los lectores y cierra julio de 2020 con un 50% más de visitantes únicos que Expansión Sites. La audiencia premia así la calidad de los contenidos y el excelente seguimiento de la crisis del Covid-19 y de sus consecuencias económicas que ha realizado la redacción desde principios de año.