icon-avatar
Buscar

22/09 | El Economista elEconomista.es

Uno de los mejores másteres de Management a nivel mundial puede estudiarse en España

España posee gran cantidad de centros educativos de prestigio, especialmente en el área de liderazgo empresarial, aunque muchas veces no nos demos cuenta. Por ejemplo, el último ranking elaborado por Financial Times ha seleccionado el Máster in Manangement de ESCP Business School, impartido en Madrid, como el quinto mejor postgrado del mundo en su categoría. Desgraciadamente, al ser una escuela de origen francés, estos reconocimientos acaban recayendo sobre el país galo y hay que remitirse a posiciones más bajas para encontrar Business Schools nacionales.

14/09 | El Economista elEconomista.es

El Master in Global Entrepreneurial Management de IQS escala posiciones en el ranking del Financial Times

El Master in Global Entrepreneurial Management (MGEM) de IQS ha sido reconocido un año más por el prestigioso ranking Masters in Management (MiM) de Financial Times, escalando cuatro posiciones respecto al año anterior. Con este reconocimiento, la titulación mantiene su presencia internacional al ser destacado como el mejor máster del mundo en la categoría International Course Experience. Un reconocimiento sobresaliente que pone de manifiesto la visión internacional de IQS.

12/09 | El Economista elEconomista.es

El Master of Science in International Management de Esade, el mejor de España según Financial Times

El Master of Science in International Management de Esade ha sido reconocido por Financial Times como el mejor de España y, a su vez, el 16º mejor del mundo, posición, ésta última, que el programa repite por segundo año consecutivo. Para Josep Franch, decano de Esade Business School, este posicionamiento “supone un importante reconocimiento para nuestro Master of Science in International Management, cuyo valor diferencial radica en la experiencia educativa que proporciona a sus alumnos. Ésta se basa en una metodología pedagógica única y en el constante contacto de los estudiantes con los líderes y empresas más reconocidas”.

7/07 | El Economista elEconomista.es

El titular del FT sobre la variante Delta que no ayudará al turismo español este verano

El turismo español afronta un verano complicado en el que la reapertura aún es tambaleante pese al rápido avance de la vacunación. La eliminación de restricciones en las últimas semanas y la llegada de la variante Delta están multiplicando de nuevo los casos de coronavirus, especialmente entre los más jóvenes, moderando el optimismo. Aunque es un fenómeno generalizado en todos los países, los reporteros de investigación del prestigioso e influyente diario británico Financial Times (FT) han puesto el foco en España con un sonoro titular que no ayudará precisamente al maltrecho sector turístico.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Francisco García Paramés: "Después de caídas del 20%, en dos años suelen venir subidas del 60-70%"

Francisco García Paramés ha aportado a la inversión española lo que Ferrán Adrián a la cocina. Su nombre causa admiración y reverencia, y son muchos los que se declaran seguidores de su religión en la búsqueda de valor debajo de las piedras. Sus secretos de cocina los esconde y no los desvela, pese a escribir sus experiencias en Invertir a largo plazo (Deusto) o fomentar la formación a través de Value School.

7/01 | El Economista elEconomista.es

La sequía en el mercado de crédito toca niveles no vistos desde 2011

Los últimos compases de 2018 exacerbaron las grietas en el mercado de crédito, llegando incluso a niveles no registrados en la última década. Las comparaciones suelen ser odiosas, pero la emisión de nueva deuda corporativa tocaba en diciembre su peor mes en más de diez años, según los datos de la consultora Refinitiv. De hecho, en el conjunto de 2018, las colocaciones de bonos, tanto con grado de inversión como la conocida como deuda basura, alcanzaron a nivel global los 1,34 billones de dólares, tan solo un cuarto de la cantidad registrada un año antes y su peor marca desde 2011.

4/01 | El Economista elEconomista.es

May busca apoyo 'in extremis' a su pacto para el Brexit

Theresa May comprobó ayer en su incorporación oficial al trabajo que el año que acaba de comenzar se parece demasiado a 2018. El parón navideño parece no haber facilitado el espacio de reflexión que la primera ministra británica ansiaba para los diputados y el callejón sin salida en el que se hallaba el acuerdo del Brexit a final de diciembre continúa a menos de una semana del reinicio del debate parlamentario que sentenciará la salida de la Unión Europea.

28/12 | El Economista elEconomista.es

'Brexit': el 29 de marzo, a la vuelta de la esquina

Aún recuerdo la sensación de desasosiego y decepción que sentí el 24 de junio de 2016 cuando nos levantamos con la noticia, inesperada, de que David Cameron, el aprendiz de brujo, había perdido su apuesta sobre el Brexit. No podía dar crédito. Tras cuarenta años de implicación en el proyecto europeo -un auténtico milagro de la civilización- había prevalecido, en una sociedad como la británica, el instinto disgregador y nacionalista. Habían ganado los somewhere a los anywhere, por usar las expresiones utilizadas en un gran artículo que leí a principios de 2017 en el Financial Times (de un periodista y escritor muy conocido en Inglaterra, David Goodhart). Es decir, había ganado la parte de la población menos cosmopolita, más apegada a lo local, más temerosa de los efectos de la globalización, por expresarme de un modo algo aséptico.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Barcelona, elegida mejor ciudad en promoción y captación de inversión extranjera de Europa

La revista fDi Magazine, del grupo Financial Times, ha otorgado por segundo año consecutivo un reconocimiento internacional al Ayuntamiento de Barcelona como la ciudad que despliega mejor estrategia de promoción y captación de inversión en Europa, por delante de Ámsterdam, París, Berlín y Dublín y entre 146 ciudades y regiones participantes.

22/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

5G de Huawei crece a pesar de preocupaciones por seguridad

Huawei Technologies Ltd. ha firmado contratos con las cuatro redes móviles del Reino Unido para probar su equipo inalámbrico de quinta generación, lo que profundiza la participación del proveedor chino en la industria de telecomunicaciones de Gran Bretaña. Los funcionarios analizan si se debe vetar a la compañía por cuestiones de seguridad.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Las universidades españolas buscan reducir el número de horas presenciales obligatorias

ABE, la Asociación para la Búsqueda de la Excelencia, ha realizado en Barcelona la última de las conferencias del año denominada "Formación Excelente, imprescindible para el progreso" donde se plantearon tres visiones distintas dentro del campo de la educación en tres campos formativos. Educación en valores, la excelencia formativa o el método blended fueron los puntos analizados por los expertos que auguran un nuevo proceso formativo para los próximos años en universidades y escuelas de negocio.