El Real Madrid, a través de la iniciativa de Florentino Pérez, sigue empecinado en sacar adelante una nueva competición que reúna a los principales clubes de fútbol. El último caso desvelado por Financial Times, tras el 'no' a la Superliga que planeaba la UEFA, es un torneo que aglutine a 40 equipos de todo el mundo, en dos divisiones, y que estaría impulsada por el fondo de capital de riesgo CVC Capital Partners, quien además sondea hacerse con los derechos del Mundial de Clubes que ha reformado la FIFA.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha resuelto este viernes en favor del Chlelsea la apelación del cuadro londinense contra la sanción de la FIFA de no poder inscribir nuevos jugadores. Una noticia que abre por completo las puertas al conjunto de la Premier League en el próximo mercado de fichajes y da a los de Frank Lampard la posibilidad de reforzarse para el segundo tramo de la temporada. De momento, desde la prensa británica se especula que la directiva del club tendría una suma de 150 millones de euros dispuestos a invertirlos en el mercado. Puede leer la resolución aquí.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha sido nombrado este viernes presidente de la Asociación Mundial de Clubes de Fútbol (WFCA), según informó a través de un comunicado la organización del nuevo organismo que tiene nexo directo con la FIFA.
China albergará en 2021 la primera edición del renovado Mundial de Clubes de la FIFA, según confirmó este jueves el máximo organismo del fútbol tras la reunión de su Consejo en la ciudad china de Shanghái. Una adjudicación que era un secreto a voces, tras la ruptura con SoftBank.
La FIFA dará esta semana un paso de gigante en su apuesta por revolucionar las competiciones con el fin de generar mayores ingresos. Según avanza The New York Times, Gianni Infantino concederá el viernes en Shanghái la organización de la primera edición del nuevo Mundial de Clubes a China. Una decisión que acerca, de nuevo, el fútbol al país asiático y que también ha supuesto el sacrificio del que iba a ser uno de los socios claves del balompié para el futuro, la banca japonesa SoftBank.
Las mujeres iraníesasistieron el jueves a un partido de su selección por vez primera en 40 años, celebrando su largamente esperado acceso al estadio nacional y rindiendo tributo a la "chica azul", una aficionada que murió el mes pasado.
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordaron el viernes trabajar en conjunto para garantizar entornos libres de tabaco y alcohol en los estadios y promover estilos de vida saludables a través del fútbol.
La FIFA ordenó este lunes al Cardiff que pague al Nantes 6 de los 17 millones de euros del traspaso del jugador argentino Emiliano Sala, fallecido el 21 de enero en compañía del piloto de la avioneta que le transportaba a Gales para unirse a su nuevo club.
La FIFA pondrá en marcha, a partir de 2021, el Cleaning House o Cámara de Compensación. Un revolucionario nuevo órgano, al que durante los últimos meses se le ha dado forma y con el que pretende vigilar y controlar todo el dinero que se mueve durante un fichaje, con el fin de que su reparto sea de la forma más justa.
Qatar quiere que el alcohol sea accesible para los hinchas extranjeros que viajen al Mundial de futbol de 2022 y utilizará cruceros para garantizar el alojamiento de un millón de visitantes, dijo el jueves el jefe del comité organizador.