El número de exportadores regulares en España -aquellos que han exportado en los últimos cuatro años- se ha disparado un 58,8% en 10 años, pasando de 37.253 en 2011 a 59.169 en 2021, según los últimos datos de comercio exterior publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La Comisión Europea quiere acabar con el falseamiento de la competencia que propician las ayudas estatales a aseguradoras públicas y privadas de crédito a la exportación de bienes y servicios mediante ayudas al crédito a corto plazo, tanto en operaciones con el mercado exterior como en el interior de la comunidad europea.
La importancia que puede y debe desempeñar el sector exterior español en la superación de la actual crisis económica, derivada de la terrible pandemia que padecemos, se puso de manifiesto recientemente en Madrid con motivo de la IV Cumbre de Internacionalización. Este evento empresarial fue impulsado por las principales organizaciones empresariales españolas Club de Exportadores e Inversores Españoles, Cámara de Comercio de España, Foro de Marcas Renombradas Españoles, CEOE y Asociación Española de Directivos con el inestimable respaldo y presencia de Su Majestad el Rey.
11/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- La Corporación de Productores y Exportadores de aguacate hass y empresarios del sector constituyeron el Colombia Avocado Board (CAB), un organismo con el que buscan promocionar esta fruta e incentivar su demanda en Estados Unidos, informaron este viernes fuentes oficiales.
2/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La actividad en distintos puertos y plantas de molienda de granos de Argentina, un proveedor mundial líder de alimentos, se encontraba detenida el martes por una huelga simultánea de dos sindicatos vinculados al sector agroexportador, dijeron líderes gremiales y la cámara que agrupa a las empresas del sector.
El gobierno publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo Nº 008-2020-MINCETUR, el cual aprueba el reglamento de la Ley de Fortalecimiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
Debido al desplome del comercio mundial a consecuencia de la pandemia, las exportaciones peruanas están sufriendo un grave impacto, por lo que urge la implementación de las medidas previstas en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad que, además de impulsar nuestros envíos, contribuyan a la reactivación de los demás sectores de la producción y de los servicios, afirmó la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS).
A fin de salir de la crisis es necesario impulsar una Agenda Perú que nos permita reactivar la economía, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, durante su participación en el foro Reactivación y fortalecimiento del Comercio Exterior, organizado por el gremio empresarial, el Congreso de la República y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).