icon-avatar
Buscar

21/02 | El Economista elEconomista.es

Facebook se salva (por ahora) de una multa de 3.700 millones de dólares en Reino Unido

Un tribunal de Londres (Inglaterra) acaba de rechazar temporalmente las acusaciones colectivas de más de 45 millones de usuarios de Facebook por todo Reino Unido valoradas en 3.700 millones de dólares, que acusan a la red social de abusar de su posición dominante del mercado para monetizar los datos personales de estos, los demandantes tendrán una nueva oportunidad de demostrarlo dentro de seis meses.

18/09 | El Economista elEconomista.es

Ray-Bans inteligentes de la mano de Facebook y su realidad aumentada

Facebook está colaborando con el gigante de gafas Luxottica para crear unas Ray-Bans de realidad aumentada, según ha adelantado la CNBC. Estas gafas inteligentes, bajo el nombre en código "Orion", tardarán todavía varios años en desarrollarse pero la red social espera que puedan llegar a los consumidores entre 2023 y 2025.

4/02 | El Economista elEconomista.es

Los colosos tecnológicos ganan 30.000 millones menos en su peor trimestre

Los colosos tecnológicos recordarán el pasado otoño como el peor trimestre de sus exitosas historias, tras sufrir la mayor caída de los beneficios conjuntos. Frente a los tradicionales récords en cada presentación de resultados, las 'big tech' coincidieron entre los pasados meses de octubre a diciembre de 2022 con datos insólitamente negativos en sus respectivas trayectorias.

6/02 | El Economista Ecoley

La Justicia justifica el despido por fotos subidas a Facebook

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justifica la sanción o el despido de un trabajador por las fotografías publicadas en las redes sociales (en el caso del asunto sobre el que falla, en Facebook) en horario de trabajo al argumentar que no hay violación de la intimidad del empleado si éste tiene agregados como amigos a sus jefes o superiores jerárquicos.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Las tecnológicas han despedido a 81.400 empleados sólo en los últimos cien días

La suma de los despidos anunciados por las compañías tecnológicas en los últimos cien días asciende a 81.422 despidos, una cifra suficiente para llenar el aforo del estadio Santiago Bernabéu (81.044 localidades). Según los datos globales recabados por elEconomista.es, basado en el censo que realiza el sitio Layoffs, se trata de uno de los trimestres más intensos en ajustes multitudinarios de plantilla desde que se tiene constancia estadística en el sector.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Facebook e Instagram retrasan el anuncio de la decisión de reinsertar a Trump: no es tan sencillo

Con la vuelta de Donald Trump a la escena pública, después de que anunciara su candidatura para la Casa Blanca en 2024, las empresas propietarias de redes sociales se han encontrado con el dilema de reinsertar al expresidente en sus plataformas, Twitter dio el paso en noviembre y Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram iba anunciar su decisión esta semana, sin embargo, parece que necesitan más tiempo para tomar dicha decisión.

22/11 | El Economista elEconomista.es

Los tuiteros huyen de Elon Musk para refugiarse en Mastodon, la red social más grande del Fediverso

Algo grande y poderoso está creciendo estos días en la web con el nombre Mastodon, conocido como Masto entre sus amigos. Tras más de seis años de presencia casi testimonial en Internet, el servicio se ha convertido súbitamente en un fenómeno de masas al perfilarse como una alternativa convincente al Twitter que ahora se tambalea. Más que mérito suyo, el éxito viene regalado por la implosión que sufre la red social de Elon Musk.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Tus datos a la venta: despiden a varios empleados de Facebook tras descubrir que habían sido sobornados

Ya hemos llegado a un punto en el que cada vez somos más conscientes de que nuestros datos personales son información de gran valor. Por ello, las compañías han reforzado la protección de estos y entre las que más presumen de esto es Meta (propietaria de Facebook, Instagram o WhatsApp), aunque con esto que se acaba de conocer es más que normal que sus usuarios estén preocupados por su privacidad.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Zuckerberg, Musk y Bezos pierden en un año la mitad de sus fortunas

Mark Zuckerberg, Elon Musk y Jeff Bezos han perdido en conjunto más de 316.000 millones de euros en el último año, lo que viene a ser casi la mitad de sus fortunas. Para valorar el botín dilapidado en el parqué del Nasdaq basta con imaginar a una persona quemando un billete de cien euros cada segundo, sin descanso posible durante un siglo de vida. El dinero convertido en cenizas vendría a ser el mismo que el esfumado en el último año por los principales accionistas de Meta (empresa antes conocida como Facebook), Tesla y Amazon.

1/11 | El EconomistaInformalia

Zuckerberg, embadurnado de Nutella: Ferrero le supera en el ránking de ricos tras hundirse Meta

"Espejito, espejito", podría preguntarse el brujo Mark Zuckerberg, de 38 años, frente a su reflejo para averiguar quién es el más rico. Y la respuesta sería que el jefe y fundador de Meta, propietaria de Facebook, ya no está siquiera entre los primeros 25 más adinerados del planeta.  Según Bloomberg Billionaires Index, que publica la lista de las 500 personas más acaudaladas del planeta, el dueño de Nutella supera al de Meta. Giovanni Ferrero (Farigliano, 58 años) es el heredero y presidente ejecutivo del conglomerado que fabrica y vende la crema de chocolate y avellanas Nutella.

28/10 | El Economista elEconomista.es

La valoración de Meta baja un 21% desde que presentó sus resultados

A Mark Zuckerberg no le faltan motivos para crear un purgatorio en su Metaverso. Desde que presentó los últimos resultados trimestrales la valoración del mercado en Meta ha caído más de un 20%. Si los expertos antes consideraban que la compañía debía cotizar por encima de los 200 dólares por acción ahora apenas supera los 160 dólares de media.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Google endurece el control de los anuncios de productos financieros como pide la CNMV

Cuarenta y ocho horas después de que la CNMV advirtiera de que iba a dejar de anunciarse en Facebook, Instagram y Twitter, por no mostrarse proclives a colaborar a la hora de poner filtros para evitar los anuncios de chiringuitos financieros, y alabara al mismo tiempo la buena sintonía que habían tenido con Google, el famoso buscador de internet ha hecho pública su nueva política para restringir precisamente la publicidad de las firmas con riesgo de ser potencialmente fraudulentas.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Meta desmantela una red de propaganda rusa que promovía desinformación sobre Ucrania

Una de las armas más peligrosas e importantes en la guerra, es una que no mata, sino que influencia la opinión de la sociedad. Se trata de la propaganda, y todo triunfo militar tiene una campaña de propaganda exitosa que lo acompaña, por eso Rusia había lanzado una enorme campaña a través de redes sociales para intentar influenciar a diferentes países europeos, hasta que Meta la descubrió y desactivó.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Si las quieres tendrás que pagar: WhatsApp, Facebook e Instagram trabajan en nuevas funciones de pago

Uno de los principales motivos del éxito de las redes sociales es que son aplicaciones gratuitas y accesibles para todo el mundo. Las empresas que las impulsan suelen obtener beneficio a partir de la publicidad que aparece en estas plataformas, pero todo parece indicar que más pronto que tarde esto va a cambiar y tendremos que pagar para poder acceder a determinadas funciones que ofrecen estas.

29/08 | El Economista elEconomista.es

Así son las mañanas de "odio" de Mark Zuckerberg: "Te despiertan y te dan un puñetazo en el estómago"

Mark Zuckerberg es de carne y hueso. Siente. Se estresa por la mañana. No puede hacer dos cosas a la vez (correr y pensar) y por eso practica jiu-jitsu para concentrarse únicamente en esta arte marcial. Lo hace para amortiguar las "miles" de malas noticias que recibe en cuanto abre los ojos. Su parte más íntima y humana contada por el mismo en una entrevista que concedió a Joe Rogan.

28/06 | El Economista Ecotrader

Amazon, Google y Netflix dan señales de 'agotamiento bajista'

Todos aquellos que se pregunten sobre la conveniencia o no de tomar posiciones en las Big Tech norteamericanas, aprovechando que llevan acumulada una caída de órdago, decirles que se comienzan a detectar en algunos casos claros signos de agotamiento vendedor, que suelen aparecer justo antes de formarse un suelo o que son previos al comienzo de un potente rebote.

27/06 | El Economista elEconomista.es

¿Se puede vender comida casera en Facebook? Normas y requisitos para evitar intoxicaciones

Las consecuencias económicas que trajo la crisis del coronavirus hicieron que busquemos alternativas inmediatas para salir a flote. Al ver que las aplicaciones de anuncios de compra y venta y reparto a domicilio fueron los negocios que no descansaron, algunas personas idearon un plan para resucitar sus finanzas particulares sumándose al carro de la victoria del 'delivery' o de la llamada 'economía colaborativa' de las aplicaciones con escaparates de productos.