Siemens Gamesa Renewable Energy ha anunciado el despido de 266 trabajadores en sus plantas de Cuenca y As Somozas (La Coruña), 51 en la primera y 215 en la segunda. Esta segunda instalación llevaba meses en el alero, con perspectiva de cierre este enero, pero no así la primera. El Gobierno central y los de Castilla-La Mancha y Galicia ya han expresado su rechazo a la decisión.
La economía de China va camino a la recuperación después del golpe del COVID-19 en la primavera de 2020. Las tasas de crecimiento negativas en inversión, actividad industrial y consumo han revertido el curso y han pasado a territorio positivo, y algunos indicadores, como las exportaciones, han inclusive superado las expectativas, registrando una tasa de crecimiento positivo de más del 10% en el tercer trimestre del año.
Nissan estudia recortar sus canales de distribución en Europa como parte de un plan de cambio global. Una de las medidas que pretende incluir el fabricante nipón afecta a Ávila, cuyo objetivo sería convertir su fábrica en un almacén, tal y como publicó Reuters, recogiendo la información del periódico japonés Yomiuri.
La dirección de Renault en España y los sindicatos han mantenido hoy la tercera reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo en el que ha quedado claro un desencuentro entre ambas partes.
Las fábricas del mundo avanzan y brindan un apoyo vital a las economías a medida que las renovadas restricciones de virus en algunos países afectan el crecimiento.
El fabricante de refrescos Soda Raíz anunció el cierre de una ronda de inversión en México y los Estados Unidos para el financiamiento de su segunda planta de producción, la cual estará ubicada en Ciudad de México.
La empresa mexicana Solarever, especializada en la fabricación de paneles solares, inauguró este lunes una nueva planta en México, en la ciudad de Tecomán, del estado de Colima, con una inversión de unos 20 millones de dólares, capital de origen chino.
La industria creció un 3,4% durante el mes de septiembre por encima del mismo mes del 2019. Con respecto al trimestre anterior, la actividad tuvo una suba del 21,7%. Tras la baja explicada en gran parte por la pandemia, el INDEC informó que se recortó la caída anual en un 10,8%. De todas formas, el indicador se ubica por debajo de los niveles previos a la pandemia.
25/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En Colombia se generaron cerca de 26.4 millones de galones de aceite usado durante 2019. De estos, 17.3 millones de galones han sido aprovechados para nuevos productos que son usados en diferentes industrias, según el Fondo de Aceites Usados (FAU).
Grupo Avintia se alía con Cemex Ventures, la unidad de innovación abierta y capital riesgo corporativo de Cemex, para impulsar la construcción industrializada en España. De esta forma, lanzan Wallex, el negocio de diseño e ingeniería, fabricación e instalación en obra de sistemas constructivos panelizados y autoportantes offsite; al tiempo que anuncian la puesta en marcha de la primera fábrica de construcción industrializada de España ubicada en Carabias, Segovia, a la que seguirá la apertura de más plantas.
La producción de vehículos en España en los ocho primeros meses del año cayó un 32,7% en comparación con los mismos datos del ejercicio anterior, hasta las 1.274.642 unidades, según datos de la patronal Anfac.
11/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Pintuco se convirtió en la primera empresa colombiana de pinturas en recibir el sello Icontec con "Operaciones Bioseguras", el cual certifica el cumplimiento de ese requisito por parte de su planta de producción, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia.
El Índice General de Producción Industrial (IPI), corregido de estacionalidad y calendario, subió un 9,3% en julio en relación al mes anterior y suma ya tres meses consecutivos al alza, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los nuevos pedidos de las fábricas alemanas registraron en junio una subida del 27.9% respecto del mes anterior, cuando se habían incrementado un 10.4%, superando ampliamente las previsiones del mercado y alimentando las expectativas de un rebote de la mayor economía europea en el tercer trimestre, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
5/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de Argentina cayó un 6,6% en junio, respecto a igual período del año previo, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Estuvo afectado principalmente por la pandemia de coronavirus.
El fabricante de vehículos estadounidense General Motors (GM)continúa la construcción de su nueva planta de baterías en Lordstown (Ohio, Estados Unidos) "según lo previsto" a pesar de la pandemia mundial del coronavirus.
El consorcio automovilístico BMW invertirá casi 110 millones de euros en la puesta en marcha de una planta piloto de baterías en Alemania que englobará desde la selección de los materiales, hasta la composición, el diseño, la producción y el reciclaje de las celdas de batería.
Quantum Group ha adquirido Papresa, primer operador del papel prensa del sur de Europa, para desarrollar un plan de diversificación industrial hacia nuevos productos como el papel cartón para embalaje. La venta por parte del fondo KKR ya estuvo a punto de cerrarse con el indio Kejriwal por cerca de 100 millones de euros el año pasado.
La marca automovilística Lamborghini ha producido la unidad número 10,000 de su modelo Urus, tras haber sido lanzado al mercado en 2018. Tal como ha informado la marca, este vehículo irá destinado a Rusia y luce el color negro noctis Matt en combinación con el paquete de fibra de carbono en el exterior.
Apple Inc. pronto invitará a una compañía de China continental al exclusivo club de ensambladores mundiales de iPhone, lo que marca el mayor cambio a un modelo de producción de una década justo cuando se intensifican las tensiones entre Washington y Pekín.
La abogada laboral mexicana Susana Prieto dijo el miércoles que apeló una orden judicial en el estado Tamaulipas que le prohibió acercarse a un tribunal laboral, argumentando que viola un nuevo acuerdo comercial al impedirle luchar por los derechos de los trabajadores.
La producción industrial de China aumentó un 4.4% interanual en mayo, el segundo aumento de 2020 tras crecer un 3.9% en abril, lo que evidencia una recuperación tras el impacto de la crisis del coronavirus en la economía del gigante asiático.
La producción industrial de China aumentó un 4,4% interanual en mayo, el segundo aumento de 2020 tras crecer un 3,9% en abril, lo que evidencia una recuperación tras el impacto de la crisis del coronavirus en la economía del gigante asiático.
La producción de acero crudo de Argentina se desplomó un 74,5% interanual en abril como consecuencia de la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles la Cámara Argentina del Acero (CAA).
Los nuevos pedidos de las fábricas alemanas registraron en marzo una caída del 15,6% respecto del mes anterior, cuando habían bajado un 1,2%, lo que representa el mayor retroceso de toda la serie histórica, que se remonta a 1991, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
España ha recuperado la octava posición mundial como constructor mundial de vehículos, perdida en 2018 en detrimento de Brasil, pese a la caída en las matriculaciones de vehículos de los principales países a los que exporta y al parón de la industria por la pandemia del coronavirus.