icon-avatar
Buscar

6/03 | El Economista elEconomista.es

Las recetas para solucionar la deuda autonómica: de congelarla a una quita agresiva

Las Comunidades Autónomas han multiplicado por más de cuatro su deuda desde el año 2008, cuando el volumen total de las 17 administraciones no alcanzaba los 75.000 millones de euros. Hoy su importe total se sitúa cerca de los 315.000 millones de euros, según los datos del Banco de España, y aunque los fondos de financiación extraordinarios del Estado han permitido que el grifo no se cortase, aún hay cinco Gobiernos autonómicos para los que no es posible acudir a los mercados para financiarse.

12/09 | El Economista elEconomista.es

Los fondos Covid agravan la brecha entre las CCAA por la financiación

La pandemia por el coronavirus y las medidas extraordinarias para hacerle frente ha supuesto un fuerte impacto para el Estado como para las comunidades autónomas (CCAA). Y la fórmula elegida para inyección de los recursos extra, fundamentalmente los fondos Covid, ha vuelto a ampliar el desequilibrio del actual sistema de financiación autonómica. Esa es la conclusión de un trabajo publicado por BBVA Research y elaborado por el director ejecutivo de Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Angel de la Fuente.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Francisco Pérez (Ivie): "El 73% de la deuda valenciana se explica por la infrafinanciación"

El director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Francisco Pérez, cuestiona la propuesta técnica para la reforma del modelo de financiación del Ministerio de Hacienda porque "puede desfigurar" el criterio de población ajustada y considera la condonación la única opción para el lastre de la deuda.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Aragón refinancia 570 millones del FLA de 2019 con cinco bancos

El Gobierno de Aragón ha suscrito hoy distintos contratos con los bancos Sabadell, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y Santander que le permiten refinanciar 570 millones de deuda, obteniendo mejores condiciones financieras y ahorrando, por tanto, más de 9 millones de euros en concepto de intereses desde hoy hasta 2029, fecha de finalización de la vida de los préstamos, según explican en una nota de prensa.

31/03 | El Economista elEconomista.es

La imparable deuda valenciana: suma 3.000 millones más en 2021, hasta 53.820 millones

La Comunidad Valenciana suma y sigue en su imparable carrera de deuda pública, pese a ser la comunidad autónoma con un mayor ratio de deuda en relación al PIB y la segunda en volumen total. En el último año la Generalitat Valenciana volvió a dar un salto significativo e incrementó en 3.013 millones de euros su volumen de endeudamiento, hasta 53.820 millones, un 5,9% más que al cierre de 2020, según los datos publicados por el Banco de España.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Todas las CCAA rechazan el cálculo poblacional de la nueva financiación

Unánime. Así ha sido el varapalo que estos días ha empezado a recibir el Ministerio de Hacienda a propósito del informe elaborado por un grupo de trabajo, documento en el que se recoge la propuesta de cálculo de población ajustada, uno de los criterios empleados en la financiación autonómica para el pago del Estado a las administraciones regionales por sus servicios públicos.

28/01 | El Economista elEconomista.es

Montero critica que la financiación que pide el PP para Andalucía y Madrid se parecen "como un huevo a una castaña"

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reclamado este viernes al PP "altura de miras" y que renuncie a "posiciones de máximos" para poder acordar un nuevo modelo de financiación autonómico. El próximo 31 de enero acaba el plazo para que las comunidades autónomas presenten sus alegaciones a la propuesta remitida por el departamento de Montero para reformar el modelo de financiación, basada en la variable de la población ajustada, "la más representativa", a juicio del Ministerio de Hacienda.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Los expertos valencianos suspenden la propuesta de Hacienda para la financiación autonómica

Los expertos designados por la comisión mixta de la Generalitat Valenciana y Les Corts para la reforma de la financiación autonómica han concluido que el borrador presentado en diciembre por el Ministerio de Hacienda no es suficiente para solucionar la infrafinanciación valenciana y no garantiza una mejora de la situación de la Comunitat Valenciana. Un informe que será el que el Gobierno de Ximo Puig utilizará como base para sus alegaciones a Hacienda, según reconoció el propio Ximo Puig.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Empresarios y sindicatos se unen para pedir una financiación autonómica justa para Aragón

Los responsables de CEOE, CEPYME, UGT y CCOO en Aragón han suscrito una declaración institucional junto con el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán, para abrir "una nueva etapa" tras 40 años de autonomía que permita mejorar la calidad de los servicios públicos y "liberar las energías" productivas de la región, lo que pasa por la reforma del sistema de financiación autonómica.

20/01 | El Economista elEconomista.es

La financiación autonómica es insuficiente: Aragón necesita 447 euros más por habitante para cubrir servicios públicos

El Informe de fiscalización sobre el grado de cumplimiento de los ingresos del presupuesto de la Comunidad Autónoma procedentes de la Administración General del Estado, correspondiente a los ejercicios 2016-2020, realizado por la Cámara de Cuentas de Aragón pone de manifiesto que la comunidad aragonesa recibe los ingresos previstos en el presupuesto, pero el sistema de financiación autonómica es insuficiente para cubrir los gatos de los servicios esenciales. Un déficit que se estima en 447 euros por habitante.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Aragón ve "positivo" el nuevo sistema de financiación autonómica

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este lunes que, "de entrada", el nuevo modelo de financiación autonómica planteado por el Ministerio de Hacienda es "positivo" y ha confiado en que el Ejecutivo regional y los ocho partidos de las Cortes autonómicas alcancen una posición unánime.

14/01 | El Economista elEconomista.es

El PP Aragón propone que un grupo de expertos independientes asesore sobre la nueva financiación autonómica

El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, ha propuesto este viernes que un grupo de "técnicos independientes" asesore a los partidos para conformar la posición de la Comunidad Autónoma sobre la propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica, que ha elaborado el Ministerio de Hacienda y sobre la que el Gobierno regional ha planteado su postura ya remitida a los grupos de las Cortes, asunto sobre el que el líder popular ha pedido una reunión cara a cara con el jefe del Ejecutivo, Javier Lambán.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Una recuperación valenciana pendiente de la financiación autonómica

Andalucía es otra de las regiones donde elEconomista ha puesto el foco en estos últimos años. Dedica a la economía y la empresa andaluza una revista con difusión nacional e internacional gracias a su formato digital y gratuito. Una realidad en muchas ocasiones es desconocida más allá de Despeñaperros, como popularmente se expresa para señalar todo el que está más allá de los límites geográficos de la comunidad. Una realidad que ha sido duramente golpeada por la crisis y que tiene en la creación de empleo su primer y principal reto.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Patronal, sindicatos y partidos salen a la calle por la infrafinanciación valenciana

La falta de avances en la reforma de la financiación autonómica ha vuelto a unir tanto a la patronal valenciana como a los sindicatos y a la mayoría de los partidos políticos con representación en el parlamento autonómico. La plataforma promovida por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y los sindicatos CCOO y UGT llevarán este sábado a las calles de las tres capitales provinciales su protesta por la infrafinanciación valenciana.