El líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha cambiado de idea y ha decidido este martes que declarará en el juicio que celebra la Audiencia Nacional por la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia de 2006 tras escuchar las declaraciones de los 13 acusados que han alcanzado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción.
El juez del caso Gürtel, José de la Mata, ha enviado a juicio al expresidente valenciano Francisco Camps ante el "arsenal de indicios" de que participó en la presunta adjudicación irregular a la Gürtel de un expositor en Fitur 2009, hechos por los que la Fiscalía le pide 2 años y medio de cárcel.
La Audiencia Provincial de Valencia ha decidido archivar la causa por las presuntas irregularidades durante el proceso de construcción del circuito urbano de F1 en València, tal y como había solicitado la Fiscalía Anticorrupción y en contra del criterio de la jueza instructora del caso. En esta causa estaba procesado el expresidente valenciano con el PP Francisco Camps.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado auto de transformación en procedimiento abreviado (equivalente al procesamiento) para el expresidente valenciano Francisco Camps por los contratos de la Generalitat con la empresa de la trama Gürtel Orange Market en la edición de Fitur del año 2009, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ha vuelto a señalar este lunes ante el juez al expresidente valenciano Francisco Camps, del que ha dicho que fue quien ordenó emitir facturas falsas para contratar con Orange Market, empresa de la trama Gürtel por cuyos contratos con la Generalitat está siendo investigado en la Audiencia Nacional.
Madrid, 9 ene (EFE).- El juez del caso Gürtel ha procesado a 21 personas, entre ellas el líder de la trama, Francisco Correa, y el expresidente de Martinsa Fernando Martín, en la pieza de este caso sobre contratos públicos irregulares otorgados a la red mafiosa por el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid).
Valencia, 17 dic (EFE).- El expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps recurrirá su imputación en la pieza que investiga contrataciones de la Generalitat con sociedades de Francisco Correa porque considera que "no hay ningún elemento fáctico o declaración" que la sostenga.
Valencia, 17 dic (EFE).- El expresidente valenciano Francisco Camps acumula ya cuatro imputaciones judiciales tras la decisión del juez del caso Gürtel de investigarlo por contrataciones de la Generalitat con sociedades vinculadas al grupo de Francisco Correa.
Valencia, 17 dic (EFE).- El expresidente valenciano Francisco Camps acumula ya cuatro imputaciones judiciales tras la decisión del juez del caso Gürtel de investigarlo por contrataciones de la Generalitat con sociedades vinculadas al grupo de Francisco Correa.
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este martes un escrito ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en el que solicita la imputación del expresidente valenciano Francisco Camps por presuntos delitos de prevaricación y fraude en los contratos de la Generalitat con empresas de la trama Gürtel.
En mayo de 2011 España se preparaba para un cambio político sin saber que, en realidad, el cambio realmente relevante estaba aún por llegar. Más de siete años después las elecciones andaluzas se van a disputar en un contexto que tiene mucho que ver con todo lo que se empezaba a vislumbrar por aquel entonces.
El presidente del Congreso, ex ministro de Defensa y exdiputado del PP Federico Trillo ha asegurado este martes ante la comisión que investiga la supuesta financiación ilegal de su partido que nunca cobró sobresueldos en dinero negro del PP y que no conoce "ningún tipo de caja" ni de cuentas paralelas en su organización.
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps es el único que permanece como investigado en la causa por las presuntas irregularidades en la organización de la Fórmula 1 de València -'Caso Valmor'-, por presuntos delitos de prevaricación y malversación. El Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia ha certificado el archivo de las actuaciones contra los otros cuatro investigados: la exconsellera Lola Johnson, el piloto Jorge Martínez 'Aspar', el exresponsable de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana Nicolás Figueras y Belén Reyero, que fue asesora.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la investigación sobre las adjudicaciones de la Generalitat valenciana a Orange Market, una de las empresas de la trama Gürtel, concretamente para saber quién las ordenaba después de las revelaciones de Francisco Correa, Ricardo Costa y Álvaro Pérez 'el bigotes' durante el juicio por la financiación irregular del PP valenciano que apuntaban directamente al expresidente autonómico Francisco Camps
Madrid, 27 sep (EFE).- La Audiencia Nacional ha ordenado reabrir la pieza de Gürtel "Orange Market" para investigar adjudicaciones que el PP valenciano de Francisco Camps hizo a la trama después de que el ex secretario general Ricardo Costa le señalara como el ideólogo de la financiación ilegal de esta formación en el juicio a la rama valenciana de Gürtel.
Madrid, 21 sep (EFE).- La jueza del 'caso máster', Carmen Rodríguez-Medel, ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre el archivo de la causa en relación a tres compañeras de promoción del máster que cursó el líder del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
Madrid, 21 sep (EFE).- La jueza del 'caso máster', Carmen Rodríguez-Medel, ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre el archivo de la causa en relación a tres compañeras de promoción del máster que cursó el líder del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
Madrid, 21 sep (EFE).- La jueza del 'caso máster', Carmen Rodríguez-Medel, ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre el archivo de la causa en relación a tres compañeras de promoción del máster que cursó el líder del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
Madrid, 12 sep (EFE).- A la espera del posible recorrido judicial que tengan las supuestas irregularidades del máster que cursó la hasta ayer ministra de Sanidad, Carmen Montón, en la Universidad Rey Juan Carlos, su caso se suma a las polémicas que han salpicado a otros políticos como Cristina Cifuentes o Pablo Casado.
Madrid, 12 sep (EFE).- A la espera del posible recorrido judicial que tengan las supuestas irregularidades del máster que cursó la hasta este martes ministra de Sanidad, Carmen Montón, en la Universidad Rey Juan Carlos, su caso se suma a las polémicas que han salpicado a otros políticos como Cristina Cifuentes o Pablo Casado.
María Dolores Cancio, una de las alumnas investigadas del mismo máster que cursó el presidente del PP, Pablo Casado, ha reconocido este jueves ante la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid que obtuvo el título sin hacer trabajos ni ir a clase, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Madrid, 3 ago (EFE).- La jueza ha pedido a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) que aporte entre 10 y 20 expedientes de convalidaciones relativos a otros másteres que se cursaran en esta institución, en el curso 2008-2009, con la misma fórmula administrativa que el del presidente del PP, Pablo Casado.
Madrid, 2 ago (EFE).- Una compañera del máster del presidente del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha reconocido hoy ante la jueza que nunca fue a clase ni entregó ningún trabajo, lo que no le impidió obtener el título de posgrado.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha remitido a la juez titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid la vida laboral y las relaciones políticas del presidente del PP, Pablo Casado, y de algunas de sus compañeras del máster de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (TSJM).
Madrid, 2 ago (EFE).- La investigación del máster del presidente del PP, Pablo Casado, vivirá hoy una jornada clave con las declaraciones en el juzgado de sus dos únicos profesores y varios compañeros de promoción, que deberán aportar toda la documentación del título para compararla con la del líder de los populares.