icon-avatar
Buscar

22/05 | El Economista elEconomista.es

El gobierno Francés sigue en pleno diálogo social: los funcionarios piden aumento de sueldo

El Gobierno de Francia, encabezado por Emanuel Macron, está en plena campaña de retome del diálogo social con los sindicatos. El primero turno fue para la jefa de Gobierno, Elisabeht Borne, que no tuvo mucho éxito ya que, a pesar del acercamiento, no consiguió que se desconvocasen las movilizaciones previstas para el 6 de junio por la reforma de las pensiones. Esta ya sería la jornada número 14 a la que se enfrenta Borne tras su nueva ley de jubilaciones.

19/05 | El Economista elEconomista.es

¿Cuáles son los países europeos que menos se duchan? España y Portugal dan la sorpresa

Los rankings europeos siempre están a la orden del día y son miles las personas que se interesan en las comparaciones con el vecino. Por chovinismo o simple curiosidad, habitualmente estamos pendientes de estudios o investigaciones que sitúen a nuestro país en cuestiones de costumbres respecto de otros. En este contexto, sale a la luz un nuevo informe que evidencia los países europeos que menos se duchan.

17/05 | El Economista elEconomista.es

La fórmula del éxito del mercado laboral en Francia: el paro baja a niveles de 1982

En medio de las protestas por la reforma de las pensiones impulsada por Emmanuel Macron, el presidente francés ha recibido este miércoles una alegría desde el frente macroeconómico: la tasa de paro en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023 bajó hasta el 7,1%, niveles no vistos desde 1982, en los primeros años del mandato del histórico presidente François Mitterrand. Solo una pequeña 'anomalía' contable fruto del estallido de la pandemia arrojó esta misma tasa en el segundo trimestre de 2020. Los datos, en cualquier caso, confirma la buena tendencia del mercado laboral galo en los últimos años.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Siemens Gamesa suministrará a un parque marino de 2.500 millones de EDPR y Engie en Francia

Siemens Gamesa sigue cerrando contratos para el suministro de eólica marina por todo el mundo. Esta vez, cierra un acuerdo con una empresa participada por Ocean Winds (en manos de Engie y EDPR) para construir el proyecto d'Yeu y Noirmoutier, el quinto parque eólico marino que se pondrá en marcha en Francia, frente a la costa de Vendée.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Los años que se necesitan en España para ganar un millón de euros: en Francia se consiguen 13 años antes

Hace unas semanas contábamos si un millón de euros eran suficientes para jubilarnos. Para desgracia de aquellos que anhelan ese momento, los expertos argumentaron que no era suficiente, por el aumento del costo de la vida. Pese al desalentador escenario y, para aquellos que sí ven posible lograr la seguridad financiera con esa cantidad, quisimos saber los años que se necesitan en nuestro país para logar la cifra de siete dígitos.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Euskadi pide a Francia que agilice los proyectos de conexión con Europa

El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, mantuvo ayer reuniones en Madrid con los embajadores de Francia, primero y Portugal, después, para abordar un tema de interés común: agilizar las interconexiones del Arco Atlántico y exigir que se cumplan los compromisos de conexión con la Península Ibérica.

3/04 | El EconomistaInformalia

Una secretaria de Estado francesa de escándalo: Marlène Schiappa, portada de 'Playboy' con la bandera gala

Marlène Schiappa, secretaria de Estado de Economía Social y Solidaria francesa, será la protagonista de la nueva portada de Playboy. La joven política parisina aparecerá un poco vestida y al lado en la bandera francesa, lo que no ha evitado la polémica en su país en relación al medio de comunicación elegido para dar una entrevista y aparecer en su portada. Playboy es la tradicional cabecera de revista en la que suelen aparecer las mujeres semidesnudas.

28/03 | El Economista elEconomista.es

Multas de hasta 300.000 euros por ser un "mal inlfuencer": Francia establece cómo deben actuar

Los niños ya no quieren ser futbolistas o cantantes, ahora quieren ser influencers. Esta es una tendencia que venimos observando en los últimos años, ya que los creadores de contenido han ascendido en la escala del status social (o por lo menos entre los más pequeños) y ahora son el ejemplo a seguir de estos. Por ello, el Ministerio de Economía ha extendido la Guía de buena conducta para influencers y creadores de contenido, donde establecen una serie de requisitos y sanciones por incumplirlos.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Vicky Foods (Dulcesol) dobla la inversión prevista en su planta en Francia hasta 80 millones

El grupo alimentario Vicky Foods, fabricante de panadería y bollería de la histórica marca Dulcesol, prácticamente duplicará la inversión prevista en su nueva factoría en Francia después de haber visto retrasados sus planes por la crisis de precios y de materias primas generada por la guerra en Ucrania. La empresa valenciana acaba de poner la primera piedra de una instalación que absorberá 79,5 millones de euros de inversión, frente a los 45 millones previstos cuando se anunció en 2021.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Macron sale debilitado pese al fracaso de las mociones de censura

El Gobierno galo se enfrentaba esta tarde a dos mociones de censura contra su actual dirección, que finalmente no salieron adelante por apenas 9 votos, pero que dejan muy tocado al presidente y a la primera ministra de Francia. A pesar de que la Asamblea Nacional no logró aprobar ninguno de los procesos, las mociones motivas por LIOT y la extrema derecha de Marine Le Pen por la reforma del sistema de pensiones (que retrasa de los 62 a los 64 años la edad de jubilación), el desgaste es evidente en Emmanuel Macron y Elisabeth Borne.

21/03 | El Economista elEconomista.es

La mayor cooperativa exportadora de cítricos se 'planta' en Francia con sus flores

Uno de los mayores exportadores españoles de cítricos y productos hortofrutícolas, la cooperativa de segundo grado Anecoop, se acaba de convertir también en uno de los principales comercializadores de flor cortada de Francia. Una estrategia con la que busca diversificar su actividad más allá de los cultivos tradicionales de las 73 cooperativas y empresas que agrupa, ubicadas sobre todo en el arco mediterráneo español.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Francia pone en jaque el reinado español del hidrógeno verde

La Comisión Europea se prepara para tomar una decisión que será clave para el futuro de la energía nuclear y del hidrógeno en Europa. El Ejecutivo comunitario tiene que decidir la consideración que recibirá el hidrógeno producido mediante generación nuclear, lo que supondrá un punto clave para el desarrollo de este tecnología en Europa.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Los motivos por los que una mujer francesa vivió 122 años, según un demógrafo que habló con ella

Jeanne Calment fue una mujer francesa nacida en 1875 y que falleció en 1997. Esto quiere decir que su edad alcanzó los 122 años, convirtiéndose en la persona más longeva de la historia, de las que su edad ha sido correctamente documentada. Antes de su fallecimiento, la 'supercentenaria' mantuvo una conversación con el experto en demografía Jean-Marie Robine, como parte de los estudios que esté llevaba a cabo sobre la conexión entre la salud y la longevidad.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Lufe triplicará su fábrica al crecer sus ventas un 80% y un 60% en dos años

Tras ocho años de actividad, Lufe, fabricante de muebles low cost que vende sus productos directamente a cliente vía online, afronta una nueva etapa de crecimiento que le obliga a estructurar la empresa, sus equipos y planificar una estrategia para acometer los proyectos futuros.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Francia puede convertirse en el bastión europeo de la inflación: por qué tardará más en doblegarla que el resto

Ser el último algunas veces tiene sus ventajas. No en el caso de la inflación. Dentro de la oleada de subidas de precios experimentada en la eurozona en los últimos meses, Francia registró durante una parte importante de 2022 las tasas más comedidas. El precio a partir de ahora se traduce en un pico de inflación por venir -sus otros socios europeos ya lo habrían dejado atrás- y unos porcentajes más elevados que sus vecinos de cara al cierre de 2023.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Naos prevé crecer a doble dígito en los próximos cinco años en España

La multinacional francesa Naos, integrada por las marcas Bioderma, Institut Esthederm y Etat Pur, prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos cinco años en España. Para conseguirlo, la compañía enfocada en el cuidado de la piel aumentará cuota de mercado con nuevos canales y mercados. Los planes del laboratorio, presente con filial propia en más de 45 países, pasan por seguir manteniendo a España entre los seis países más importantes del grupo. La compañía ha cuatriplicado su facturación en España en los últimos nueve años, pasando de facturar cinco millones de euros en el año 2013 a 22,5 millones de euros en el 2022.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Talgo se adjudica los primeros trenes de Le Train para alta velocidad en Francia

Talgo ha llegado a un acuerdo con Le Train, primer operador privado francés de trenes de alta velocidad, para fabricar su flota de alta velocidad. El diseñador y fabricante europeo de material rodante ferroviario han firmado el acuerdo este lunes en la ciudad de Burdeos (Francia), en el que se fija el futuro desarrollo de diez trenes de alta velocidad adaptada al mercado del país vecino y basada en la plataforma en alta velocidad Avril.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Más de un millón de franceses secunda la huelga contra la reforma de pensiones

Francia vivió hoy la primera jornada de protestas en rechazo a la propuesta del Gobierno francés, presidido por Emmanuel Macron, de elevar a los 64 años la edad legal de jubilación y ampliar el periodo de cotización para recibir la pensión máxima, hasta los 43 años. La jornada, tendrá seguimiento en todo el territorio galo, con más de 200 manifestaciones convocadas y fue seguida por más de dos millones de franceses por todo el país y por más de 400.000 en la capital, según las estimaciones de los sindicatos franceses. Por su parte, el Ministerio del Interior cifró en 1.120.000 el número de manifestantes en toda Francia y solo 80.000 en París.