El dólar estadounidense ha renovado en las últimas semanas su papel como activo refugio. Conforme avanza el año, la divisa estadounidense se consolida como uno de los activos a los que más acuden los inversores cuando el rojo tiñe mayoritariamente los mercados de renta variable.
Bridgewater, la empresa de Ray Dalio ha construido una apuesta de 10.500 millones de dólares contra las empresas europeas, casi duplicando su inversión en corto la semana pasada a su postura más bajista contra las acciones de la región en dos años.
Un oscuro rincón del sector de los fondos de cobertura está sacando el máximo partido a la crisis energética europea. Una serie de fondos robotizados o cuantitativos que utilizan algoritmos informáticos para apostar por mercados nicho o "exóticos", como el gas natural holandés y británico o la demanda de electricidad española y alemana, han convertido el aumento de los costes energéticos en la región en una de sus mayores fuentes de ingresos recientes.
31/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Marc Jones - Reuters) - Un nuevo presidente de Estados Unidos con 1,9 billones de dólares para gastar, comerciantes aficionados que adquieren fondos de cobertura experimentados, petróleo caliente, arte digital que se vende por decenas de millones de dólares y osos pardos en los mercados de bonos. Ha sido un comienzo lleno de acontecimientos para 2021.
La fiebre alcista inspirada por los foreros de Reddit parece dispuesta a no quedarse en mera anécdota. Esta sacudida a los mercados inflando determinados valores y poniendo contra las cuerdas a poderosos bajistas amenaza con crear un efecto contagio en el resto del mercado que augure días negros para Wall Street.
El fondo de cobertura estadounidense Melvin Capital Management perdió el 53% de su inversión en enero en medio de un repunte récord en GameStop y otras acciones contra las que apostaba el fondo, según informa este domingo The Wall Street Journal.
A punto de cerrar un 2020 para el olvido, los principales indicadores de renta variable acumulan un rendimiento del 15% en el caso del S&P 500 o del 41% si miramos al Nasdaq compuesto. Por su parte, los bonos han generado retornos de más del 5%. Sin embargo, según J.P. Morgan, buena parte de los fondos de cobertura han enfrentado problemas para generar rendimientos.
Los últimos compases de 2019 suenan tétricos para algunos inversores. Los fondos buitre York Capital Management y Southpaw Asset Management han anunciado la congelación de retiradas de capital por parte de sus clientes, alegando que quieren evitar el colapso de los fondos.
16/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - En todo el mundo se están invirtiendo decenas de billones de dólares en empresas que pregonan unas sólidas credenciales ecológicas, sociales y de gobernanza. Ahora los expertos en posiciones cortas han visto una oportunidad en este escenario.