Grupo Fnac Darty, distribuidor en Europa de productos tecnológicos y culturales alcanzó unos ingresos de 8.043 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 7,4% respecto a 2020 y del 8,2% en comparación con las cifras proforma de 2019, según ha informado este viernes la compañía.
Fnac es uno de los grandes nombres cuando pensamos en venta de dispositivos electrónicos, pero también libros, revistas o juegos de mesa. La cadena francesa, con su mezcla entre tecnología y cultura, ha conseguido hacerse con un hueco propio seguramente por esta propuesta híbrida.
Fnac ha incorporado a su catálogo de movilidad el nuevo Citroën Ami, una solución de movilidad eléctrica con hasta 75 kilómetros de autonomía y que se puede conducir a partir de los 15 años.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado una demanda presentada por FNAC por un "error tipográfico" que obliga a la empresa a entregar al precio ofertado en su web, 124,90 euros para sus socios y 139,90 euros para el público en general, unos móviles Huawei con un precio de 699,90 euros.
El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con EDP para ofrecer sistemas de autoconsumo fotovoltaico a sus clientes e irrumpe así en la guerra existente en el sector en la que ya se han posicionado Ikea con Gesternova y Fnac con Powen. El acuerdo además sorprende por la alianza existente en materia energética entre la cadena de centros comerciales y Repsol, que también ofrece este tipo de soluciones.
Annabel Chaussat ha sido nombrada nueva directora general de Fnac España. Graduada de EDHEC Business School en Lille, cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito B2C y entornos digitales.
Ante la inminente llegada de la campaña de Navidad en los comercios, un año más el Black Friday se presenta como la fecha clave para el inicio de todas las ofertas y descuentos. En este atípico 2020 caerá sobre el viernes 27 de noviembre y aunque se espera un aumento de la demanda online por la pandemia del coronavirus, las principales tiendas y establecimientos abrirán sus puertas a lo largo de todo el día para poder abastecer a todos sus clientes.
La Junta Arbitral Nacional de Consumo ha fallado a favor de un consumidor que reclamaba a Fnac la entrega de un teléfono de la marca Huawei que había adquirido en su página web a un precio un 75% más barato respecto al resto del mercado y que la compañía se negaba a entregar aludiendo que este precio fue consecuencia de "un error informático".
Llegó el Black Friday. El gran día de ofertas donde todas las marcas importantes han lanzado descuentos y chollos en buena parte de su catálogo e incluso algunas tiendas rebajan todos sus productos, sin hacer diferenciación. Aunque Amazon, El Corte Inglés, Media Markt, Fnac, PcComponente o eBay han tenido ofertas desde la semana pasada, es hoy cuando otras importantes como Zara y todas las marcas de Inditex se suman al festival de ofertas. | Consulte los chollos del Black Friday: auriculares, televisores y smartphones con descuento
El Black Friday este año es más tarde que nunca, el 29 de noviembre. Esto ha provocado que las marcas tengan más días en los que efectuar promociones en el ya tradicional mes de las ofertas. Muchas se han apuntado a realizar descuentos con motivo del Día del Soltero, otras por su parte han lanzado promociones concretas que sirven de previa a la campaña del Black Friday.
Marcos Ruão se unió al equipo de de Fnac en Portugal en 2007 como director de Logística, asumiendo cuatro años después la dirección de la tienda online en el país vecino. Hoy dirige el negocio del gigante francés de tiendas de ocio y cultura en la Península Ibérica, con el reto además de adaptar a la compañía a la nueva competencia online. Ruão tiene una apuesta muy clara: la omnicanalidad.
La socimi elevará su dividendo un 6,9% este año al tiempo que el valor de sus activos aumentará otro 8%. Su acción tiene un potencial adicional del 37%.
La ventaja que han logrado las socimis españolas comprando inmuebles a precio de saldo cuando nadie los quería en plena crisis financiera, para hoy vivir de las rentas, en su caso, literalmente, lleva varios años sin reflejarse en la bolsa española. Merlin Properties, la mayor socimi nacional, con 11.254 millones de euros en activos bajo gestión, cotiza con el mayor descuento frente a su NAV (el valor neto de estos inmuebles) de toda su historia como cotizada, cercano al 20% -la acción cerró ayer en 11,52 euros, frente a los 14,33 euros del NAV a cierre de septiembre del año pasado-. No es una situación exclusiva de la firma que capitanea Ismael Clemente; también los dos únicos comparables que quedan en el mercado nacional, Lar España e Inmobiliaria Colonial, cotizan con importantes rebajas frente al valor neto de su cartera, en concreto, del 23 y 8%, respectivamente.
El pasado jueves, FNAC alertó de que el impacto de las protestas y huelgas de los chalecos amarillos en Francia en sus ingresos fue de 45 millones de euros en el cuarto trimestre, cerca del 2% de la cifra de negocio total del periodo en el que más margen alcanza, por lo que este recorte "podría restar hasta un 5% al beneficio operativo", según calcula Citi. La advertencia del grupo minorista de tecnología y libros pesó sobre sus acciones -llegaron a caer un 6% ese día- y arrastró al resto de cotizadas del sector de la distribución del país, lastrando a un Cac 40 que fue condenado a permanecer a la cola de los principales índice europeos desde que el movimiento de los gilets jaunes (en francés) aglutinó el descontento de las clases trabajadoras galas en octubre de 2018.
El movimiento de los chalecos amarillos ha agitado Francia en las últimas semanas. Lo que empezó como manifestaciones contra la legislación sobre carburantes acabó con fuertes protestas contra la élite económica, grandes corporaciones presentes en el país y bajos salarios. Sin embargo, la obligación de cerrar comercios y tiendas en las ciudades ha beneficiado precisamente a una de estos gigantes: a Amazon.
El movimiento de los chalecos amarillos ha agitado Francia en las últimas semanas. Lo que empezó como manifestaciones contra la legislación sobre carburantes acabó con fuertes protestas contra la élite económica, grandes corporaciones presentes en el país y bajos salarios. Sin embargo, la obligación de cerrar comercios y tiendas en las ciudades ha beneficiado precisamente a una de estos gigantes: a Amazon.
Los apasionados del noveno arte están de suerte, sobre todo, si éstos son maños y mañas. Y es que, los días 15 y 16 de diciembre tendrá lugar el Salón del Cómic de Zaragoza en la sala Multiusos del Auditorio, donde se reunirá a más de 77 stands y además se ha programado un homenaje al dibujante fallecido Carlos Ezquerra, al que acudirá su compañero y guionista británico, John Wagner.
Tomar apuntes con papel y bolígrafo parece haber pasado a mejor vida. La inmediatez, comodidad y, a primera vista, eficacia que los dispositivos electrónicos ofrecen a los estudiantes, los convierten en elementos cada más imprescindibles en las aulas. Tanto es así que el 94 por ciento de los alumnos requiere de la tecnología para realizar sus tareas.
Tras un intenso fin de semana de Black Friday, hoy llega la guinda a un mes plagado de ofertas: el Cyber Monday. La mayoría de tiendas y marcas que se han adherido estos días a las rebajas por el Viernes Negro se suman también hoy con descuentos y oportunidades, eso sí, de forma casi exclusiva online.
Madrid, 23 nov (EFE).- El "Black Friday", lejos de ser una moda americana, ha llegado a España para quedarse y ha inundado los espacios comerciales con descuentos que alcanzan hasta el 50 %, una oleada de ofertas que se extienden desde la moda, a los viajes o la tecnología y que se espera que sea un revulsivo en vísperas de la gran campaña de navidad y a poco más de un mes para que acabe el año.
Es viernes 23 de noviembre, se celebra el Black Friday. La jornada de descuentos que llega inmediatamente después de la festividad norteamericana del Día de Acción de Gracias se ha implantado con fuerza en España y todas las grandes marcas ponen a disposición de sus clientes diversas ofertas especiales.
Tras seis ejercicios de caída continuada de las ventas en España, Fnac ha conseguido dar un vuelco a la situación y frenar por primera vez desde 2010 el deterioro de su negocio. La empresa cerró el último ejercicio con una facturación neta de 375,37 millones de euros, que aunque supone solo un 0,2% más que un año antes implica el primer cambio de tendencia. En su último informe anual, la compañía explica que ha continuado con su plan de expansión y mantiene "una gran apuesta por marcar su mayor presencia mediante la apertura de varios centros por año".
En muy poco tiempo, el Black Friday o Viernes Negro se ha convertido en una de las semanas más importantes para el comercio español. Aunque el día de descuentos que da el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas llegó con la mirada puesta en las tiendas a pie de calle, lo cierto es que el online está ganando protagonismo más allá del CyberMonday. Según los datos de la patronal UNO, el 35% de la facturación que se genera en el Black Friday corresponde a las ventas online y el resto -el 65%- procede del comercio offline. A su vez, el sector espera que las ventas digitales crezcan un 13% hasta los 1.300 millones en esta edición y que en un día se genere el 5,3% de las ventas online de todo el año. La fuerte concentración de la demanda en una sola jornada pone en jaque cada año a la logística, que no está preparada para absorber un volumen tan alto de actividad ni para cumplir con las promesas de las fechas de entrega.
Aunque el Black Friday se celebrará el próximo 23 de noviembre, la cadena minorista Fnac comenzó a lanzar ofertas la semana pasada con su iniciativa de Etiqueta Negra. Sin embargo, ahora va mucho más allá con descuentos en dispositivos Apple.
El inicio de noviembre supone la cuenta atrás del Black Friday, el día marcado en rojo por muchos consumidores ya que las principales tiendas del país rebajan multitud de artículos.
Los chicos de OT 2018 salen por primera vez a la calle un mes después del comienzo del concurso. Como anunció el pasado miércoles Roberto Leal, los días 2 y 3 de noviembre, Madrid, Barcelona y Zaragoza vivirán las primeras firmas de discos de la edición. Además, lo concursantes expulsados firmarán discos en Málaga y en Murcia.