La economía de EEUU parece estar condenada a sufrir una recesión. A la casi infalible inversión de la curva de tipos, se le ha sumado ahora la contracción de unos agregados monetarios que llevaban décadas sin presentar tasas de variaciones negativas. Es más, hay que remontarse a la Gran Depresión (1929) para encontrar tasas interanuales negativas en el agregado monetario M2 y M3. Estos indicadores muestran la evolución de la oferta monetaria, que suele presentar una relación intensa con el crecimiento económico y de la inflación.
Las acciones de Credit Suisse vuelven a sufrir otro día de extrema volatilidad. Tras una apertura tranquila, los títulos del banco suizo han llegado a caer más del 12% en la bolsa de Zúrich, incluso después de haber recibido el apoyo del banco central de Suiza (SNB). Los mercados parecen poner en duda el plan del Banco de Suiza y del propio Credit Suisse: los 50.000 millones pueden ser 'pan para hoy y hambre para mañana'.
Nueva jornada de pánico en Credit Suisse. Las acciones del banco suizo se han desplomando más de un 24% hasta tocar mínimos históricos. Aunque los problemas de Credit Suisse vienen de muy lejos, la caída de SVB y Signature Bank en EEUU podrían estar dando la puntilla a este histórico banco europeo. La confianza lo es casi todo en el sector bancario, y cada día parece un poco más claro que el público está dejando de confiar en Credit Suisse. Para colmo, todo esto sucede a horas de la reunión del Banco Central Europeo en la que se esperaba una subida de tipos de 50 puntos básicos. Ahora, todo está en el aire.
Caos en el mundo de las startups en EEUU y caos en las bolsas mundiales. Las startups están en el ojo del huracán ante la debacle de una firma financiera (que finalmente ha sido liquidada este mismo viernes) poco conocida fuera de Silicon Valley, pero que ha desatado una ola de pánico en los círculos tecnológicos, arrastrando a la banca,Wall Street y las bolsas globales en general. El Ibex 35 ha cerrado su peor semana del año y segunda peor sesión de 2023arrastrado por el sector bancario. También las criptomonedas, muy relacionadas con la tecnología, están sufriendo caídas de casi el 9%, lo que ha llevado al bitcoin a perder los 20.000 dólares
Ibercaja ha lanzado una nueva cuenta de ahorro gratuita con el objetivo de fomentar el ahorro periódico de los clientes a través de la app, en un contexto social que incita al consumo continuado de bienes y servicios.
Payhawk es una solución tecnológica integral que elimina los procesos manuales, optimizando la gestión de notas de gastos, tarjetas de empresa, facturas y pagos en una experiencia integrada con el ERP, proporcionando a los CFOs el máximo control y visibilidad sobre los gastos de empresa. Con tan solo dos años de actividad, han conseguido posicionarse como uno de los líderes en su sector y, en lo que va de año, su facturación en el país ha aumentado en un 242%, además de que, actualmente, España aporta el 20% del negocio global.Iñigo Aguirre, director comercial y principal responsable del plan de negocio de Payhawk en España, nos cuenta el secreto de su éxito.
"Los impúdicos beneficios" de la banca y el "capitalismo despiadado" que denunció la semana pasada Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que de forma más laxa también manifestaron otros miembros del Gobierno de coalición chocaron contra las palabras de los principales ejecutivos de las entidades financieras españolas que durante toda la semana denunciaron que el incremento de resultados "todavía dejaba la rentabilidad por debajo del coste de capital". Una vez que todos los grandes bancos han presentado sus números de 2022 queda patente que el último año ha supuesto una mejora de la rentabilidad -medida a través del RoTE, rentabilidad sobre activos tangibles, que resta del total los recursos del fondo de comercio, los bonos convertibles y las acciones preferentes-, si bien esta todavía no ha alcanzado el coste de capital en ninguno de los casos y llegan a suponer hasta nueve puntos de diferencia en grupos concretos. Estos datos cobran especial relevancia si se tiene en cuenta que el impuesto que deberá empezar a pagarse esta misma semana por parte de las entidades financieras se basa en los "beneficios extraordinarios" del negocio bancario en España que se habrían conseguido en el último año.
Del mismo modo que el balance de una empresa puede proporcionar información sobre su salud financiera, un "balance global" (GBS), que recoja los activos y pasivos de gobiernos, empresas, hogares e instituciones financieras, puede hacer lo mismo con la economía mundial. Esta lógica llevó al McKinsey Global Institute (MGI) a empezar a recopilar, y actualizar periódicamente, un GBS que cubriera diez países que juntos representan más del 60% del PIB mundial.
Leire Jiménez (Pamplona, 1980) está al frente de Mawdy (Mapfre Worldwide Digital Assistance), la división de Asistencia que Mapfre ha transformado desde 2016 y ahora abre etapa nueva bajo su primera marca unificada global. Lleva las riendas como consejera delegada desde 2019 y después de que pilotase diferentes filiales en Reino Unido, Francia, China o la región de Eurasia. Tras la reorganización, la huella geográfica de Asistencia estará "ligada al interés estratégico del grupo y centrada, sobre todo, en Latinoamérica y Europa", adelanta. Son 23 países donde aspira a estar en el pódium con una propuesta muy digital para ayudar a sus partners-clientes, con el convencimiento de que los servicios que les brindan pueden determinar sus ofertas.
La cooperativa de crédito valenciana Caixa Popular sigue sacando partido al repliegue de las redes de sucursales de los grandes grupos bancarios en la Comunidad Valenciana y mantiene sus planes para seguir aumentando oficinas. La entidad ha cerrado 2022 con un resultado después de impuestos de 18,3 millones de euros, con un crecimiento del 26%, después de realizar dotaciones por 11,73 millones de euros.
El presidente del Grupo Herrero Brigantina, Juan González Herrero, anunció durante el International Summit Financial 2023 que se está celebrando en Valencia la salida a bolsa del Grupo en este 2023, un paso más hacia el objetivo de "convertirse, aún más, en un referente en el sector financiero y dentro del panorama asegurador de nuestro país y a nivel internacional".
Los criterios ESG (environmental, social and governance) cada vez son más tenidos en cuenta por los inversores a la hora de conformar sus carteras. Tanto es así, que la Comisión Europea presentó el pasado el 21 de abril de 2021 la propuesta de una nueva directiva relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas en el marco del Pacto Verde Europeo y el Programa de Finanzas Sostenibles. Es la conocida como CSRD europea y tiene el objetivo de derribar las barreras entre los criterios ESG y las finanzas. Pablo Bascones, socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC, nos explica todos los detalles.
IG, una empresa de tecnología financiera líder a nivel mundial, ha anunciado hoy una alianza con Société Générale, uno de los grupos de servicios financieros líderes de Europa, para ofrecer Multis diarios en España.
El alza del euríbor afecta especialmente a los hipotecados de Portugal, España, Irlanda e Italia, los principales países europeos donde tradicionalmente los préstamos para comprar una vivienda se contrataban a interés variable, frente a la opción del tipo fijo, mucho más habitual en Alemania o Francia.
Tras el éxito de la primera convocatoria, la Escuela Internacional de Posgrados vuelve con su programa de formación y empleo en consultoría financiera SAP, en el que preparará a jóvenes para obtener su Certificado oficial SAP S/4HANA Finance y les facilitará un empleo en la consultora tecnológica Minsait.
Alvarez & Marsal (A&M) ha incorporado como nuevo senior advisor a Antonio Ríos, consejero delegado hasta ahora de Equifax Iberia (España y Portugal), informó la compañía. La consultora refuerza así su consejo asesor y continua con su crecimiento en España, con el aumento de altos y conocidos especialistas para ofrecer servicios a clientes.
Por vez primera en casi cuatro años, algunos clientes institucionales comienzan a recibir un interés por sus depósitos. BBVA y el Santander ha comenzado a retribuir la liquidez de ciertos usuarios corporativos y administraciones públicas al revisar sus posiciones conforme a unos contratos que ligan la remuneración a la evolución del euríbor.
La Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) buscan una mayor inclusión financiera en la España rural. Para ello, han presentado una hoja de ruta para poder brindar a todos los españoles una adecuada provisión se servicios presenciales por todo el territorio nacional.
El neobanco de BNP permite realizar operativas financieras sencillas a través de los puntos instalados en los establecimientos con el fin de facilitar la inclusión financiera con su cuenta sin condiciones para su apertura y de pago por uso.
La fintech Verse, entidad de dinero electrónico centrada en la Generación Z, con más de 1,8 millones de usuarios en Europa, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de recompensas, dirigido a los más jóvenes. Según explica la empresa a través de un nota de prensa, el programa, bautizado como "Verse me renta", permitirá a los usuarios obtener un reembolso por una cantidad equivalente al 6% de su saldo promedio anual, por realizar una determinada cantidad de transacciones mensuales utilizando su VerseCard.
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) ha nombrado a Ana Botín, presidenta ejecutiva del Banco Santander, como nueva presidenta del consejo, por lo que se convertirá en la primera mujer que dirige el grupo en sus 40 años de historia, según ha informado hoy la organización.
Parece que las interrupciones provocadas por la pandemia originada por la Covid-19 ya forman parte del pasado. Sin embargo, las empresas se ven afectadas por impactos como la inestabilidad de la demanda, la pérdida de ingresos residuales y la inflación en los costes de la energía, entre otros. Estos problemas se agravan con la incertidumbre, que obliga a los equipos financieros a responder con rapidez. Así lo advierte el informe ERP en la nube: el motor para ganar agilidad, disponible aquí, realizado por Aberdeen Group y que analiza cómo las soluciones de ERP ayudan a los equipos financieros a optimizar los procesos en respuesta a las demandas del mercado.
Entrar en el punto más bajo del mercado es un ejercicio tan complicado como acertar a coger un cuchillo al vuelo en el aire. En un porcentaje muy elevado de ocasiones, nos cortaremos. El mercado está para hacernos cortes en muchas de las cosas que hagamos a corto plazo.
La empresa francesa de construcción y concesiones podría batir un récord de ingresos este año y registrar su mejor beneficio neto desde 2007. Por sus ganancias se pagan múltiplos de 9 veces y el potencial de la acción en bolsa se acerca al 50%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista.es, Tressis Cartera Eco30.
Este inversor estadounidense es conocido por la idea de la percepción variante, por la que saber leer mejor el mercado que los demás, aun en contra de la opinión de la mayoría, ofrece una gran ventaja.
El índice español cierra el tercer trimestre con pérdidas del 9,04% frente al 3,9% del EuroStoxx, firmando el peor trimestre desde la pandemia. Los temores de recesión que acechan a la economía dejan al selectivo como la bolsa continental que más pierde en septiembre. Sin embargo, en lo que va de año sigue siendo el mejor.
La inestabilidad política y económica ha afectado a los mercados financieros y ha incrementado la desconfianza de los inversores. Sin embargo, Rose Ouhaba, responsable de renta fija y gestora de fondos, mantiene el optimismo gracias a la filosofía de gestión activa de Carmignac, una gestora de activos independiente y posicionada entre los principales líderes europeos.
Desde establecer un pacto de rentas a reducir el gasto público, subir impuestos e incluso crear un IVA más elevado para los bienes de lujo, un grupo de economistas consultados por este periódico apunta las claves para frenar la escalada en el precio del dinero a niveles no vistos en décadas.
El ecosistema 'Más Empresa' de Ibercaja, la apuesta de valor de la Banca de Empresas de Ibercaja para fomentar la evolución del tejido productivo, retoma su actividad enfocado en las necesidades que está generando el contexto socioeconómico actual.
En España, los padres y madres se han convertido en los mayores educadores financieros. A diferencia de otros países, las niñas y niños no reciben una educación formal sobre finanzas personales, con las consiguientes repercusiones en su posterior desarrollo.