icon-avatar
Buscar

15/03 | El Economista elEconomista.es

Adif impulsa las obras de modernización del tramo Ayerbe-Caldearenas de cara a la reapertura de la línea internacional

Adif impulsa las obras de modernización de los tramos ferroviarios Ayerbe-Caldearenas y Jaca-Canfranc, que ya están adjudicados, trabajando ya en las primeras actividades. Tienen un plazo de ejecución de 16 meses, según ha confirmado la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, quien este miércoles ha visitado Ayerbe (Huesca). Estos trabajos se enmarcan en la reapertura de la línea internacional que unirá Canfranc con Pau (Francia).

22/02 | El Economista elEconomista.es

Renfe estrena las locomotoras de Stadler para el tren de Arcelor de Asturias a Sagunto

Renfe ha puesto en circulación la primera de las nuevas locomotoras fabricadas por la factoría ferroviaria de Stadler en Albuixech (Valencia), con las que su división de Mercancías prestará servicio a los tráficos de ArcelorMittal entre sus altos hornos en Asturias y su factoría de transformación en Sagunto, que destina su producción fundamentalmente al automóvil.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Renfe explora Alemania con Leo Express para crecer en Europa

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha desgranado esta mañana la hoja de ruta de la compañía para los próximos años, después de haber actualizado sus metas para 2028. La compañía ha adelantado qué retos tiene por delante en los próximos años dentro y también fuera de España, donde sigue intentando crecer a través de varias fórmulas. Una de ellas es el operador checo Leo Express, del que tiene la mitad del capital social.

10/01 | El Economista elEconomista.es

La naviera francesa CMA entra en el capital de Puerto Seco Azuqueca

Nueva operación que prueba el apetito inversor sobre las terminales ferroviarias. Puerto Seco Azuqueca, la primera infraestructura de este tipo en España, pasará en las próximas semanas a estar controlada por la naviera francesa CMA, que entrará como socio de referencia, junto a la Autoridad Portuaria de Barcelona, uno de los accionistas originales (36,27%) junto a las autoridades portuarias de Santander (5%) y Bilbao (7%).

30/12 | El Economista elEconomista.es

Transportes lanza su plan ferroviario con 24.200 millones de inversión hasta 2026

El Ministerio de Transportes ha aprobado este viernes su Estrategia Indicativa Ferroviaria hasta 2026. Según figura en el BOE, la Orden ministerial firmada por la ministra Raquel Sánchez da luz verde a la estrategia de desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria, en el que se define el marco financiero, con 24.200 millones de inversión hasta 2026, y las prioridades de actuación sobre la red. Destaca en este último aspecto, la apuesta por la red de transporte de mercancías y los corredores europeos, mientras que la red ferroviaria de alta velocidad perderá protagonismo respecto a sus anteriores planes.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Lantania se refuerza en infraestructuras ferroviarias con contratos por 13 millones

DSV Constructora y Ferroviaria, compañía especializada en mantenimiento de vía férrea y montaje de vía del Grupo Lantania, suma contratos por valor de 13 millones de euros. Entre los nuevos proyectos adjudicados a la empresa destacan la obra del ramal técnico del Tramo Norte de la Línea 3 de Metro de Sevilla, así como varios trabajos para el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

15/09 | El Economista elEconomista.es

iryo lanza a acuerdos con Air Europa, Imbric y Amadeus para aglutinar toda la movilidad

iryo, la nueva competencia de Renfe que empezará a operar el próximo 25 de noviembre, como adelantó elEconomista.es, ha llegado a varios acuerdos clave con compañías de todos los ámbitos del sector de la movilidad. Destaca el alcanzado con Air Europa, que se basa en un acuerdo de código compartido y que, según señaló Víctor Bañares, director general de la compañía, este mismo jueves será el primero de varios que están en marcha. Más allá de las aerolíneas, la competencia de Renfe también ha llegado a un acuerdo con Imbric para la primera y la última milla.

8/07 | El Economista elEconomista.es

Renfe se une a AWS y acelera su transformación digital

Renfe y Amazon Web Services (AWS) han formalizado un acuerdo para impulsar la innovación digital a través de la tecnología en la nube. Esta colaboración estratégica entre ambas entidades tiene como objetivo acelerar la transformación digital y llevar a cabo iniciativas que continúen mejorando el servicio a los usuarios.

27/06 | El Economista elEconomista.es

Renfe sale de números rojos y cierra mayo con beneficio

Grupo Renfe deja atrás los números rojos. La compañía pública ha conseguido beneficios por primera vez tras la llegada de la pandemia. La compañía presentó durante la tarde de este lunes en la reunión del Consejo de Administración del mes de junio los resultados correspondientes a mayo, en los que se puede apreciar un aumento de los ingresos y la citada vuelta a beneficios tras dos años en los que los números rojos han sido una constante.

28/06 | El Economista elEconomista.es

CNMC pide a Adif ajustar el acuerdo con iryo tras pedir rebajas de hasta el 85%

Condenados a entenderse. El tercer operador de alta velocidad en España, iryo, y Adif Alta Velocidad tendrán que negociar los cambios del acuerdo marco que la compañía participada por Trenitalia y los fundadores de Air Nostrum ha solicitado y que suponen rebajas de capacidad hasta 2024 de hasta el 85,9% en algunas líneas como la de Alicante. Así lo ha decidido la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a través de una resolución a la que ha tenido acceso elEconomista.es en la que insta a ambas compañías a "negociar al objeto de modificar" este acuerdo como consecuencia de la pandemia.

20/06 | El Economista elEconomista.es

CAF suministrará 60 tranvías a Montpellier por más de 200 millones

CAF suministrará 60 tranvías a Montpellier por más de 200 millones de euros. Así lo ha anunciado la propia compañía este mismo lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El contrato incluye la posibilidad de incrementar en un futuro el número de unidades en 17 tranvías adicionales.

17/06 | El Economista elEconomista.es

iryo pide "certidumbre" al Gobierno sobre la liberalización de las Cercanías y Regionales

La liberalización del mercado de ferrocarril de viajeros dio los primeros pasos hace apenas un año y, con las primeras experiencias sobre la mesa, los operadores ya piensan en la apertura de los Cercanías y de los trenes regionales a la competencia que se producirá próximamente. En este sentido, iryo, la marca creada por Trenitalia y los fundadores de Air Nostrum, ha pedido al Gobierno "certidumbre" sobre cómo se desarrollará el proceso, sobre todo en lo que concierne a la apertura de la primera parte de este paquete, un 3% de la red.