icon-avatar
Buscar

12/04 | El Economista elEconomista.es

Los ETF europeos se acercan al cuarto de siglo de vida con una cuota del 12%

Los ETF, las conocidas siglas en inglés de los Exchange Traded Funds, fondos cotizados en español, se encuentran a tan solo dos años de cumplir un cuarto de siglo en la industria de inversión europea. Y los datos demuestran la importancia creciente que han adquirido: suman ya 1,33 billones de euros en activos bajo gestión, lo que representa el 12,4% del total del volumen patrimonial de los fondos, según Morningstar, con datos de febrero.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Abrdn entra en el negocio europeo de ETF

La gestora británica Abrdn ha puesto un pie en la industria de ETF europea, que crece año tras año, y lo ha hecho con el lanzamiento de su primer fondo cotizado en el Viejo Continente, según publica el FT.

5/08 | El Economista elEconomista.es

El minorista cuadruplicará la apuesta en ETF hasta 350.000 millones en 2026

Los inversores minoristas van a casi cuadruplicar su inversión en fondos cotizados o ETF (siglas en inglés de Exchange Traded Funds) en tan solo cuatro años, según las proyecciones que aparecen en un estudio realizado por BlackRock y la plataforma especializada extraETF. De un volumen de 89.300 millones de euros, con datos a finales de 2021, se puede llegar a superar con facilidad los 350.000 millones.

29/01 | El Economista elEconomista.es

Se puede sacar provecho de la volatilidad

La inflación, la pandemia, el fin de la era de los tipos de interés al 0% y la tensión geopolítica en la frontera ucraniana –que amenaza con escalar a un posible conflicto entre Rusia y los miembros de la OTAN–. Estos han sido los ingredientes del cóctel que tienen que digerir los inversores en lo que va de 2022 antes de tomar una decisión sobre dónde colocar su dinero.

14/06 | El Economista elEconomista.es

Crece el interés por los fondos indexados: ¿qué hay detrás de su éxito?

Los fondos indexados se han convertido en uno de los productos más populares entre los nuevos inversores y, también, entre los más experimentados. Como ponen de manifiesto los últimos datos de Morningstar, en Europa la cuota de mercado de los fondos indexados a largo plazo aumentó hasta el 22,25% en enero de 2022, frente al 20,37% de enero de 2021.

25/09 | El Economista elEconomista.es

Goldman Sachs lanza un ETF tecnológico que desprecia a las FAANG

Dinero fácil y rápido. Eso es lo que muchos inversores siguen buscando en las bolsas, especialmente en un momento en el que la inflación -o incluso la estanflación- atemoriza al capital. La tecnología sigue siendo el vehículo favorito para este tipo de apuestas, y Goldman Sachs ha decidido darle una vuelta de tuerca para subirse a uno de los trenes de moda: la tecnología disruptiva.

17/08 | El Economista elEconomista.es

Los ETFs ya captan más dinero en Europa que en todo 2020

Los ETFs o fondos cotizados europeos prosiguen su buena racha de captaciones de dinero, una tendencia que se inició el año pasado tras las abruptas caídas provocadas por el Covidcrash. Según los datos de Refinitiv Lipper, durante julio han conseguido captar 19.700 millones de euros, lo que significa que llevan 16 meses ininterrumpidos de entradas de dinero. Este volumen, unido a la revalorización de los mercados, ha permitido que durante julio se hayan añadido 19.700 millones de euros al patrimonio de los ETFs, lo que ha permitido aumentar los activos bajo gestión hasta los 197.500 millones de euros.

11/08 | El Economista elEconomista.es

Los ETFs se encuentran a un 13% de superar su récord en captaciones netas

Los fondos cotizados o ETFs se encuentran muy cerca de alcanzar en 2021 un volumen histórico de entradas de dinero en Europa, si no ocurre nada que lo impida. Durante el primer semestre ya han logrado captar 92.700 millones de euros, según los datos de Refinitiv Lipper, a tan solo un 13% de llegar a los 106.700 millones que consiguieron a finales de 2019, donde se sitúa de momento su récord en flujos netos.

12/06 | El Economista elEconomista.es

YODA: el ETF que mira al espacio exterior llega a la bolsa de Londres

"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes", decía el Maestro Yoda en Star Wars. Es lo que debieron de pensar desde HANetf y Procure Innovation al apostar por la creación de un fondo cotizado (ETF) que se centra en la industria espacial y que ha llegado hace unos días a la bolsa de Londres.

11/05 | El Economista elEconomista.es

El 57% de los inversores cambia los fondos de inversión por ETF

Los ETFs o fondos cotizados siguen ganando terreno a los fondos tradicionales a pasos agigantados, en una tendencia que parece imparable para los inversores profesionales no solo en los productos de renta variable, sino en aquellos relacionados con ASG y los temáticos. Según el último estudio realizado por la consultora TrackInsight, el 57% de los inversores ha cambiado los fondos de inversión, tanto activos como pasivos, por los cotizados. De hecho, el 51% asegura que los utiliza como una alternativa a la inversión directa en renta variable.