
La apuesta de Ford en Valencia allana la vía a una alianza con Volkswagen
La adjudicación de Ford de una plataforma eléctrica a la factoría de Almussafes tendrá unas consecuencias duraderas en el tiempo.
La adjudicación de Ford de una plataforma eléctrica a la factoría de Almussafes tendrá unas consecuencias duraderas en el tiempo.
Ford ha elegido a la factoría valenciana de Almussafes como la encargada de producir modelos eléctricos a través de una nueva plataforma eléctrica. Una decisión que durante meses ha tenido en vilo a la plantilla, compuesta por 6.000 personas, así como a la industria auxiliar.
El presidente valenciano Ximo Puig ha mostrado su satisfacción por la decisión de Ford de elegir Almussafes para su nueva plataforma de coches eléctricos y ha dejado claro el impacto que podía tener una medida en sentido contrario del fabricante estadounidense.
La decisión de Ford de encargar a Almussafes sus nuevos modelos eléctricos supone un alivio no sólo para esta pequeña localidad valenciana que desde 1976 alberga la que es la mayor fábrica de toda la Comunidad Valenciana. Además de los cerca de 6.000 empleos directos de la propia multinacional, la factoría es el corazón que mueve la industria valenciana de la automoción, que suma cerca de 25.000 empleos y el 11,24% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región.
El tiempo se agota para que Ford dé a conocer qué planta se encargará de producir dos modelos eléctricos que quedan por asignar en Europa. La decisión, que se conocerá antes de que acabe este mes de junio, afecta a las factorías alemanas de Saarlouis y a la valenciana de Almussafes. La que no salga elegida para fabricar estos modelos tendrá muy complicado su futuro en el medio plazo.
Ya está disponible la nueva edición eléctrica de la Ford Transit, ahora alimentada por batería de 68 kWh y motor eléctrico de 135 o 198 kW de potencia, que no pierde volumen o capacidad de carga respecto a las variantes de combustión.
Ford abre los pedidos para la nueva generación del Ranger Raptor, un vehículo con carrocería de tipo pickup pero con un completo esquema de suspensiones, que estrena una motorización de seis cilindros con 288 CV con la que supera cualquier obstáculo.
La dirección de la factoría de Ford en Almussafes y el sindicato mayoritario en la planta, UGT, han vuelto a cerrar un acuerdo para prolongar el actual expediente de regulación temporal de empleo (Erte) ante los continuos problemas de suministro de semiconductores y otros componentes.
Ford ya ha elegido quien llevará el volante para acometer el giro al coche eléctrico que tiene previsto llevar a cabo en Europa. La multinacional estadounidense ha anunciado el nombramiento del que será el encargado de dirigir Ford Model e, la división dedicada al coche eléctrico y conectado, en este lado del Atlántico.
Con el primer trimestre ya cerrado y el segundo a medio camino de acabarse, las automovilísticas encaran la segunda mitad del ejercicio 2022 con las esperanzas puestas en que mejore el suministro de semiconductores.
La producción de la factoría valenciana de Ford sigue muy lejos de normalizarse dos años después de que irrumpiese el Covid. La dirección de la planta de Almussafes ha comunicado a los sindicatos que ampliará el actual Erte, que fijaba 15 días sin fabricar de abril a junio, ante la falta de componentes. Un problema al que apunta que ahora también se ha sumado la congestión en el transporte marítimo, según la compañía.
La dirección de la factoría de Ford y los sindicatos han pactado un nuevo cambio en las jornadas del Erte que se aplica hasta finales de junio debido a los problemas de suministro de componentes por las materias primas, la guerra de Ucrania y la situación del transporte marítimo. La próxima semana no trabajará una de las líneas de ensamblaje de vehículos, lo que prácticamente las 15 jornadas de paradas previstas en el expediente actual.
El pleno del Consell ha autorizado hoy un convenio de colaboración dotado con dos millones de euros entre la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y la Fundación para el Desarrollo y la Innovación (FDI) de la Comunitat Valenciana, formada por la multinacional Ford y la propia administración valenciana.
La buena noticia que supone la llegada de la futura gigafactoría de Volkswagen a Sagunto en la que la marca prevé crear 3.000 empleos no oculta la dura realidad de la industria valenciana del motor. Y lo cierto es que desde que la pandemia pisó el freno del sector del automóvil esta industria ya ha perdido en la Comunidad Valenciana más empleo del que está previsto que cree directamente la macroplanta de baterías eléctricas.
Noviembre de 2021, Rivian sale a bolsa. El mercado dispara el valor del fabricante un 40% por encima del precio de salida, siendo la mayor OPV de la historia de una empresa estadounidense y las esperanzas no podían ser mayores. En sus primeras sesiones en el parqué ya cotiza rozando los 130 dólares por título. Poco más de siete meses después el precio de su acción está en los 23% dólares, un descalabro sin precedentes del 82% desde entonces y del 77% en este 2022 que está siendo de pesadilla para compañía.
Los sindicatos de las factorías de Ford en Europa no han tardado en reaccionar al anuncio realizado ayer por la multinacional de que, más allá de que planta elija entre Valencia y Saarlouis, reducirá la estructura actual de ambas, con el consiguiente impacto en la plantilla. Los representantes de los trabajadores han convocado mañana un paro de 15 minutos en sus instalaciones.
Gracias a las actualizaciones online, el Mustang Mach-E permite mejorar algunas de sus características técnicas, como la gestión de carga, el rendimiento mecánico o la capacidad de remolque, de forma gratuita y sin intervención en taller.
Nuevo jarro de agua fría de Ford cuando aún no ha despejado si la factoría de Almussafes fabricará los nuevos modelos de coche eléctrico por los que compite con Saarlouis, en Alemania. La multinacional ha dejado claro que pase lo que pase con esa decisión, la factoría española tendrá que reducir su estructura para adaptarse a la nueva realidad.
Ford terminó el primer trimestre del año con unas pérdidas de 2.964 millones de euros (3.119 millones de dólares) debido principalmente a la devaluación de Rivian, de la que la multinacional norteamericana es propietaria del capital en un 12%.
Ford Adapta y Fundación ONCE acaban de presentar el Simulador Ford Adapta de Team Fordzilla, el primer simulador de simracing adaptado a las necesidades de conductores reales y virtuales con discapacidad y movilidad virtual.
La mayor fábrica de la Comunidad Valenciana, las instalaciones de Ford en Almussafes (Valencia), ha sellado el que será su nuevo marco laboral en principio hasta finales de 2026. Los representantes de Ford y UGT han firmado esta mañana el convenio laboral por 5 años, aunque condicionado a que la multinacional estadounidense confirme que la factoría valenciana asumirá la fabricación de nuevos modelos eléctricos.
La dirección de Ford ha modificado de nuevo el calendario del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) vigente en la factoría de Almussafes (Valencia) de manera que este jueves, 31 de marzo, y el viernes 1 de abril se trabajará en la planta de Vehículos.
La compañía automovilística Ford, está trabajando en una nueva tecnología para poder conectar semáforos inteligentes con ambulancias, coches de policía o camiones de bomberos, para que se pongan en verde cuando estos vayan a pasar con el fin de ahorrar tiempo y que lleguen antes al lugar de la emergencia.
La Comunidad Valenciana se ha llevado finalmente el gato al agua en una de las inversiones más codiciadas por casi todas las CCAA: la nueva gigafactoría de baterías eléctricas de Volkswagen. El presidente valenciano, Ximo Puig, ha agradecido la confianza que Volkswagen ha depositado en la región.
La dirección de Ford y el sindicato mayoritario en la factoría de Almussafes, UGT, han vuelto a sellar un acuerdo para aprobar el nuevo expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que incluirá que las líneas de montaje de automóviles y la planta de motores paren 15 días de aquí al 30 de junio.
Los problemas para la industria de la automoción se mantienen y a los problemas de suministro de semiconductores vigentes a nivel mundial se suma ahora la incertidumbre en la cadena de abastecimiento de otros componentes por la crisis de Ucrania y la huelga de transportes. La dirección de Ford en Almussafes ha anunciado a los sindicatos su intención de aplicar un nuevo Erte de 15 días para el segundo trimestre del año.
Advanced Factories, que ya se ha consolidado como la cita de referencia del sur de Europa, vuelve del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona con su sexta edición en la que la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial serán los ejes principales. En este sentido, el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo de innovación industrial que tiene lugar en Advanced Factories, acogerá las experiencias industriales de firmas como Stellantis, Ford, Acciona, BSH Electrodomésticos, Novartis, Heineken, Seat o Pikolin, entre muchas otras, que explicarán el modo en el que han implementado las tecnologías 4.0, como la IA o la analítica de datos, para mejorar su eficiencia y competitividad.
Ford ha anunciado hoy la introducción de siete modelos completamente eléctricos en Europa antes de 2024. La idea que maneja la compañía es vender más de 600.000 vehículos eléctricos en el Viejo Continente para 2026.
La filial española de Ford, que incluye su factoría en Almussafes (Valencia) y su negocio comercial, logró cerrar el ejercicio 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, en número negros aunque con un fuerte desplome de los beneficios.
Ford ha decidido separar la compañía en dos divisiones distintas. Por un lado, estará el negocio de vehículos eléctricos y, por otro, el de los modelos de combustión.