The Children's Investment Master Fund (TCI) redobla su apuesta por Ferrovial después de que la junta general de accionistas de la compañía aprobara el pasado jueves el traslado de su sede legal desde España a Países Bajos.
LLYC Venturing, el fondo de capital privado de la antigua Llorente y Cuenca, ha inyectado 100.000 euros en la compañía holandesa Digital Audience, según ha podido saber elEconomista.es. La operación, que será comunicada en breves, se ha producido tras acudir a la última ronda de inversión de esta compañía tecnológica experta en nuevas estrategias de marketing digital.
Quaero Capital ha tomado el mando en Socamex, la filial de agua de Urbaser cuya compra acordó el pasado verano. La firma suiza ha creado un consejo de administración presidido por Sébastien Bourget, socio director y responsable del fondo europeo de infraestructuras.
McWin ha lanzado McWin Restaurant Fund (MRF) junto al fondo soberano Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) como socio principal. Se trata del mayor fondo europeo de restauración y ha conseguido unos compromisos de financiación iniciales de 500 millones de euros, con una previsión de capital adicional a medida que surjan oportunidades de inversión adecuadas.
El fondo Asterion Industrial Partners sigue reforzando su presencia en el negocio de la fibra óptica. La gestora acaba de alcanzar un acuerdo con la irlandesa Granaham McCourt para implementar conjuntamente el Plan Nacional de Banda Ancha de Irlanda, uno de los más ambiciosos de Europa, a través de la National Broadband Ireland, que supondrá la instalación de tanta fibra como la necesaria para dar la vuelta al mundo casi cuatro veces.
GED Capital ultima sus tres primeras compras con el nuevo fondo de infraestructuras que lanzó a finales del año pasado. Se trata de activos vinculados a la movilidad, la infraestructura social y la energía y todos ubicados en España. La gestora española ya ha captado a través de sus inversores tradicionales alrededor de la mitad de la dotación objetivo para este vehículo, fijada en 150 millones de euros con un hard cap de 200 millones.
El gigante austriaco Verbund sigue creciendo con fuerza en España y acaba de anunciar un acuerdo con Q-Energy para hacerse con una plataforma de renovables de más de 2.100 MW en proyectos de eólica y solar y 82 MWp operativos de fotovoltaica, además de otros 2.400 MW en desarrollo por cerca de 1.000 millones de euros.
Seaya Ventures va a lanzar junto al Instituto de Crédito Oficial (ICO), Iberdrola, a través de su Programa de startups PERSEO, y Nortia Capital el fondo Andromeda, para acelerar la transición energética y la sostenibilidad. Así lo ha adelantado este jueves la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
EiDF Solar ha alcanzado un acuerdo con el fondo inversor IKAV, a través de su vehículo IEI II Global Infraestructure Investments, para financiar 30 parques de generación fotovoltaica por una potencia total de 48 MW. Se trata de los primeros parques que pondrá en marcha EiDF.
El Fútbol Club Barcelona está negociando con el fondo de capital privado CVC una inyección de capital de cerca de 300 millones de euros. ¿A cambio? El 10% de los derechos audiovisuales. De estos, 75 millones irán destinados a aumentar su masa salarial.
Macquarie Asset Management, en consorcio con British Columbia Investment Management Corporation (BCI) y MEAG, han llegado a un acuerdo para adquirir Reden Solar a InfraVia Capital Partners y Eurazeo por un valor de 2.500 millones de euros.
Mubadala Investment Company, el fondo propìetario de Cepsa, y Trafigura han cerrado hoy la venta del 100% de Minas de Aguas Teñidas (MATSA) a la empresa minera y de exploración australiana Sandfire Resources. El anuncio se ha realizado coincidiendo con el encuentro que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, han mantenido hoy con representantes de dicho fondo soberano para estrechar las relaciones comerciales entre ambos países.
El fondo de venture capital español, Cardumen Capital, ha llevado a cabo una inyección de 12,5 millones de dolares a través de una ronda de inversión Seria A en Second Nature, la solución de entrenamiento de ventas automatizada impulsada por Inteligencia Artificial. El proceso se ha hecho conjunto a Signals Venture Capital, Stage One Ventures y Zoom Apps Fund.
Statkraft acaba de llevar a cabo un nuevo acuerdo para la rotación de activos que planea llevar a cabo en España. La compañía noruega ha completado la desinversión del 100% de la planta fotovoltaica Talayuela, en la provincia de Cáceres, tras transferir a la alemana Encavis el 20% que mantenía en esta instalación, cuya capacidad instalada asciende a 300 MW, suficientes para cubrir el consumo medio anual de más de 180.000 hogares.
Allianz Global Investors (Allianz GI) ha anunciado el cierre de la primera ronda de financiación del Allianz Private Equity Fund (APEF), gestionado por Allianz Capital Partners (ACP). El APEF permite a los inversores institucionales invertir junto con Allianz en el programa global de capital riesgo de ACP. El fondo se lanzó en febrero de 2021 y obtiene en su primera ronda compromisos de inversores institucionales europeos que superan los 500 millones de euros. El APEF invertirá con los principales gestores de fondos de capital riesgo del mundo y realizará coinversiones junto a dichos socios
Credit Suisse y BlackRock han sellado una alianza para crear la próxima generación de inversiones con la que buscan ofrecer atractivas rentabilidades de capital privado basadas en las Supertendencias de Credit Suisse.
Hace ya más de año y medio que la pandemia del coronavirus convive entre nosotros y sigue afectando con fuerza a determinados sectores, como es el caso del aeroespacial. Con la intención de ayudar a esta industria a resistir los últimos coletazos de la crisis antes de la vuelta a una cierta normalidad en los viajes, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) puso en marcha hace unos meses un fondo de capital riesgo centrado en el sector aeroespacial junto a grandes expertos como Airbus, Indra y Tikehau Capital.
Quercus Real Assets ha otorgado un mandato de venta a Greenhill para una cartera de 800 MW renovables que el fondo ha constituido en España. El proceso tiene como objetivo seleccionar un inversor para la construcción y explotación de dicha cartera fotovoltaica que la empresa ha desarrollado desde 2020 y que podrá comenzar a construirse en el tercer trimestre de este año.
Dunas Capital ha anunciado el lanzamiento de su nuevo fondo Dunas Clean Energy I. Se trata de un vehículo de capital riesgo con un tamaño objetivo de hasta 500 millones de euros que pretende construir hasta 1.000 MW, principalmente, en España.
El fondo belga Core Equity Holdings acaba de desembarcar en el accionariado de Provalliance, propietario de las peluquerías de Llongueras, en España, con una participación mayoritaria que podría alcanzar los 600 millones de euros.
El fondo de inversión español KC Impact se ha sumado al proyecto Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC). KC Impact es la primera gestora española independiente especializada en la promoción y el desarrollo de infraestructuras sostenibles. Su política de inversión, a través de su fondo KC Infra, se centra en activos de infraestructuras de alta calidad en los sectores de movilidad, medioambiente y social en las etapas de desarrollo del proyecto (greenfield / yellowfield).
Solvay ha llegado a un acuerdo con Latour Capital para venderle su negocio de bario y estroncio de grado técnico en España, Alemania y México, así como el percarbonato de sodio en Alemania. El negocio de bario y estroncio de la química incluye una empresa conjunta con Chemical Products Corporation.
La gestora española Magnum Industrial Partners estudia la venta de Itasa, líder español en fabricación de soportes de silicona, según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista. Los materiales fabricados por Itasa son usados en cintas adhesivas, etiquetas, en diferentes industrias (desde aislamiento de vehículos en la automoción a productos de electrónica como teléfonos móviles) o para material médico, entre otros.
Everwood ha llegado a un acuerdo con Prodiel para la compra de 1.098 MW de proyectos "llave en mano" que se prevé que entren en operación en el año 2023. Los proyectos están en su mayoría situados en la Comunidad de Madrid, un gran centro de consumo eléctrico, y el resto en Sevilla y Badajoz. Adicionalmente, la gestora tiene un derecho de compra de otros 500 MWs.
Kobus Partners I acaba de completar la inversión de su segundo fondo de renovables y trabaja ya en la comercialización de uno nuevo con el que buscará construir y operar un portfolio de proyectos renovables superior a los 500 MW.
25/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
MGM Sustainable Energy Fund II L.P. (MSEF II), fondo de capital e infraestructura verde enfocado en la inversión de proyectos con triple impacto: social, ambiental y económico en Latino América y el Caribe, anunció una ronda de deuda que podrá ascender a US$16 millones a RobinFood, el cloud-restaurant líder en la región. Este hito, de nivel latinoamericano, representa un espaldarazo a la industria de tecnología y de alimentos.