icon-avatar
Buscar

22/01 | EFE EcoDiario

Fomento no descarta presentar un nuevo Decreto con más medidas sobre alquiler

Madrid, 22 ene (EFE).- El ministerio de Fomento no descarta presentar un nuevo Decreto de medidas complementarias sobre alquiler y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha afirmado que dentro de 15 días podría haber medidas beneficiosas en caso de que este martes no salga adelante el Real Decreto Ley actual.

15/01 | EFE elEconomista.es

Los Presupuestos echan a andar con avisos de vascos, catalanes y de Podemos

Madrid, 15 ene (EFE).- Los Presupuestos de 2019 han echado a andar en el Congreso de los Diputados pero con los avisos de nacionalistas vascos, catalanes y del principal apoyo del Ejecutivo, Unidos Podemos, ya que los cinco diputados de En Marea han amenazado hoy con que no apoyarán las cuentas si no aumenta la inversión a Galicia.

15/01 | EFE elEconomista.es

Los Presupuestos echan a andar con avisos de vascos, catalanes y de Podemos

Madrid, 15 ene (EFE).- Los Presupuestos de 2019 han echado a andar en el Congreso de los Diputados pero con los avisos de nacionalistas vascos, catalanes y del principal apoyo del Ejecutivo, Unidos Podemos, ya que los cinco diputados de En Marea han amenazado hoy con que no apoyarán las cuentas si no aumenta la inversión a Galicia.

14/01 | El Economista elEconomista.es

Cascos niega que ordenara a AENA contratar a empresas de la trama Gürtel

El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha negado este lunes que en su etapa de ministro de Fomento ordenara a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que contratara a empresas de Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.

14/01 | EFE Ecoley

Cascos niega que ordenara a AENA contratar a empresas de la trama Gürtel

San Fernando de Henares (Madrid), 14 ene (EFE).- El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha negado hoy que en su etapa de ministro de Fomento ordenara a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que contratara a empresas de Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.

14/01 | EFE Ecoley

Cascos niega que ordenara a AENA contratar a empresas de la trama Gürtel

San Fernando de Henares (Madrid), 14 ene (EFE).- El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha negado hoy que en su etapa de ministro de Fomento ordenara a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que contratara a empresas de Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.

31/12 | EFE EcoDiario

El PP se atrinchera en su "búnker" del Senado frente al Gobierno de Sánchez

Madrid, 31 dic (EFE).- El éxito de la moción de censura contra Mariano Rajoy ha llevado al PP a aprovechar su mayoría absoluta en el Senado para intensificar al máximo su papel opositor desde una Cámara que este año se ha convertido casi en un "búnker" de resistencia y un contrapeso al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

27/12 | El Economista elEconomista.es

El Senado rechaza la senda de déficit de Sánchez

El Senado ha rechazado este jueves la senda de déficit del 1,8% propuesta por el gobierno de Pedro Sánchez, por lo que tendrá que presentar sus Presupuestos del Estado con la senda de déficit que lo hizo el anterior Ejecutivo del Partido Popular, del 1,3%. Esto supondría 6.000 millones de euros menos de gasto.

25/12 | El Economista elEconomista.es

El PP estrenará esta semana la polémica capacidad de veto del Senado y devolverá al Gobierno la senda de déficit

El Pleno del Senado rechazará este jueves, con la mayoría absoluta del PP, la senda de estabilidad que ha presentado el Gobierno y que aprobó el Congreso la semana pasada, utilizando así por primera vez la única capacidad de veto a una norma que tiene la Cámara Alta y que el Ejecutivo quiere precisamente eliminar para evitar que los 'populares' impongan su decisión a través del Senado.

20/12 | EFE elEconomista.es

El Congreso, con ERC y PDeCAT, salva la senda déficit que rechazará el Senado

Madrid, 20 dic (EFE).- El Gobierno ha conseguido hoy aprobar en el Pleno del Congreso una senda de déficit más flexible con la mayoría de los partidos que apoyaron la moción de censura y con el apoyo de los independentistas de ERC y del PDeCAT, aunque ésta será rechazada en el Senado el día 27 de Diciembre.

20/12 | EFE elEconomista.es

El Congreso aprueba flexibilizar la senda de déficit con apoyos de ERC y PDeCAT

Madrid, 20 dic (EFE).- El Pleno del Congreso ha aprobado hoy la senda de déficit público que da mayor flexibilidad de gasto a las administraciones públicas para 2019 y sitúa el déficit en el 1,8 % del PIB, con los votos del PSOE, Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCat, Compromís y Nueva Canarias.

20/12 | EFE Ecoley

El Congreso rechaza que los jueces elijan a la mayoría del CGPJ

Madrid, 20 dic (EFE).- El pleno del Congreso ha rechazado hoy reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces designen a la mayoría de los vocales, un cambio que sólo han avalado PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias.

20/12 | EFE elEconomista.es

Los partidos avisan de que su apoyo hoy al déficit no es un cheque en blanco

Madrid, 20 dic (EFE).- Los partidos que apoyarán hoy en el Congreso la senda de déficit socialista, que permitiría mayor margen de gasto, y que sin embargo se rechazará en el Senado, han avisado de que su voto favorable no supone un cheque en blanco a los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

20/12 | EFE elEconomista.es

Montero apela a que se diga "no" a los que prefieren España en blanco y negro

Madrid, 20 dic (EFE).- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha apelado hoy a todos los partidos políticos, y en especial a la mayoría que apoyó la moción de censura, a que hoy aprueben una senda de déficit más flexible y digan "no" a los que prefieren la confrontación y la "España en blanco y negro".

16/12 | EFE elEconomista.es

El Gobierno intenta de nuevo a aprobar un déficit que no pasaría del Senado

Madrid, 16 dic (EFE).- El Gobierno vuelve a intentar aprobar este jueves día 20 en el Congreso la misma senda de déficit que ya fue rechazada en julio, y que conlleva unos objetivos más flexibles para los próximos años, aunque en el caso de ser aprobada no pasaría del Senado, ya que el PP la rechazaría con su mayoría absoluta.

9/12 | Europa Press elEconomista.es

El PP considera una estrategia política la aprobación del mismo déficit sobre el que ya avisó Bruselas

El PP cree que la aprobación por parte del Gobierno de la misma senda de déficit que ya rechazó el Congreso en julio es "puramente política" tras las elecciones andaluzas y la "convulsión" que podría haber provocado en los partidos independentistas, y critica que tiene "más delito" el volver a aprobar dicha senda de estabilidad presupuestaria tras el informe de Bruselas en el que advertía de que no se alcanzarían los objetivos de déficit.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Mero trámite: Sánchez aprueba el objetivo de déficit rechazado en julio (1,8%) antes de volver al 1,3% de Rajoy

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la remisión a las Cortes de la senda de estabilidad, con los mismos objetivos de déficit y de deuda que ya presentó en julio y que fueron rechazados por el Congreso, como paso previo a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que aprobará en enero con los objetivos de déficit que estén en vigor en ese momento.

22/11 | EFE elEconomista.es

El Congreso avala que la banca pague impuesto hipotecario, que será enmendado

Madrid, 22 nov (EFE).- El Congreso ha convalidado hoy el Real Decreto Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) para que lo pague la banca cuando afecta a las hipotecas, aunque será tramitado como proyecto de Ley para recibir enmiendas.

22/11 | El Economista elEconomista.es

El Congreso avala que la banca pague impuesto hipotecario

El Congreso ha convalidado hoy el Real Decreto Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) para que lo pague la banca cuando afecta a las hipotecas, aunque será tramitado como proyecto de Ley para recibir enmiendas.