Investigadores de la Universidad de Nicosia (Chipre) han empleado modelos informáticos avanzados para estudiar cómo la onda expansiva del impacto de un misil nuclear intercontinental afectaría a las personas refugiadas en interiores. Y sus resultados han sido publicados en la revista Physics of Fluids.
El Pentágono de confirmó dos explosiones en las inmediaciones del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, que causaron varias víctimas estadounidenses y civiles. Según indicó su portavoz, John Kirby, una explosión en la puerta de la abadía del aeropuerto fue el resultado de un complejo ataque que causó varias víctimas estadounidenses y civiles. Al menos otra explosión se produjo cerca del Hotel Baron, donde se habían congregado algunos evacuados.
Aunque los efectos que se utilizan en series y películas son cada vez más reales, existen algunas cosas que no pueden simular como si fuera realidad. El avance de la tecnología permite crear simulaciones de mundos fantásticos y seres que no existen en la realidad, sin embargo no son capaces de hacer una simulación totalmente realista como lo es una explosión.
Una casa rodante estacionada explotó en el centro de Nashville la mañana de Navidad en lo que la policía describió como un "acto intencional", y los bomberos informaron que llevaron a tres personas al hospital, pero que ninguna resultó gravemente herida.
Dos explosiones se registraron el jueves en una refinería de la petrolera Pemex en el norte del país por acumulación de gas, con un saldo de cinco personas lesionadas, informó el gobernador del estado Nuevo León, Jaime Rodríguez.
A pesar de que el año 2020 está siendo uno de los más polémicos de la humanidad por todas las cosas que en este han sucedido, en la historia ya hubo otros momentos de lo más estrambóticos. Algunos están relacionados con ejercicios militares, como el único ensayo con un cañón nuclear ocurrido en 1963, mientras que otros con las acciones del ser humano para solucionar situaciones inusuales, como la vez que Estados Unidos explotó una ballena con dinamita.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), dirigida por Ernestina Godoy, informó que inició la investigación por la explosión en una vecindad de la colonia Morelos de la Ciudad de México bajo los delitos de homicidio culposo, daño a propiedad ajena y lesiones, también culposos.
Al menos dos personas perdieron la vida debido a una explosión por acumulación de gas registrada la noche de este viernes en una vecindad de la colonia Morelos de la Ciudad de México, ubicada en el cruce de las calles Carpintería y Peluqueros, la cual derribó varios muros del inmueble.
La mañana de este miércoles se registró una explosión en una fábrica de químicos dejó dos muertos en el municipio de Santiago Tianguistenco, en Edomex.
En redes sociales circula un video del momento de la explosión de una pipa de combustible que dejó cuatro muertos, cuatro casas incendiadas y dos vehículos calcinados sobre la carretera Comalcalco-Paraíso, a la altura de la ranchería La Raya, en Tabasco.
Servicios de emergencia atienden a al menos 12 personas, incluidos seis niños, que resultaron heridas debido a una explosión en una casa ubicada en el cruce de las calles Jamaica y Álamos, colonia Emiliano Zapata, de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.
El primer ministro de Líbano, Hasán Diab, ha anunciado este lunes la dimisión en bloque del Gobierno tras las explosiones registradas el 4 de agosto en el puerto de la capital, Beirut, que han dejado más de 200 muertos y 7.000 heridos.
El primer ministro de Líbano, Hasán Diab, ha anunciado este lunes la dimisión en bloque del Gobierno tras las explosiones registradas el 4 de agosto en el puerto de la capital, Beirut, que han dejado más de 200 muertos y 7,000 heridos.
Una gran explosión en un barrio de Baltimore destruyó varias casas el lunes, causó la muerte de al menos a una persona e hirió gravemente a tres, dijeron los bomberos, mientras que otras cinco quedaron atrapadas.
La ministra de Justicia de Líbano, Marie-Claude Najm, ha presentado su dimisión como miembro del gobierno, que suma ya tres bajas en protesta por la explosión que devastó el martes pasado la zona portuaria de Beirut y que se saldó con más de 150 fallecidos y más de 5,000 heridos.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, condicionó este domingo la entrega de miles de millones de dólares al Líbano a que las autoridades se comprometan a llevar a cabo una serie de reformas, como la restauración de la solvencia en las cuentas públicas.
Dos ministros libaneses renunciaron un día después de las protestas mortales contra el papel del gobierno en la devastadora explosión de la semana pasada en Beirut, mientras los líderes mundiales se reunían para discutir la ayuda al país.
El primer ministro de Líbano, Hasán Diab, ha lanzado este sábado una propuesta para celebrar elecciones parlamentarias anticipadas en el país, en un intento de contener la ola de protestas contra la crisis política y económica del país, exacerbada por la gran explosión del martes en el puerto de Beirut, considerada como un símbolo de negligencia del gobierno.
Alrededor de 130 personas han tenido que recibir atención médica hasta el momento al resultar heridas de diversa consideración en los enfrentamientos que se están registrando entre policías y manifestantes en el centro de Beirut, informó la Cruz Roja libanesa.
Totalmente arrasado. Este es el estado en el que ha quedado el puerto de Beirut tras las explosiones registradas este martes que han dejado, según el último balance, 137 muertos, más de 5,000 heridos y una cifra indeterminada de desaparecidos. Los videos difundidos de las detonaciones ya hacían presagiar la magnitud del suceso, pero las fotografías son también muy impresionantes.
Al menos 137 personas han muerto y unas 5,000 han resultado heridas por las potentes explosiones registradas el martes por la tarde en el puerto de Beirut, según el balance actualizado este jueves por el ministro de Sanidad de Líbano, Hamad Hasán.
(Reuters) - Trabajadores de rescate libaneses cavaban el miércoles entre los escombros de edificios en busca de supervivientes de la poderosa explosión de un almacén que envió una devastadora ola expansiva en todo Beirut, causando la muerte de al menos 100 personas y dejando más de 4.000 heridos.
Una gran explosión golpeó ayer martes Beirut, la capital de Líbano, como muestran varias imágenes tomadas por testigos de los hechos, donde se aprecia cómo una gran masa de humo cubre la ciudad. Según dos fuentes de seguridad, consultadas por Reuters, y testigos dicen que la explosión ocurrió pasadas las 6 de la tarde (hora local) en la zona del puerto que contiene almacenes y se habría sentido en varios lugares de la ciudad, reventando ventanas y puertas. La Cruz Roja libanesa calcula que más de 130 personas han fallecido y más de 5.000 han resultado heridas.
Si el año 2020 ya es uno de los más destacados de la historia por todas las desgracias que han acontecido desde su comienzo, a estas hay que sumarle la reciente explosión que tuvo lugar ayer en Beirut, capital del Líbano. Esta explosión llegó de manera repentina y causó lamentablemente, una gran cantidad de daños tanto humanos como materiales, debido tanto a la explosión en sí, como a su onda expansiva.