En 2021, los flujos de dinero provinientes de la Unión Europea hacia países exteriores al territorio comunitario, denominados como transferencias personales, alcanzaron los 37.700 millones de euros netos; un 11% más que durante 2020. Según la estadística publicada por Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la mayoría de estos movimientos se producen por personas migrantes hacia sus países de origen.
La Fiscalía ha rebajado de 9,5 millones de euros a 3,4 millones las estimaciones del Tribunal de Cuentas sobre la cifra de los fondos presuntamente desviados por excargos del Govern para la acción exterior de Catalunya y para los gastos del 1-O enmarcados en el proceso independentista.
La Generalitat de Cataluña prevé aumentar en 2022 un 54% el gasto destinado a relaciones exteriores respecto a 2020, último año con Cuentas autonómicas aprobadas, según el proyecto de Presupuestos aprobado esta semana por el Ejecutivo de Pere Aragonès. Entre los objetivos de los 28,5 millones de euros asignados a este apartado, diez más que en el Presupuesto anterior, figuran 3,8 millones de incremento para las delegaciones del Govern en el exterior, con los que prevén abrir nuevas delegaciones, reforzar las existentes con más personal y ampliar el área geográfica de algunas de las actuales.
El Corte Inglés da un impulso a su negocio internacional. A pesar de los cierres y las restricciones como consecuencia del Covid-19, el gigante del comercio español alcanzó el año pasado una facturación de 600 millones de euros en el exterior.
Este fin de semana ya no será obligatorio llevar la mascarilla en espacios exteriores. Una nueva fase de la pandemia que alegra a unos, pero que llena de temores a otros, que tienen a la mascarilla como un elemento clave en su seguridad. Fernando Simón ha sido muy contundente ante esta situación: "Si alguien quiere seguir llevando la mascarilla, bienvenido sea", dijo el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Sin embargo, hay una serie de medidas que se pueden tomar para restar ese miedo.
Este fin de semana ya no será obligatorio usar la mascarilla en espacios exteriores. Sin embargo, muchos la seguirán usando: unos por comodidad, pues en interiores hay que seguir llevándola; y otros por miedo e inseguridad. Para los últimos, cabe tener en cuenta la última advertencia del doctor César Carballo.
La mascarilla dejará de ser obligatoria en España en espacios exteriores el próximo 26 de junio. Una buena noticia que indica la correcta evolución de la pandemia y de la campaña de vacunación. Sin embargo, cabe no bajar la guardia. Por ello, será importante retirarse y guardar la mascarilla de forma segura, sobre todo, si se sale de interiores concurridos como son el trasporte público o un hospital.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el fin de la mascarilla en exteriores está cera, pero no puso fecha. Tampoco lo hizo la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del miércoles, pero coincidió en la prontitud. Lo cierto es que todo parece indicar que se producirá antes del mes de julio, como vaticinó Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
Fernando Simón confía que antes de julio podría no ser obligatorio el uso de mascarillas en el exterior. "Yo creo que sí, que podría ser una buena fecha (julio), o incluso a lo largo de este mes", subrayó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias durante la rueda de prensa de el lunes. "En exteriores para hacer una vida normal puede ser que antes de julio", añadió.
Fernando Simón, director del Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ha marcado el fin del uso de la mascarilla en exteriores cuando las comunidades autónomas tengan una incidencia acumulada menor de 150 casos por cada 100.000 habitantes. "En exteriores, el uso de las mascarillas es posible que en no muchos días se pueda ya reducir pero tenemos que garantizar que los riesgos han bajado", ha dicho en al rueda de prensa del lunes.
El mayor ritmo de vacunación y la demostrada efectividad de las vacunas hacen ver la luz al final de camino. Así, muchos esperan el momento en que la mascarilla deje de ser obligatoria, por lo menos, en espacios exteriores. Una decisión que tiene sobre la mesa EEUU o Europa y que se apoya en la evidencia científica.
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha informado de una propuesta de resolución que defenderá en el Debate sobre el estado de la ciudad para convertir a la capital aragonesa en la ciudad de Goya y que sea un referente cultural y turístico, como Ámsterdam lo es de Van Gogh, ha comparado.
Muchos viajeros deciden su próxima escapada en función de las playas, los museos o los lugares históricos del destino que quieran visitar. Para otros, es fundamental poder disfrutar de la naturaleza o de espacios al aire libre, y este año, después de los meses de confinamiento, aún más si cabe. Con esto en mente, Musement, plataforma de reservas de actividades en destino, ha querido averiguar cuáles son las experiencias y actividades al aire libre preferidas de los españoles cuando viajan por nuestro país.
Si bien a través de las redes sociales podemos ver gran cantidad de imágenes o maquillajes con los que se crean verdaderas ilusiones ópticas, recientemente hemos podido conocer otro efecto que tiene que ver con los principios de la cámara de fotos que conocemos actualmente.
18/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Colfuturo, que desde 1991 trabaja para promover, orientar y financiar a quienes desean realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo, no se detiene ante el Covid19.