El nuevo grado de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible llegará en 2022 para reglar la formación de este tipo de profesionales en un sector con una alta empleabilidad.
La Formación Profesional llama cada vez más la atención a jóvenes que están formándose, y en los próximos cursos va a remodelarse radicalmente. Más cursos específicos, formación en videojuegos y seguridad y cambios en la duración llegarán con la nueva Ley que se prepara.
El pleno de Consejo Aragón de Formación Profesional ha aprobado el V Plan Aragonés de la FP, un trabajo que persigue seguir aumentando la empleabilidad de las personas que obtienen un título de Formación Profesional o un certificado de profesionalidad, al tiempo que se fija en las necesidades de formación específicas para cada zona de la comunidad, teniendo en cuenta el sector económico preponderante en cada una de ellas.
La lamentable situación de la juventud española se ha convertido en un mal endémico por la incapacidad de abrir paso dignamente a los jóvenes. Todos loa años ganamos el campeonato de abandono escolar (16% en 2020, 17,3% en 2019), muy por encima en 2019 de Italia (13,5%), Alemania (10,3%), o Francia (8,2%), por no hablar de Finlandia (7,3%) o Suecia (6,5%).
El cambio que la educación necesita ha llegado. Durante muchos años la única opción válida aparente de formación superior era la universidad, pero poco a poco la Formación Profesional se ha ido consolidando en España gracias a una gran oferta plural y estructurada que ofrece importantes salidas laborales para los estudiantes. Cada vez son más los jóvenes que se decantan por esta educación, de hecho, según el Informe Datos y Cifras del curso escolar 2020/21, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, las matriculaciones en FP han crecido un 75%, pasando de 537.571 estudiantes matriculados en 2009-2010, a 934.204 en este curso 2020-2021.
Los últimos datos del Ministerio de Trabajo que establecen en 3.964.353 el número de desempleados en España contrastan con el 9% de plazas vacantes que, de media, quedan sin cubrir en las empresas ante la falta de perfiles específicos.
Con la proliferación de la educación no presencial por la pandemia, la Formación Profesional a distancia ha experimentado un notable aumento. Según datos de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia de referencia en España, las matriculaciones han aumentado un 30% respecto a 2019. El número de estudiantes matriculados este 2020 ha sido de más de 5.600 y destaca con respecto al año anterior donde la cifra fue de más de 4.300.
La industria de la automoción de Cataluña ha reclamado a la Generalitat la cesión de la gestión del Centro de Formación Profesional de la Automoción, situado en Martorell (Barcelona), donde están ubicado el centro productivo de Seat y muchas de sus empresas proveedoras de componentes.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha participado hoy en la tercera Cumbre Europea de Educación, celebrada mediante videoconferencia y centrada en la digitalización de los sistemas educativos en el contexto de recuperación de la pandemia por Covid-19. Celaá ha intervenido en el debate 'Educación y formación para un siglo XXI digital y verde', que pasa por la transformación del sistema educativo y la FP; "una prioridad estratégica para el Gobierno", según la ministra.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han presidido el XX Pleno del Consejo General de FP. Se trata de la primera reunión del Pleno dirigida, desde una perspectiva integral, a situar las políticas formativas en el centro de la transformación económica que afrontará nuestro país, tras la crisis sanitaria de la Covid-19.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, se ha reunido este jueves en la sede del ministerio con organizaciones empresariales y líderes de las principales empresas del país para dar "un impulso sin precedentes" a la FP Dual, que combina estudios en un centro educativo con prácticas en empresas.
El Pleno del Congreso ha elevado en los Presupuestos de 2021 en 370 millones los programas en los Presupuestos de 2021 dedicados a la Educación Infantil de 0 a 3 años, la Formación Profesional y el programa de refuerzo en los centros de Educación Primaria y Secundaria PROA+, con el voto en contra del PSOE y Unidas Podemos.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha inaugurado el webinar de convivencia escolar 'La educación nos hace ser' que se desarrollará los días 25 y 30 de noviembre y el 2 de diciembre. En su intervención, la titular de Educación ha recordado el compromiso del Ministerio para mejorar el clima escolar. Más de 200 integrantes de la comunidad educativa participan en este curso online, que cuenta con la ponencia de Belinda Hopkins, especialista del paradigma restaurativo, y de la filósofa Adela Cortina.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes en La Rioja que en los próximos meses se presentará una nueva ley de Formación Profesional que acompañe el proceso iniciado por la nueva ley de educación, la Lomloe, que ayer recibió el respaldo del Congreso.
Cómo decía un conocidísimo anuncio de Coca Cola del año 2007, para todos, la pandemia ha cambiado de golpe el trabajo para todos. También para los jóvenes, que están en la mitad del sprint laboral, y para aquellos que viven en la fina línea de la prejubilación o la jubilación anticipada. El edificio del empleo, ya bastante deteriorado en nuestro país, ha sufrido las peores consecuencias de la pandemia. Sectores supuestamente antisísmicos como el Turismo y la Hostelería han quedado vacíos por el confinamiento, por una mala gestión sanitaria, y por un comportamiento no siempre excelente como ciudadanos (no hay que echar siempre balones fuera). Pero no nos engañemos, ya sabíamos desde hace tiempo que todos los trabajos estaban tocados por la digitalización y los procesos de automatización. Para resistir, debemos construir un trabajo flexible, no encorsetado a un estatuto de los trabajadores.
La Cámara de Comercio de Madrid, con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, organiza el próximo jueves 19 de noviembre de forma virtual la Feria de FP Dual en Madrid, con el objetivo de poner en contacto a las pequeñas y medianas empresas con los diferentes agentes participantes en la FP Dual, tales como centros de formación, autoridades educativas y alumnos.
El ciclo 'Crecer con SENTIDO FP dual' se pone en marcha con el fin de constituirse en foro de debate, reflexión y networking, además de contribuir a la promoción y consolidación de la Formación Profesional Dual.
La consejera de Educación del Principado de Asturias, Carmen Suárez, y la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron hoy un convenio de colaboración que contribuye a actualizar los contenidos curriculares de la Formación Profesional (FP) en materia de energía y la innovación didáctica del profesorado para mejorar la empleabilidad de los futuros graduados del sector.
El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 recoge una inversión de 5.697 millones de euros para el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), lo que supone una subida histórica de 139% respecto a enero de 2020. Esta inversión, que incluye 1.853 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, se destinará principalmente a un triple objetivo: la promoción de la equidad, ?a través de las becas y ayudas al estudio, la ampliación de la educación de 0 a 3 años y la prevención del abandono escolar?; el impulso a la Formación Profesional, tanto del sistema educativo como para el Empleo; y la digitalización de la educación.
Como muchos otros niños, Jorge García Oliver era un apasionado del fútbol y soñaba con poder ganarse la vida dándole patadas al balón. Cuando comprobó que ese no sería su camino, decidió formarse para triunfar en una industria que, solo en España, genera más de 4.000 millones de euros en impuestos y un impacto en la actividad económica equivalente al 1,37% del PIB.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), ha aprobado este martes cuatro Reales Decretos que actualizan el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP). Tres de ellos permiten la creación de otras tantas cualificaciones, la actualización de 16 y la supresión de tres que se integran en las Familias Profesionales de Agraria, Seguridad y Medio Ambiente y Marítimo Pesquera.
Fundación Bankia y la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Sevilla han analizado la situación de la orientación en la Formación Profesional en Andalucía coordinando el trabajo de más de un centenar de personas pertenecientes a medio centenar de instituciones relacionadas con la FP (docentes, estudiantes, familias, empresas ) para la publicación del estudio La orientación en la Formación Profesional andaluza: diagnóstico, retos y propuestas.
La Consejería de Educación y Deporte priorizará el concierto de unidades de Formación Profesional de Grado Medio y Básica además de la renovación de los conciertos actuales en Infantil, ESO y Primaria, tal y como recoge el proyecto de orden que regula los conciertos educativos que entrará en vigor a partir del curso 2021/22. Javier Imbroda ha informado en el Parlamento de la nueva norma que actualmente se encuentra en fase de audiencia pública.
Tras el éxito de la jornada de ayer, hoy se ha celebrado la segunda sesión del VI Foro Alianza para la Formación Profesional Dual bajo el nombre FP Dual, motor de empleabilidad y transformación social, organizado por la Fundación Bertelsmann y la Cámara de Comercio de España, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. En línea con los temas debatidos en la jornada previa, la segunda jornada ha contado con ponentes nacionales e internacionales que han impulsado el debate acerca de las mejoras a implantar en el modelo de FP Dual para incentivar la empleabilidad juvenil. En esta línea, se han presentado experiencias empresariales y testimonios de centros y aprendices; y se han propuesto recomendaciones para mejorar la comunicación desde los centros educativos.
La reina Letizia y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, han inaugurado hoy el curso de FP 2020-2021 en el Centro Integrado de Formación Profesional Politécnico de Santiago, en Santiago de Compostela. Un total de 934.204 estudiantes se han matriculado en toda España en enseñanzas de régimen general no universitarias de Formación Profesional, 46.494 más que el curso pasado (5,2%), según el informe Datos y cifras del curso 2020/2021, elaborado por el MEFP.
En el mejor septiembre de la serie histórica, el paro registrado se redujo en 26.329 personas. Sin embargo, entre los menores de 25 años ha vuelto a incrementarse con 16.657 nuevos inscritos, enquistando el desempleo juvenil en nuestra economía y convirtiéndolo en un mal endémico contra el que es importante encontrar antídotos.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado la cifra de 111.867 alumnos de Formación Profesional (FP) en este curso 2020/21, lo que supone un crecimiento del 6,5% y 7.300 estudiantes más que el pasado año, expuso el consejero de Educación, Enrique Ossorio.
La Formación Profesional confirma su tendencia al alza. Y es que, de nuevo, es la enseñanza que más crece en el curso 2020-21, con 46.494 alumnos más, según el informe Datos y cifras del curso escolar 2020-21, publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).
EU Andalucía ha organizado en dos jornadas diferentes un Open Day en formato 'online' sobre Grado y Formación Profesional, destacando las principales novedades de este nuevo curso en su Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, adscrito a la Universidad de Sevilla (US), y en su Centro de Estudios Profesionales. A través de este formato, emitido en directo, también se ha mostrado su oferta académica y su modelo educativo, así como sus instalaciones y a su equipo docente.