Madrid, 22 ene (EFE).- El ministerio de Fomento no descarta presentar un nuevo Decreto de medidas complementarias sobre alquiler y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha afirmado que dentro de 15 días podría haber medidas beneficiosas en caso de que este martes no salga adelante el Real Decreto Ley actual.
El consejero de Educación, Genaro Alonso, ha trasmitido a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, la reivindicación de la especialidad docente de Lengua Asturiana y Literatura, que exigiría un cambio en los reales decretos de especialidades que son competencia del Ministerio.
Madrid, 15 ene (EFE).- Los Presupuestos de 2019 han echado a andar en el Congreso de los Diputados pero con los avisos de nacionalistas vascos, catalanes y del principal apoyo del Ejecutivo, Unidos Podemos, ya que los cinco diputados de En Marea han amenazado hoy con que no apoyarán las cuentas si no aumenta la inversión a Galicia.
Madrid, 15 ene (EFE).- Los Presupuestos de 2019 han echado a andar en el Congreso de los Diputados pero con los avisos de nacionalistas vascos, catalanes y del principal apoyo del Ejecutivo, Unidos Podemos, ya que los cinco diputados de En Marea han amenazado hoy con que no apoyarán las cuentas si no aumenta la inversión a Galicia.
El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha negado este lunes que en su etapa de ministro de Fomento ordenara a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que contratara a empresas de Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.
San Fernando de Henares (Madrid), 14 ene (EFE).- El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha negado hoy que en su etapa de ministro de Fomento ordenara a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que contratara a empresas de Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.
San Fernando de Henares (Madrid), 14 ene (EFE).- El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha negado hoy que en su etapa de ministro de Fomento ordenara a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que contratara a empresas de Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.
El Congreso baraja un calendario de tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que señala el día 13 de febrero como la primera votación en sesión plenaria, donde se decidirá si el proyecto del Gobierno de Pedro Sánchez sigue su curso o es tumbado por la oposición.
El Gobierno de Pedro Sánchez llevará la próxima semana al Congreso su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que en febrero, previsiblemente en la primera semana, se someterán a su primer examen en la Cámara Baja.
Madrid, 31 dic (EFE).- El éxito de la moción de censura contra Mariano Rajoy ha llevado al PP a aprovechar su mayoría absoluta en el Senado para intensificar al máximo su papel opositor desde una Cámara que este año se ha convertido casi en un "búnker" de resistencia y un contrapeso al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
El Senado ha rechazado este jueves la senda de déficit del 1,8% propuesta por el gobierno de Pedro Sánchez, por lo que tendrá que presentar sus Presupuestos del Estado con la senda de déficit que lo hizo el anterior Ejecutivo del Partido Popular, del 1,3%. Esto supondría 6.000 millones de euros menos de gasto.
El Pleno del Senado rechazará este jueves, con la mayoría absoluta del PP, la senda de estabilidad que ha presentado el Gobierno y que aprobó el Congreso la semana pasada, utilizando así por primera vez la única capacidad de veto a una norma que tiene la Cámara Alta y que el Ejecutivo quiere precisamente eliminar para evitar que los 'populares' impongan su decisión a través del Senado.
Madrid, 20 dic (EFE).- El Gobierno ha conseguido hoy aprobar en el Pleno del Congreso una senda de déficit más flexible con la mayoría de los partidos que apoyaron la moción de censura y con el apoyo de los independentistas de ERC y del PDeCAT, aunque ésta será rechazada en el Senado el día 27 de Diciembre.
Madrid, 20 dic (EFE).- El Pleno del Congreso ha aprobado hoy la senda de déficit público que da mayor flexibilidad de gasto a las administraciones públicas para 2019 y sitúa el déficit en el 1,8 % del PIB, con los votos del PSOE, Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCat, Compromís y Nueva Canarias.
Madrid, 20 dic (EFE).- El pleno del Congreso ha rechazado hoy reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces designen a la mayoría de los vocales, un cambio que sólo han avalado PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias.
Madrid, 20 dic (EFE).- Los partidos que apoyarán hoy en el Congreso la senda de déficit socialista, que permitiría mayor margen de gasto, y que sin embargo se rechazará en el Senado, han avisado de que su voto favorable no supone un cheque en blanco a los Presupuestos Generales del Estado de 2019.
Madrid, 20 dic (EFE).- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha apelado hoy a todos los partidos políticos, y en especial a la mayoría que apoyó la moción de censura, a que hoy aprueben una senda de déficit más flexible y digan "no" a los que prefieren la confrontación y la "España en blanco y negro".
Madrid, 16 dic (EFE).- El Gobierno vuelve a intentar aprobar este jueves día 20 en el Congreso la misma senda de déficit que ya fue rechazada en julio, y que conlleva unos objetivos más flexibles para los próximos años, aunque en el caso de ser aprobada no pasaría del Senado, ya que el PP la rechazaría con su mayoría absoluta.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha garantizado este jueves en el Pleno del Congreso que las personas vulnerables tendrán acceso gratuito a las cuentas de pago básicas, y que para ello espera aprobar "pronto" una orden ministerial para ampliar las garantías de esta directiva.
El PP cree que la aprobación por parte del Gobierno de la misma senda de déficit que ya rechazó el Congreso en julio es "puramente política" tras las elecciones andaluzas y la "convulsión" que podría haber provocado en los partidos independentistas, y critica que tiene "más delito" el volver a aprobar dicha senda de estabilidad presupuestaria tras el informe de Bruselas en el que advertía de que no se alcanzarían los objetivos de déficit.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la remisión a las Cortes de la senda de estabilidad, con los mismos objetivos de déficit y de deuda que ya presentó en julio y que fueron rechazados por el Congreso, como paso previo a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que aprobará en enero con los objetivos de déficit que estén en vigor en ese momento.
El Consejo de Ministros tiene previsto este viernes evaluar la remisión a las Cortes de los objetivos de estabilidad, como paso previo a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019.
La comisión que investigará la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha quedado constituida este martes por el presidente del Senado, Pío García-Escudero.
Madrid, 22 nov (EFE).- El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la reprobación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, gracias a la abstención de ERC en la votación de una moción presentada por el PP y que ha apoyado Ciudadanos.
Madrid, 22 nov (EFE).- El Congreso ha convalidado hoy el Real Decreto Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) para que lo pague la banca cuando afecta a las hipotecas, aunque será tramitado como proyecto de Ley para recibir enmiendas.
El Congreso ha convalidado hoy el Real Decreto Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) para que lo pague la banca cuando afecta a las hipotecas, aunque será tramitado como proyecto de Ley para recibir enmiendas.