(EFE).- El conflicto en Colombia sigue enquistado en regiones como el Cauca donde las masacres, los asesinatos y los desplazamientos no dan tregua a una población que continúa secuestrada por las balas y las bombas de una guerra sin fin.
27/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Colombia acusó el sábado a disidentes de las FARC de detonar un coche bomba en la localidad de Corinto, provincia del Cauca, que dejó 43 heridos, entre ellos 11 funcionarios públicos, y daños materiales.
24/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Eduardo Cifuentes Muñoz, aseguró este martes que los menores de edad fueron "las principales víctimas del conflicto armado" y que el alto tribunal investigará, juzgará y sancionará a los máximos responsables del reclutamiento de niños y adolescentes.
22/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, insistió este lunes en que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es cómplice de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las FARC, y lo acusó de ser un enemigo de la implementación de la paz.
22/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Noticias Caracol, el noticiero con mayor audiencia en la televisión de Colombia, ha revelado en las últimas horas lo que pudiera considerarse como una de las más fuertes evidencias de la operación en Venezuela de las guerrillas colombianas del ELN y las Farc, actuación que contaría con el beneplácito político y militar del vecino país, al que, además, se suma al compadrazgo con el tenebroso cartel narcotráficante mexicano de Sinaloa.
18/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Ex comandantes de las guerrillas desmovilizadas de las FARC de Colombia aceptaron el jueves las acusaciones de un tribunal de justicia transicional de haber cometido crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad durante la guerra de 50 años del grupo con el estado.
12/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los grupos armados ilegales en Colombia están utilizando a niños y adolescentes reclutados por la fuerza como "máquinas de guerra" y esclavos sexuales en medio del conflicto interno en curso en el país, dijo el viernes el gobierno.
15/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Sociedad de Activos Especiales S.A.S vendió por medio de subasta pública internacional 197.286,96 gramos de oro fino recibidos por parte del Grupo Farc por US$ 11285.643,3.
El abogado Guillermo Rodríguez interpuso una denuncia en contra del expresidente Juan Manuel Santos, ante la Comisión de Acusación del Congreso, por los delitos de prevaricato por omisión y conspiración entre otros, informó RCN Radio.
10/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Una jueza de Colombia ordenó el sábado poner en libertad al expresidente Álvaro Uribe, aunque el político continuará vinculado a una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos, en un proceso en el que es acusado de vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha.
Por cuenta de la confesión de la autoría del asesinato del excandidato conservador Álvaro Gómez Hurtado, en Colombia crece el debate político-jurídico sobre la solidez y futuro del acuerdo de paz que firmó el anterior gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc tras intensas negociaciones en La Habana.
El senador del partido Farc, Carlos Lozada reconoció, en entrevista con El Espectador, que él fue quien ejecutó la orden y planeó todo el operativo para llevar a cabo el magnicidio en contra del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado en noviembre de 1995.
El senador del partido Farc, Carlos Lozada reconoció, en entrevista con El Espectador, que él fue quien ejecutó la orden y planeó todo el operativo para llevar a cabo el magnicidio en contra del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado en noviembre de 1995.
El asesinato del líder conservador colombiano Álvaro Gómez Hurtado es objeto de intensa controversia política un cuarto de siglo después de perpetrado por la atribución de ese crimen hecha por las FARC, una pista que da un giro de 180 grados al caso.
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el proceso de paz en Colombia ha dado la voz de alarma por "los altos niveles de hostilidad" a los que se ven sometidos los líderes sociales y sus comunidades por parte de los grupos armados, en su último informe semestral, que se refiere a la segunda mitad de 2019.
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves recompensas de hasta 10 millones de dólares por informaciones que permitan arrestar o condenar a los antiguos líderes de las FARC Seuxis Hernández-Solarte, alias 'Jesus Santrich', y Luciano Marín Arango, más conocido como 'Ivan Márquez'.
Los carteles mexicanos de la droga se han hecho más fuertes en Colombia, ocupando espacios dejados por las FARC, dominio que tiende a agravarse con la pandemia de coronavirus, aprovechada por esas organizaciones criminales para aumentar su control social.
El partido FARC pidió en una reunión virtual con la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, asistencia internacional para evitar un genocidio de los excombatientes, de los cuales cerca de 200 han sido asesinados desde que se firmó el acuerdo de paz en 2016.
El partido político FARC denunció este sábado el asesinato de otro desmovilizado en el departamento de Antioquia (noroeste), con lo que ya son 22 los excombatientes asesinados este año.
26/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Las disputas entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Clan del Golfo han provocado el desplazamiento forzoso de más de mil de personas en varios municipios del norte de Colombia.
Colombia pudiera estar en camino de retroceder más de tres décadas en lo que a apertura política se refiere y, peor aún, en vías de echar al traste el controvertido acuerdo con las Farc que dejó firmado el expresidente y Nobel de paz, Juan Manuel Santos. Y todo por cuenta de disidencias de ese grupo que siguen ejerciendo la actividad guerrillera y grupos ilegales entre delincuencia organizada y bandas del narcotráfico.
22/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Colombia solicitará a Estados Unidos, a la Unión Europea y a otros países incluir a las disidencias de las FARC en las listas de organizaciones terroristas como parte de una estrategia para cerrarles espacio a sus actividades criminales a nivel internacional, anunció el martes la Cancillería.
22/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Colombia solicitará a Estados Unidos, a la Unión Europea y a otros países incluir a las disidencias de las FARC en las listas de organizaciones terroristas como parte de una estrategia para cerrarles espacio a sus actividades criminales a nivel internacional, anunció el martes la Cancillería.
14/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El frustrado atentado contra el líder del partido FARC, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, ilustra los riesgos que corre el proceso de paz colombiano a causa de la persistencia de la violencia, advirtió la ONU.
13/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Policía colombiana ha informado que ha frustrado un plan para asesinar al líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko'.
13/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Una explosiva revelación ha hecho este viernes la organización Inside Crime, al divulgar un informe donde señala que las facilidades desde Venezuela impulsan una alianza entre la guerrilla del ELN, disidencias de Farc y carteles del narcotráfico.
Bogotá, 23 sep (EFE).- Al menos 522 personas que fueron secuestradas por la hoy desmovilizada guerrilla FARC murieron durante su cautiverio, informó este lunes la Procuraduría colombiana (Ministerio Público).
Bogotá, 23 sep (EFE).- El magnate estadounidense Howard Buffett lució este lunes en un encuentro con el presidente colombiano, Iván Duque, en Nueva York, unas botas fabricadas por exguerrilleros de las FARC que se dedican a la elaboración de calzado como parte de su reincorporación.
Bogotá, 23 sep (EFE).- La paz de Colombia recibió este lunes una bocanada de aire fresco con el reconocimiento por parte de once exlíderes de la antigua guerrilla FARC de su "responsabilidad colectiva ética y política" por haber cometido secuestros durante el conflicto armado.