icon-avatar
Buscar

21/02 | El Economista elEconomista.es

Acciona y Plug Power invertirán 87 millones en su primera planta de hidrógeno

Acciona y Plug Power dan el pistoletazo inicial a su alianza para desarrollar hidrógeno verde. Ambas compañías presentaron este martes los detalles de su primera planta conjunta, que se ubicará en la localidad navarra de Sangüesa y tendrá una capacidad de 25 MW, como avanzó elEconomista.es. Las organizaciones plantean una inversión total de 87 millones de euros; una pequeña parte del presupuesto de 2.000 millones que maneja la joint venture para alcanzar un 20% de la cuota de mercado para el próximo año 2030.

9/01 | El Economista elEconomista.es

Acciona planea crear un 'hub' en Manila para crecer en renovables en Asia

Acciona busca potenciar su presencia en el negocio de las energías renovables en Asia y, para ello, planea crear un centro de operaciones en Manila, en Filipinas. El grupo que preside José Manuel Entrecanales, a través de Acciona Energía, cerró el pasado mes de septiembre su desembarco en esta área en el continente asiático con la adquisición de una participación próxima al 50% de The Blue Circle (TBC), sociedad que cuenta con 84 megavatios (MW) eólicos en operación en Vietnam y 3,8 gigavatios (GW) en desarrollo en este país y en Tailandia, Filipinas, Camboya, Indonesia, Laos y Sri Lanka. Además, la compañía española, a través de su división de Infraestructuras, también tiene el objetivo estratégico de crecer en el sudeste asiático y, muy especialmente, en Filipinas, donde ya ha ejecutado relevantes obras y concurre en la actualidad en procesos competitivos por proyectos de ferrocarril y carreteras.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Mapfre vende su filial filipina a Insular Life y Oona Philippines Holding

Mapfre ha cerrado la venta de su filial filipina a Insular Life (InLife) y Oona Philippines Holding. La aseguradora española ya anunció sus intenciones de salir del país. El grupo encabezado por Antonio Huertas contaba en el país con Mapfre Insular Insurance Corp. (MIIC), firma que compartía con Insular Life que tenía un 25%. Tras la venta, Insular Life sube su participación al 40% y entra Oona Philippines con un 60%, según informó Insular Life. La compañía no ha desvelado el importe de la operación.

25/12 | El Economista elEconomista.es

Este país celebra la Navidad durante cuatro meses: no todo es tan bonito como parece

La época navideña parece empezar cada año un poco antes. Las ciudades cuelgan sus luces en noviembre, los habitantes empiezan a ver algún Papa Noel por las calles y la campaña de compras de regalos se inicia prácticamente en octubre. A la mayoría de la gente le encanta este ambiente festivo y disfruta de este periodo. No obstante, lo bueno y breve dos veces bueno, y es que existe un país en el que esta celebración se alarga durante cuatro meses.

15/10 | El Economista elEconomista.es

Filipinas abre Boracay al turismo doméstico

La reactivación del turismo doméstico en la paradisiaca isla de Boracay supone un importante paso para Filipinas que comienza a ejecutar, de esta forma, un ambicioso plan con el que iniciará la gradual y progresiva apertura al turismo de sus destinos más icónicos. Por el momento, no obstante, solo pueden acceder a la isla turistas filipinos con PCRs negativas. que seguirán un estricto protocolo de seguridad para disfrutar de sus vacaciones minimizando al máximo el riesgo de contagio.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Acciona se adjudica un ferrocarril en Filipinas por 560 millones

Acciona se ha adjudicado la construcción de una línea de ferrocarril en Filipinas por 656 millones de dólares, unos 560 millones de euros al tipo de cambio actual. La línea, que unirá la localidad de Malolos con el aeropuerto internacional de Clark, debería estar operativa dentro de cuatro años.

24/09 | El Economista elEconomista.es

Filipinas recibe el sello global de "Viaje Seguro" del WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha otorgado a Filipinas el Sello "Viaje Seguro", una distinción internacional creada por el organismo que reconoce la labor de los destinos a la hora de adoptar nuevos protocolos para proteger la salud de los viajeros y brindar a los turistas una mayor confianza a través de la adopción de los más elevados estándares sanitarios y de higiene

31/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Duterte recomienda desinfectar las mascarillas con gasolina: "No es una broma"

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha recomendado este viernes a la población que use gasolina para limpiar sus mascarillas y ha asegurado a sus asesores, que han explicado en otras ocasiones que el mandatario está "bromeando" cuando hace esa clase de declaraciones, que lo está diciendo con toda seriedad.

31/07 | El Economista elEconomista.es

Duterte recomienda desinfectar las mascarillas con gasolina

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha recomendado este viernes a la población que use gasolina para limpiar sus mascarillas contra el coronavirus y ha asegurado a sus asesores, que han explicado en otras ocasiones que el mandatario está "bromeando" cuando hace esa clase de declaraciones, que lo está diciendo con toda seriedad.

24/07 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola se queda el 13% de Infigen que tenía TCI y alcanza el 38%

Iberdrola ha dado un golpe de mano en su operación de compra de la australiana Infigen. La eléctrica española, que ya tenía un acuerdo para hacerse con un 20% del capital de la compañía que estaba en manos del 'hedge fund' The Children Investment Company, ha llegado a un acuerdo para hacerse con el resto de su participación, es decir, un 13% adicional y alcanza así cerca del 38% del capital.

17/07 | El Economista elEconomista.es

UAC se planteará subir la oferta por Infigen si logra un 5% de adhesiones

La batalla por el control de la eléctrica australiana Infigen todavía no ha terminado. La filipina UAC, que compite con Iberdrola, ha asegurado que si logra un 5% más de adhesiones se podría plantear elevar su oferta por la compañía pero de lo contrario no lo hará. Por el momento, el precio ofrecido por la filipina sigue siendo menor que el que ha puesto sobre la mesa Iberdrola y las pocas ventajas que mantenía como un cobro más rápido y su falta de condicionalidad para alcanzar un porcentaje de control ya han desaparecido en el caso de la española.

7/07 | El Economista elEconomista.es

Australia aprueba la opa de Iberdrola sobre Infigen

Australia acaba de dar luz verde a la opa de Iberdrola sobre Infigen y arranca así la carrera con la filipina UAC Energy para hacerse con el control de la empresa de renovables. La oferta de la española se mantiene, al menos por el momento, por encima de la competidora (89 centavos de dólar australiano frente a 86 centavos) lo que le permite mantener el apoyo del consejo de administración ya que valora la compañía en 533 millones de euros.

30/06 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola intenta dar la puntilla a la opa por Infigen y retira parte de sus condiciones de aceptación

Iberdrola quiere cerrar definitivamente la opa sobre la australiana Infigen. La compañía ha recibido el apoyo del consejo de administración, que después de analizar la batalla de ofertas de ayer, se ha vuelto a decantar por la española que sigue siendo la que más paga (89 centavos de dólar australiano) aunque recuerda que sigue estando ligada a una aceptación superior al 50%.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Guerra de opas por Infigen: Iberdrola y UAC Energy incrementan sus ofertas

Iberdrola y UAC Energy han comenzado una guerra de ofertas por la australiana Infigen y a lo largo de esta madrugada se han sucedido los movimientos. En un primer momento, la compañía filipina ha decidido igualar la oferta de la española hasta los 86 centavos de dólar australiano pero la compañía española no quiere que la pieza se les vuelva a escapar -como ya pasó con Electropaulo- y rápidamente ha decidido incrementar su contraopa hasta los 89 centavos, lo que supondrá un aumento del 3,5% y un desembolso de 532,9 millones.

24/04 | El Economista elEconomista.es

El comercio en la antigüedad en Canarias: desde Filipinas a Sri Lanka

El geólogo, paleontólogo y doctor en Zoología Francisco García-Talavera es autor de 69 apellidos canarios. Linajes guanches en América, donde ha recopilado los siete apellidos de origen guanche que "dieron el salto a América" producto de las relaciones de Canarias con América por el comercio en el Atlántico: son Baute, Bencomo, Chinea, Guanche, Oramas, Tacoronte y Tenerife, y subraya que en Canarias sólo hay 6.000 personas apellidadas con ellos, y ninguna con el topónimo de la isla tinerfeña.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Ron Don Papa llega a Madrid para transportarnos al fantástico mundo de Sugarland

En el Palacio de Santa Bárbara, en pleno corazón de Madrid, una fiesta de máscaras decoradas a gusto de los asistentes y rodeados de los habitantes de una singular isla, ha dado la bienvenida a Don Papa, un ron muy especial que nos permite viajar a la Isla de Negros en Filipinas o, como popularmente se conoce, Sugarlandia.

9/12 | El EconomistaInformalia

Ares Teixidó rompe con su novio y celebra una 'bienvenida de solteros'

Ares Teixidó (32) no está pasando por un buen momento, pero se lo está tomando con humor y optimismo. Y es que en cuestión de un mes, se ha quedado sin trabajo y sin novio. Hace dos semanas, la presentadora abandonó el programa Los infiltrados, y este mismo domingo anunció en las redes su ruptura con el empresario Albert Estragués tras poco un año de relación.

23/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Libro de periodista de New York Times refuta el ideario antimigrante de Trump

Los Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- Estados Unidos es "afortunado" al atraer emigrantes, dice el escritor y periodista Jason DeParle al presentar su libro "A Good Provider Is One Who Leaves", en el que explora los beneficios de la migración a través de la historia de una familia a la que le tomó décadas llegar al país.

23/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Libro del periodista Jason DeParle refuta la retórica antiinmigrante de Trump

Los Ángeles, 23 sep (EFEUSA).- Estados Unidos es "afortunado" al atraer emigrantes, dice el escritor y periodista Jason DeParle al presentar su libro "A Good Provider Is One Who Leaves", en el que explora los beneficios de la migración a través de la historia de una familia a la que le tomó décadas llegar al país.

23/09 | EFE elEconomista.es

BBVA estima que las remesas a México crecerán 5,3 % en 2019

México, 23 sep (EFE).- Las remesas hacia México de ciudadanos residentes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, aumentarán un 5,3 % en 2019 y rondarán los 35.460 millones de dólares, reveló este lunes un informe conjunto entre el banco BBVA y el Gobierno mexicano.

13/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Sismo de 5.8 grados deja 25 heridos en Filipinas

Un sismo de magnitud 5.8 sacudió hoy el norte de la isla de Mindanao, al sur de Filipinas, y causó al menos 25 heridos leves, mientras que numerosos edificios sufrieron daños, informaron las autoridades locales.