icon-avatar
Buscar

16/02 | El Economista elEconomista.es

La pandemia costó 4.220 millones a las finanzas de la Generalitat en 2021

La afectación de la pandemia sobre las finanzas de la Generalitat en 2021 se situó en 4.220,7 millones de euros, un 1,8% del PIB catalán, con un impacto de 3.909 millones de euros en el gasto, un 8,5% más que en 2020, y una caída de 311,8 millones en la previsión de ingresos, según el secretario general del Departamento de Economía y Hacienda, Jordi Cabrafiga, que compareció este miércoles en el Parlament.

25/03 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

FMI prevé crecimiento de 5% este año en Colombia, pero recuperación llegaría con nuevo gobierno

Si bien se proyecta que el PIB de Colombia se recupere gradualmente este año, con crecimiento hasta 5%, solo hasta el segundo semestre de 2022, es decir, con el inicio de un nuevo gobierno *, se pudiera regresar al ritmo de crecimiento que traía el país antes de la pandemia, advierte un diagnóstico del FMI, que, además, sugiere una alta necesidad de financiamiento externo por parte del gobierno nacional.

22/02 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Perspectiva de endeudamiento de Rionegro depende de encarrilar tren ligero

Tras una pretensión de deuda, por $120.000 millones, monto destinado a sus inversiones y funcionamiento, la calificadora Fitch Ratings recordó que su proyecto de tren ligero requiere un billonario financiamiento, cuyo esquema aún no está definido.

8/02 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Respiro para Colombia, Brent supera los 60 dólares desde inicio de la pandemia

En un gran respiro para las finanzas colombianas, los precios del petróleo subían el lunes a su nivel más alto en un poco más de un año, con el Brent (sobre el que cotizan las ventas colombianas) superando los 60 dólares por barril, impulsado por los recortes de oferta entre los principales productores y las esperanzas de nuevas medidas de estímulo en Estados Unidos que puedan impulsar la demanda.

30/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Elevan a estándares internacionales información para la gestión financiera pública

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó la Política Nacional de Información para la Gestión Financiera Pública (GFP), cuyo objetivo consiste en que la producción de información sobre las finanzas públicas se genere con estándares de alta calidad y armonizada con referentes internacionales.

30/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Caída en impuestos a la cerveza genera sed a las finanzas de Sucre

La sustancial caída en actividad de bares y restaurantes y otros sitios de consumo — originada por la crisis del coronavirus— está impactando los ingresos por impuestos de los departamentos del país, y así lo han advertido las calificadoras de riesgo en las revisiones que viene haciendo a la capacidad de pago de dichos entes territoriales.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Portugal logra otro año de equilibrio presupuestario que le permite seguir reduciendo deuda

Portugal tenía una misión compleja: encauzar un déficit público que llegó a ser del 11,4% del PIB en 2010 sin causar un terremoto social en el país. A día de hoy el objetivo parece prácticamente cumplido. Por segundo año consecutivo el déficit público ha sido inferior al 0,5% y ha logrado cumplir con los objetivos marcados desde Bruselas. Mientras tanto, la deuda pública se ha reducido en 12 puntos porcentuales hasta el 120% del PIB, aunque sigue siendo excesivamente elevada.