icon-avatar
Buscar

1/06 | El Economista elEconomista.es

¿Quién fue el 'asesino del Zodiaco'? El FBI confirma su identidad tras 54 años de búsqueda

Durante mucho tiempo, existió un famoso caso en Estados Unidos donde la identidad del llamado 'Asesino del Zodiaco' no se pudo resolver y pasó a ser uno de los mayores misterios de la crónica negra estadounidense. Tuvo que pasar 54 años para que saliera a la luz un primer nombre que estaría relacionado directamente a los crímenes que remecieron a todo el país norteamericano.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Estos son los tres consejos del FBI para evitar caer víctima de los anuncios fraudulentos

El auge de la ciberdelincuencia se debe principalmente a que existen tantísimas técnicas y estilos de ataques que es casi imposible estar preparado para poder defenderte de todos. Es cierto que hay técnicas que se pueden aplicar para protegerte de varios tipos de ciberamenazas, pero en el caso de hoy la Oficina Federal de Investigación, también conocida como el FBI ha dado sus tres recomendaciones para evitar caer víctima de un anuncio fraudulento con malware.

25/09 | El Economista elEconomista.es

Razones económicas para votar por Joe Biden

Los comentaristas han dado muchas razones para votar por Joe Biden, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, en la elección de noviembre. Pero han prestado poca atención a la dimensión económica de la elección, y entre los economistas que hablan del tema, casi ninguno se ha molestado en destacar la importancia del resultado para el bienestar de las personas. Sin embargo, la economía es el escenario donde la gente trabaja para obtener desarrollo personal y la satisfacción del logro alcanzado, no sólo para ganar dinero.

9/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Detienen en Edomex a uno de los 10 hombres más buscados por el FBI

Autoridades del Estado de México capturaron a un estadounidense de origen hispano identificado como Santiago Villalba Mederos, alias “Pucho”, quien era uno de los 10 hombres más buscados por el FBI en Estados Unidos por el asesinato de una mujer de 20 años y un hombre de 21 hace una década.

9/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Detienen en Edomex a uno de los 10 hombres más buscados por el FBI

Autoridades del Estado de México capturaron a un estadounidense de origen hispano identificado como Santiago Villalba Mederos, alias “Pucho”, quien era uno de los 10 hombres más buscados por el FBI en Estados Unidos por el asesinato de una mujer de 20 años y un hombre de 21 hace una década.

16/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

FBI investiga a tres empresas mexicanas por comercio de petróleo venezolano

El FBI está investigando a varias compañías mexicanas y europeas presuntamente involucradas en el comercio de petróleo venezolano mientras reúne información para una pesquisa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles sanciones, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

30/01 | El EconomistaInformalia

El príncipe Andrés desmiente que no quiera colaborar con el FBI y asegura que no le han contactado

El príncipe Andrés está "enojado y desconcertado" por la información que dio esta semana el fiscal del distrito sur de Nueva York, Geoggrey Berman, que aseguró que el hijo de la reina Isabel II se había negado a colaborar con el FBI en la investigación sobre la red de pederastia liderada por su amigo, el magnate Jeffrey Epstein. El entorno cercano del duque de York asegura que está dispuesto a colaborar con las autoridades.

13/12 | El EconomistaInformalia

La supuesta víctima del príncipe Andrés recibe amenazas de muerte

Virgina Giuffre (35), la supuesta víctima de abuso sexual del príncipe Andrés (59), ha asegurado a través de sus redes sociales que está recibiendo amenazas de muerte. La muer ha querido dejar claro que no es "una suicida" y que seguirá luchando para que su denuncia contra el hijo de Isabel II no caiga en el olvido.

21/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Departamento Familia Puerto Rico anuncia total recuperación por ataque cibernético

San Juan, 21 ene (EFEUSA).- Un mes después de ser objeto de un ataque cibernético en la mañana del martes 15 de enero, la Secretaria del Departamento de la Familia de Puerto Rico, Glorimar Andújar, informó hoy el total restablecimiento de los sistemas de información de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).

18/01 | El Economista elEconomista.es

La Justicia de EEUU investiga a Trump por ordenar a su exabogado que mintiera ante el Congreso

Por si faltara algo al caos político en el que está sumido el Gobierno de EEUU, tras 28 días de parón parcial por falta de presupuestos, un nuevo escándalo ha sacudido al presidente. Según informó BuzzFeed News a última hora del jueves, la Justicia de EEUU estaría investigando a Donald Trump por ordenar a su exabogado Michael Cohen mentir ante el Congreso, un delito similar al que abrió el 'impeachment' (juicio político) contra Richard Nixon por el 'caso Watergate'.

18/01 | El Economista elEconomista.es

La Universidad de Oxford retrocede: quita patrocinios y donaciones de Huawei

Huawei Technologies es una de las empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones y de teléfonos inteligentes. Sin embargo, las acusaciones de espiar a Gobiernos occidentales que Estados Unidos le achacó lo ha puesto en una difícil situación no sólo en este campo, sino que también en el educativo. En este sentido, la Universidad de Oxford suspendió el pasado jueves, 17 de enero, las donaciones y patrocinios a la empresa Huawei.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

El bloqueo se instala en el país, con Trump y demócratas lejos de un pacto

Washington, 17 ene (EFEUSA).- La crisis política por el cierre parcial de la Administración se mantuvo hoy sin visos de solución, con reproches mutuos entre el presidente, Donald Trump, que insistió en la necesidad de levantar un muro en la frontera con México, y la oposición demócrata, contraria a esa idea.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Líder cameral P.Rico propone capacitar agentes investigadores en Academia FBI

San Juan, 17 ene (EFEUSA).- El presidente de la Cámara baja de Puerto Rico, Carlos "Johnny" Méndez, propuso hoy que los investigadores y detectives del Negociado de la Policía de la isla reciban nuevo entrenamiento y nuevos cursos de capacitación en la Academia del FBI y el Centro de Entrenamiento de Agentes Federales.