Una de las formas en que los seres humamos hemos conseguido avanzar en nuestro conocimiento y civilización es por medio de la experimentación. Experimentar significa hacer pruebas con el objeto de explicar o comprender la naturaleza de la realidad. La experimentación es uno de los ladrillos de lo que está hecha la innovación. La experimentación está basada en cambiar las cosas que hacemos normalmente.
Desde hace años existen mitos y leyendas que están relacionadas con experiencias paranormales. Estas historias nos hablan de extraños seres y espíritus que a pesar de que no podemos verlos, somos capaces de notar su presencia. Sombras, ruidos o incluso roces, son algunas de las señales que hacen que puedan conectar con nosotros y de esta forma aterrorizar a más de uno.
Investigadores del Consorci Sanitari del Maresme, un hospital situado en Barcelona (España), han analizado si los medicamentos que se usan para tratar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) también pueden proteger ante la infección de covid-19.
Investigadores del Consorci Sanitari del Maresme han analizado si los medicamentos que se usan para tratar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) también pueden proteger ante la infección de covid-19.
Un reciente estudio en el que participó el neurocientífico Michael Cohen, ha demostrado que el ser humano no puede percibir correctamente los colores. Esto no quiere decir que no veamos bien los colores a cada momento, sino que los ignoramos cuando no los estamos mirando directamente. Esta afirmación surge de un experimento que llevaron a cabo con 160 estudiantes universitarios y para el cual utilizaron la realidad virtual.
Al contabilizar en este momento más de 68.000 casos y unas 2.200 muertes, Colombia participará en un estudio clínico multinacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para encontrar un tratamiento contra el coronavirus, informó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Los niños son curiosos por naturaleza y nos lo demuestran cada día en su forma de actuar. Además de tener una imaginación que no tiene límites, buscan, analizar e investigan las cosas que les rodean hasta dar con la solución o la explicación que les ayude a aclarar sus ideas. Es por eso que la ciencia les llama tanto la atención.
Si algo tiene las islas Canarias es ser plataforma de ensayo tecnológico. Las autoridades de las islas quieren impulsar ese camino como complemento al turismo. Las islas han sido testigos de grandes avances de la ciencia pero hay uno que se mantiene en un círculo reducido de expertos: romper la distancia cuántica de teletransportación. El control de esta tecnología es clave para ganar la carrera armamentista informática. Este mes de mayo siguiendo la estela de Canarias expertos de China utilizaron un satélite cuántico de China para verificar la transferencia de tiempo segura cuántica por primera vez, lo que sentó las bases para construir un sistema de navegación por satélite seguro. El estudio fue publicado en Nature Physics.