Las movilizaciones populares del domingo 11 de julio pusieron de relieve que las cosas en Cuba ya no son como eran en los años dorados, posteriores a la Revolución. Tras a la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana, las puertas del paraíso parecieron abrirse a la nueva clase dirigente, aquella que pensaba ser absuelta por la historia.
Castro es uno de los personajes políticos más interesantes y conocidos del siglo XX. Desgraciadamente la mayoría de ellos por motivos negativos. En general son dictadores brutales a los que algunos consideran héroes nacionales. Así pasa con Stalin, Mao o Franco, que, afortunadamente para ellos, ganaron sus respectivas guerras. Los que las perdieron: Hitler, Mussolini, fueron enviados directamente al basurero de la historia sin tener en cuenta que, en su época, fueron tremendamente populares en sus países.
Pepa Flores es la protagonista de la semana. La actriz recibió el pasado sábado el Goya de Honor por su trayectoria cinematográfica encarnando a Marisol. Un merecido galardón que, sin embargo, ha dejado un sabor agridulce porque Pepa no acudió a recoger el máximo reconocimiento del cine español.
La Habana, 17 ene (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó hoy al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, de haber lanzado una "provocación" al pretender activar un título de la polémica ley Helms-Burton que permitiría a estadounidenses reclamar propiedades confiscadas tras la Revolución.
Washington, 16 ene (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció hoy que está evaluando activar una provisión legal que permitiría a los cubano-estadounidenses reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que les fueron expropiadas tras la Revolución cubana liderada por Fidel Castro.
Washington, 16 ene (EFEUSA).- El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció hoy que está evaluando activar una provisión legal que permitiría a los cubano-estadounidenses reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que les fueron expropiadas tras la Revolución cubana liderada por Fidel Castro.
La Habana, 8 ene (EFE).- El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, despidió hoy al general retirado José Ramón "Gallego" Fernández (1923-2019), una de las figuras históricas de la revolución, durante un acto solemne en el cementerio Cristóbal Colón de La Habana.
La Habana, 7 ene (EFE).- Las cenizas del histórico dirigente de la Revolución y Héroe de la República de Cuba José Ramón "Gallego" Fernández serán enterradas en el Segundo Frente Oriental Frank País, uno de los principales enclaves de la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista en la Sierra Maestra.
La Habana, 7 ene (EFE).- Los restos del histórico dirigente de la Revolución y Héroe de la República de Cuba José Ramón "Gallego" Fernández serán inhumados en el Segundo Frente Oriental Frank País, uno de los principales enclaves de la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista en la Sierra Maestra.
La Habana, 5 ene (EFE).- El general y héroe de la República de Cuba José Ramón Fernández Álvarez, conocido popularmente en la isla como el "Gallego Fernández" y uno de los dirigentes históricos de la Revolución más longevos, falleció hoy a los 95 años en La Habana, informaron medios oficiales.
Los Ángeles, 5 ene (EFEUSA).- Los propietarios de las panaderías latinas en California mantienen desde hace años la tradición en torno a los tres Reyes Magos y en especial a uno de sus emblemas, el roscón de reyes.
La Habana, 2 ene (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, felicitó al líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, y al presidente del Gobierno, Miguel Díaz-Canel, por el 60 aniversario del triunfo de la Revolución de 1959, informan hoy medios estatales.
Santiago de Cuba, 2 ene (EFE).- Perdido entre las montañas de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba (este), la localidad de Segundo Frente prospera hoy bajo la tutela del expresidente Raúl Castro, que lo ha elegido como patria chica, lo visita varias veces al año y tiene allí preparado su lugar de descanso final.
Santiago de Cuba, 2 ene (EFE).- Perdido entre las montañas de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba (este del país), la localidad de Segundo Frente prospera hoy bajo la tutela del expresidente Raúl Castro, que lo ha elegido como su patria chica, lo visita varias veces al año y tiene allí preparado su lugar de descanso final.
Santiago de Cuba, 1 ene (EFE).- Santiago de Cuba, la "cuna de la Revolución", festeja hoy los sesenta años del triunfo de la insurrección de los rebeldes de Fidel Castro entre el olor del cerdo asado y la música de las celebraciones por el Año Nuevo, dos acontecimientos que se solapan en la capital caribeña de la isla.
La Habana, 1 ene (EFE).- El exgobernante y líder del Partido Comunista de Cuba (Pcc, único legal), Raúl Castro, consideró hoy que mejorar la economía es el principal reto del país, e instó al Gobierno a buscar soluciones a los múltiples problemas en este ámbito e impulsar la inversión extranjera.
Santiago de Cuba, 1 ene (EFE).- El exgobernante y líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, subrayó hoy su respaldo al estilo de trabajo y las decisiones de su sucesor, Miguel Díaz-Canel, quien asumió el poder en abril y es el primer mandatario cubano en sesenta años que no se apellida Castro.
Santiago de Cuba, 1 ene (EFE).- Santiago de Cuba, la "cuna de la Revolución", festeja hoy los sesenta años del triunfo de la insurrección de los rebeldes de Fidel Castro entre el olor del cerdo asado y la música de las celebraciones por el Año Nuevo, dos acontecimientos que se solapan en la capital caribeña de la isla.
Caracas, 1 ene (EFE).- El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó hoy "lleno de admiración" a Cuba y a su pueblo, por conmemorarse esta misma jornada el sexagésimo aniversario del triunfo de la revolución que llevó al fallecido Fidel Castro a tomar el poder de la isla caribeña.
Managua, 31 dic (EFE).- El Gobierno de Nicaragua celebró hoy el aniversario 60 de la revolución de Cuba, con un mensaje enviado al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro.
La Habana, 28 dic (EFE).- De una gestión completamente estatal a la gradual apertura hacia la inversión extranjera y el impulso al emergente sector privado, los cambios en la política económica en la isla sirven para ilustrar el complejo recorrido de la Revolución Cubana, que ya entra en su sexta década de existencia.
Santiago de Cuba, 28 dic (EFE).- Con una tradición rebelde de casi dos siglos, Santiago de Cuba, la capital oriental de la isla, reafirma su título de "cuna de la Revolución" sesenta años después de la entrada triunfal de los "barbudos" comandados por Fidel Castro, que la eligió como última morada.
La Habana, 28 dic (EFE).- Cuba, el último país comunista de América Latina, sorprende al visitante con pintorescas estampas que muestran una isla congelada en el tiempo y unos usos y costumbres desaparecidos hace décadas en la mayor parte del mundo:
Un exguerrillero, una deportista, un opositor y una médica cuentan lo que significa para ellos la revolución cubana, aquella que llevó a Fidel Castro al poder y que el 1 de enero cumple 60 años. ESPECIAL
26/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El pasado 6 de julio, el mayor general Manuel Quevedo se unió en oración a su esposa, un sacerdote católico y un grupo de trabajadores petroleros en una sala de conferencias de la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Caracas.
La Habana, 18 dic (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció que creará un programa televisivo, una página web y un canal de Youtube para rendir cuentas sobre su gestión e intercambiar con los cubanos, a tono con la "nueva política de informatización" que impulsa en el país.
La Habana, 14 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy en La Habana la necesidad de fortalecer mecanismos de concertación como la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba) para detener los "ataques imperialistas" de la "creciente derecha" en Latinoamérica.
Miami, 14 dic (EFE).- Eduardo Palmer, el productor cubano que cubrió con seis cámaras y a color la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana en enero de 1959, donó hoy su archivo fílmico a Radio y Televisión Martí, la planta de emisiones hacia Cuba que el Gobierno de la isla tilda de "enemiga".
Miami, 14 dic (EFEUSA).- Eduardo Palmer, el productor cubano que cubrió con seis cámaras y a color la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana en enero de 1959, donó hoy su archivo fílmico a Radio y Televisión Martí, que el Gobierno de la isla tilda de "enemiga".