El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinó un total de 12 millones 66,172 soles para financiar la culminación de 396 intervenciones de agua potable y alcantarillado que se ejecutan en 11 regiones, como parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
28/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Milo, empresa emergente de banca digital y préstamos que presta servicios a clientes de todo el mundo, anunció en las últimas horas que cerró una ronda de financiamiento de capital semilla de 6 millones de dólares.
23/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Las PYMES industriales agrupadas en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) solicitaron al Gobierno Nacional una nueva prórroga del programa Ahora 12, que vence el próximo 31 de diciembre. El pedido se suma al de varias entidades empresariales que solicitaron se extienda la medida para el 2021.
22/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) darán financiamiento a América Latina y el Caribe por 500 millones de dólares para fomentar la recuperación económica de la región tras el golpe que generó la pandemia del coronavirus, dijo el lunes el CAF en un comunicado.
10/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió este jueves 10 de diciembre una línea de créditos directos, sin intervención bancaria, por un monto total de $ 3.500 millones. La línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva está destinada a micro y pequeñas empresas y cooperativas que desarrollen proyectos de inversión productiva nacional que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario.
BBVA México formalizó un crédito relacionado con indicadores de sustentabilidad por 51 millones de dólares con el Grupo Hotelero Valentin, con presencia en la Riviera Maya.
En el tercer trimestre las empresas recuperaron el apetito por crédito de la banca, el 31.4% de ellas utilizó este tipo de financiamiento frente a un 30.8% reportado en el segundo trimestre, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha prestado a veinte países latinoamericanos 63.555 millones de dólares para afrontar los efectos de la covid-19 en sus economías desde que comenzó la pandemia en marzo pasado, el 62,3% de la asistencia financiera total desembolsada por la institución para este fin.
La cementera mexicana Cemex anunció el martes que cerró el proceso de enmienda de un contrato de financiamiento de 2017 por unos 2,100 millones de dólares.
El financiamiento educativo es clave para generar más oportunidades, principalmente para los estudiantes con condiciones socioeconómicas más bajas. Sin embargo, la desaceleración económica y los efectos de la pandemia del COVID-19 atentan contra la inversión que los países de América Latina y el Caribe realizan en este sector.
La marca mexicana de agua alcalina Zoé Water logró levantar más de 7.7 millones de pesos de inversión en tres semanas a través de una campañas de fondeo colectivo de capital Propeler, siendo esta una de las más exitosas de la plataforma de crowdfunding.
(Reuters) - Colombia planea sustituir parte del financiamiento previsto para este año en dólares por emisión de deuda en moneda local por unos cinco billones de pesos (1.288 millones de dólares), dijeron el lunes a Reuters tres fuentes del mercado que tuvieron acceso a la información.
(Reuters) - Avianca Holdings anunció el lunes que un tribunal de quiebras de Estados Unidos aprobó un plan de financiamiento de más de 2.000 millones de dólares para ayudar a la aerolínea a salir de su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11.
En un entorno crítico para las empresarias y empresarios en México -en el que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de 10,000 Mipymes desaparecieron entre abril y mayo de este año- la fintech mexicana continuará otorgando créditos hasta por 2 millones de pesos para reactivar la economía del país.
17/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, presentó una nueva propuesta de financiamiento en medio de su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos, luego de que el juez rechazara el plan original.
En el segundo trimestre el financiamiento al sector privado aumentó 4.7% en relación al mismo periodo del año pasado, apuntaló el Banco de México (Banxico).
El financiamiento obtenido por las pequeñas y medianas empresas (pymes) a través del mercado de capitales alcanzó entre enero y marzo último los $ 27.721 millones, lo que significó un crecimiento del 72% en comparación con el mismo período de 2019, destacó un informe de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
19/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La caída en los ingresos de Colombia causada por la pandemia de coronavirus no pondrá en riesgo la financiación de los programas creados en virtud del acuerdo de paz con los exguerrilleros de las FARC, dijo el viernes el gobierno.
26/05 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Buscando orientar al mundo Pyme respecto de alternativas viables que permitan acceder a financiamiento para enfrentar el golpe económico que ha significado el coronavirus, Compite, consultora que acompañamos el desarrollo y crecimiento de pequeños y medianos empresarios de Latinoamérica, ofreció un nuevo webinar: "Financiamiento en tiempos de crisis".
20/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La petrolera YPF saldrá hoy al mercado de capitales a buscar financiamiento por US$25 millones, del mismo modo que lo harán los gobiernos porteño, por $500 millones, y de la provincia de Chaco, por $90 millones, según informaron oficialmente.
15/04 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, tiene caja para operar entre 3 y 4 meses por lo que requiere apoyo financiero de los gobiernos de la región para atravesar un periodo de recuperación que llevaría hasta dos años, dijo el miércoles un ejecutivo de la compañía.
Si pensamos que el mayor impacto para las pequeñas y medianas empresas se había desencadenado tras el estallido social del 18 de octubre, la llegada de la pandemia que azota a gran parte de los continentes agudizó la crisis económica local y, con ello, la necesidad de tomar medidas para mitigar los efectos de dos fenómenos distintos que convergen en las consecuencias económicas.
Nuevo Capital, compañía de soluciones financieras de mayor crecimiento del país, consciente de la situación sanitaria que vive Chile, a raíz de la pandemia del Covid-19 y, viendo la profunda afectación sufrida por distintas áreas de la economía y su consecuente impacto en las personas, ha dispuesto apoyar nuevamente - a sus clientes en estas circunstancias y con propuestas concretas.
Ante la necesidad de las franquicias de impulsar su crecimiento a través de esquemas de financiamiento más accesibles que el tradicional crédito bancario, el sector ha empezado a incursionar en el crowdfunding (financiamiento colectivo).
Con el fin de incrementar la producción de nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías en materiales, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través de su órgano ejecutor, el Fondecyt, abre la convocatoria Proyectos de Investigación Básica y Aplicada en Materiales 2020.
En el marco de su convenio con la Embajada de Francia en el Perú, el Concytec a través de su órgano ejecutor, el Fondecyt lanza tres convocatorias que apuntan a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de las comunicaciones (TIC's), las matemáticas y la variabilidad climática y el cambio climático.
Gracias a nuestros excelentes indicadores, al crecimiento registrado durante el 2019 y las proyecciones para el 2020, el fondo Mivivienda (FMV) aprobó la ampliación de línea solicitada por Financiera Efectiva de S/108MM a S/200MM, consolidando de esta manera, el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias peruanas al ofrecerles créditos accesibles para adquirir una vivienda.
19/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Senado de Colombia aprobó anoche el proyecto de reforma tributaria sin contar con la presencia de la oposición en un intenso debate que ha durado más de catorce horas.