Si viviese, Romy Schneider tendría 84 años. Posiblemente sería abuela de David, que murió prematuramente y la hundió en una depresión que solo se acabó con su muerte, o de su hija Sarah, y hasta tendría un Oscar honorífico. Nada de ello se cumplió. Una exposición en París y el documental Romy, femme libre que se presentó en Cannes la devuelven a los titulares 40 años después de su fallecimiento.
La edición número 75 del Festival de Cannes llega a su fin este sábado 28 de mayo, al mismo tiempo que gran parte de los ojos de todo el mundo están puestos en la final de la Champions, que se disputa entre el Real Madrid y el Liverpool. También en Francia, en el Stade de France de París.
Las actrices se han convertido en las auténticas protagonistas de La Croissette este viernes, con permiso de Mother & Son, la película del día. Y es que Helen Mirren (76) y Andie MacDowell han derrochado estilo y también 'buen rollo' en la alfombra roja de Cannes, donde se han marcado un simpático baile que ha hecho las delicias de los presentes.
Cannes cierra este sábado 28 de mayo su 75 edición y las estrellas ya han acudido a una de las fiestas más esperadas cada año durante este festival: la gala amfAR, que recauda fondos para la lucha contra el Sida y que se celebró este jueves en el hotel du CAP-Eden-Roc en Antibes.
La proyección de Elvis, fuera de concurso, en el Festival de Cannes fue histórica al menos en esta edición. La película basada en la vida de Elvis Presley gustó, y mucho, al público asistente. Aunque conviene aclarar que casi jugaba en casa, con menos cineastas y más estrellas, porque entre los presentes estaban Shakira, Ricky Martín, Sharon Stone, Georgina Rodríguez y Casey Affleck, entre otros.
Literalmente, deslumbrante. La mujer de Cristiano Ronaldo ha brillado en la alfombra roja de Cannes este miércoles con un fantástico vestido de cristales en silueta sirena y escote halter firmado por Ali Karoui. Georgina ha aprovechado los complementos para hacer un pequeño homenaje a su recién nacida, con unos pendientes de lágrima de la misma piedra preciosa que le da nombre a la niña, Esmeralda.
La Croissette ha vivido una de sus noches más intensas en lo que va de festival. La proyección de Elvis, protagonizada por Tom Hanks y Austin Butler, ha contado con el top ten de las supermodelos: Kaia Gerber, Sara Sampaio, Candice Swanepoel, Winnie Harlow, Adriana Lima... Ninguna ha querido faltar a la cita. Tampoco Shakira y Kylie Minogue.
Georgina Rodríguez, pese a encontrarse en uno de los momentos más complicados de su vida debido a la pérdida de su mellizo, no ha faltado a una de sus citas habituales. De esta forma, la modelo ha aterrizado este miércoles en el Festival de Cannes, que cierra su edición número 75 este sábado, haciendo de tripas corazón.
Él con traje negro, ella vestido blanco. Así han aparecido Achraf Hakimi (23) e Hiba Abouk (35) a La Croissette de Cannes este martes. El futbolista y la actriz, que residen en Francia, han asistido juntos por primera vez al festival de cine y han apoyado la proyección de L'Innocent, una cinta de Louis Garrel que está fuera de concurso.
Si Sharon Stone ya deslumbró con su vestido desmontable este fin de semana en el Festival de Cannes, en la alfombra roja de este lunes no se quedó para nada atrás. A la impresionante elección de la actriz se han sumado otras que han despertado los aplausos de los expertos en moda más exigentes.
No se puede decir de este director de culto que tenga la piel fina ante las críticas; al revés, se las echa a la espalda como parte del juego del Festival de Cannes. Con David Cronenberg no hay términos medios: o los espectadores le idolatran o salen de la sala como si en vez de ver una película le hubieran dado una ración doble de aceite de ricino. Dentro de unas horas presenta en Cannes Crimes of the Future, una cinta que invita a abrir la mente o a cerrar los ojos.
Suma y sigue. Las estrellas más deslumbrantes del planeta continúan desfilando por sexto día consecutivo por la alfombra roja de Cannes y los looks mantienen el listón en la estratosfera. Este domingo, Alicia Vikander ha sorprendido con un vestido de inspiración futurista en color cobre para dar paso al fantástico 'dos en uno' de Sharon Stone, espléndida a sus 64 años.
Nueva jornada y nuevas sorpresas en La Croissette de Cannes. Este sábado, el foco de todas las miradas ha sido la modelo Carla Bruni, esposa del expresidente Nicholas Sarkozy. La artista ha hecho gala de su deslumbrante sencillez con un vestido de corte sirena y lentejuelas, con tirante fino y escote caído. Un diseño que le quedaba fantástico y que ha combinado con un llamativo collar de aguamarinas y amatistas salpicado de pequeños diamantes.
La cuarta noche de La Croissette en Cannes se ha saldado con un susto mayúsculo cuando una activista semidesnuda ha aparecido entre gritos en la alfombra roja con el mensaje "Dejen de violarnos", denunciando los abusos sexuales que sufren las mujeres ucranianas a manos de los soldados rusos. Los agentes de seguridad la han reducido y han protegido a Alessandra Ambrosio, que en ese momento posaba con un espectacular vestido de cristales de Alberta Ferretti.
Carlota Casiraghi deslumbró este viernes con su presencia en el Festival de cine de Cannes. Acompañada de su marido, el productor Dimitri Rassam, la hija de Carolina de Mónaco lució un diseño de Chanel, firma de la que es embajadora.
Como antaño, Cannes no se olvida de la sección Cannes Classics, dedicada a las películas clásicas que han sido restauradas. En esta edición se podrán ver Cantando bajo la lluvia (1952), La mama et la putain (1973), dirigida por Jean Eustache, o El proceso (1962), con Orson Welles como máximo responsable. Cine de altos vuelos para un público que no se olvida de las causas por las que las películas son consideradas el séptimo arte, a pesar de pandemias, plataformas de pagos y demás inclemencias.
Ha arrasado en la alfombra roja del Festival de Cannes. La modelo y empresaria se ha paseado por La Croissette francesa con unos vestizados luminosos, radiantes e impecables. Un despliegue de color blanco con el que la brasileña ha enamorado por el día y por la noche.
Nueva jornada de lujo y glamour en la localidad francesa que acoge estos días uno de los festivales de cine más importantes del año. Los focos se han repartido entre varias protagonistas esta noche: Julia Roberts, Anne Hathaway, Nieves Álvarez y la brasileña Alessandra Ambrosio. Las dos primeras han apostado por la sencillez de la fórmula 'menos es más'; las dos últimas se han abonado al brilli-brilli con impresionantes modelos de alta costura.
Es la primera estrella que pisa la abarrotada ciudad francesa que vive estos días su festival más glamuroso. Nieves Álvarez ha llegado a Cannes este jueves vestida con un fabuloso traje de Valentino en el color de la temporada, que marcó el último desfile (y que lució, por ejemplo, Laura Pausini en la 'semi' de Eurovisión). Además, no lo ha hecho sola: por primera vez a sus 48 años, Nieves ha mezclado trabajo y placer al acudir acompañada por su novio, el empresario libanés Bill Saad.
Fiel a su propia leyenda de última súper estrella global de Hollywood, Tom Cruise ha asegurado este miércoles en Cannes que el cine es y será siempre su pasión, que nunca hará películas para una plataforma y que su lema sigue siendo aprender todo lo que pueda y no tener miedo a preguntar. A sus 59 años, ha recogido orgulloso la Palma de Oro en Cannes, ante el aplauso de Eva Longoria y las lágrimas de Elle Fanning.
El segundo día del Festival de Cannes no solo nos dejó la sonrisa de Tom Cruise recibiendo la Palma de Oro por toda su trayectoria, sino también todo un espectáculo de glamour y elegancia sobre la alfombra roja, sobre la que pisaron estrellas de la talla de Jennifer Connelly, Eva Longoria, Adriana Lima (presumiendo de embarazo) y nuestra española Rossy de Palma, que preside el Jurado de la Caméra d'Or.
A la industria del cine, sobre todo a Hollywood, le surgió hace años una amenaza que intentan minimizar como pueden: el auge de las plataformas de pago y sus producciones propias. Si a eso se suma el Covid, las salas de cine se quedaron vacías. Todos los implicados lo saben y unen sus fuerzas. De ahí que el Festival de Cannes, que por fin es presencial, se alíe con quien años atrás miraba por encima del hombro: las películas comerciales de la Meca del Cine. Hoy se concretará esa alianza con Tom Cruise, que en una alfombra roja luce mucho, y la presentación de Top Gun: Maverick, fuera de concurso. Todos ganan: Cannes con el gancho de una de las mayores estrellas de la actualidad y Hollywood pisando fuerte en un certamen que prioriza el cine de autor e independiente.
Máximo glamour en La Croisette de Cannes, que acoge la 75º edición del festival de cine de autor. La gala inaugural ha dado comienzo este martes 17 de mayo con dos grandes protagonistas en el cartel: Forrest Whitaker, que es distinguido con la Palma de Oro de Honor por su trayectoria; y Tom Cruise, que recibe un homenaje coincidiendo con el lanzamiento de Top Gun: Maverick. Julianne Moore y Rossy de Palma han sido las primeras en pasearse por la alfombra roja.
Suspensión del festival en mayo de 1968 por la rebelión de los cineastas (en la foto superior Truffaut,Godard que se unían a las revueltas de los estudiantes; filmes abucheados hasta el hartazgo como La aventura (1960) de Antonioni; Lars Von Trier declarado persona non grata por decir en la rueda de prensa posterior al pase de Melancolía que entendía a Hitler... Este martes 17 de mayo se inaugura la 75 edición del Festival de Cannes que promete alguna que otra emoción. La película de inaugura hoy el certamen, La letra 'Z', de Michel Hazanavicius (The Artist, 2011) ya ha sido tildada de prorusa, ya que su título remite a un símbolo ruso. Para no formar más revuelo, en Francia la han titulado Coupez! (Final Cut). En Cannes nunca han faltado los sobresaltos.
El Festival de Cannes - el más importante del planeta, con permiso de Venecia, los Oscar, los Bafta, los Osos, los Donatellos, los Goya y todos los maravillosos galardones que se reparten - arranca este martes 17 de mayo con su edición número 75. Entre las películas que este año compiten por la Palma de Oro, se encuentra una española, Bora Bora, del director catalán Albert Serra.
Rodó su primera película en 1981, Amor sin fin, y durante más de cuarenta años de carrera se ha mantenido en la cúspide de Hollywood. Tom Cruise tiene una trayectoria con títulos muy dispares, propia de un actor inconformista: en sus inicios fue un intérprete idolatrado por los adolescentes y los jóvenes. Pasaron los años y rodó cintas dirigidas a un público adulto y más minoritario para, finalmente, optar por el cine taquillero y de acción. El 18 de mayo, el Festival de Cannes, coincidiendo con el estreno de Top Gun: Maverick, le honrará por su carrera y por el 30 aniversario de la última vez que Cruise acudió al certamen para presentar Un horizonte muy lejano (1992).
El Festival de Cannes se podría comparar con un crucero de lujo en el que las múltiples ofertas se superponen las unas sobre las otras. Uno de los aspectos más desconocidos -excepto para los exhibidores, que ejercen como ojeadores de los clubes de futbol- es el mercado. En él, más de una decena de cintas buscan un comprador. Son propuestas que, o bien están en proceso de preproducción o se están filmando. En está edición, las ofertas más atractivas son la secuela de Dirty Dancing, una nueva versión de Hamlet, la india Rocketry, The Pot Au Feu (con Juliette Binoche), Will Four O' Clocks (en la que tiene todo el protagonismo Michelle Pfeiffer) y What Happens Later, que dirige e interpreta Meg Ryan.
Quedan apenas quince días para que Top Gun: Maverick se estrene a nivel mundial en el Festival de Cannes, pero la maquinaria publicitaria sigue calentando motores para que se hable de ella por tierra, mar y aire. Consciente de su rango de estrella (aunque todavía no se ha colgado la medalla de ganar un Oscar), Tom Cruise dio una clase práctica de cómo pilotar un avión en la penúltima presentación en Estados Unidos del filme.
Cruise (59) vuelve a Cannes -que este año celebra su 75 aniversario - para presentar "Top Gun: Maverick", en la que el actor se reencuentra 36 años después, con uno de sus personajes más conocidos: Maverick. Lista para exhibirse antes de la pandemia, el Covid paralizó su estreno en varias ocasiones. Ahora es la ocasión de resarcirse. Todavía no se ha confirmado si estará en la Sección Oficial.
Puede que sea la primera película noruega que vean. Como mucho, "Oslo, 31 de agosto", del también director de este filme, Joachim Trier, que entra perfectamente en la categoría del cine de autor, pero sin tenérselo tan creído como otros ni ser tan pretencioso. La cinta, que tiene como protagonista a Renate Riensve, una auténtica roba planos.