icon-avatar
Buscar

24/02 | El Economista elEconomista.es

El Ayuntamiento de Zaragoza aprobará en marzo la modificación del PGOU de La Romareda

El consejero municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha asegurado que el Pleno aprobará definitivamente "antes de que acabe marzo" la modificación aislada 206 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la Operación Romareda y ha rechazado "la cobardía" de PSOE y CHA, tras presentar el consejero autonómico de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, sus alegaciones.

21/02 | El Economista Ecoley

El Constitucional defiende la entrada de la radio en los partidos de fútbol de manera gratuita

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por mayoría la cuestión de inconstitucionalidad núm. 2859-2018, promovida por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en relación con el art. 19.4 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de Comunicación Audiovisual (LGCA), en la redacción dada por el Real Decreto-ley 15/2012 de 20 de abril. El precepto en cuestión establecía que los prestadores de servicios de comunicación audiovisual radiofónica dispondrían de libre acceso a los estadios y recintos para retransmitir en directo los acontecimientos deportivos que tuvieran lugar en los mismos, a cambio de una compensación económica equivalente a los costes generados por el ejercicio de tal derecho y que debería fijarse mediante acuerdo de las partes.

6/02 | El Economista elEconomista.es

PP, Cs y VOX aprueban incorporar la alegación del Real Zaragoza sobre la operación Romareda

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Zaragoza ha dado el visto bueno, con el apoyo del PP, Ciudadanos y VOX, y los votos en contra del PSOE, Podemos y ZeC, al dictamen ya aprobado en la comisión municipal de Urbanismo a la que se incorpora la alegación del Real Zaragoza sobre la modificación aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la parcela en la que se ubica el campo de fútbol de La Romareda.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Prometheus el fondo mecenas de 300 futbolistas de Granero y Renta4

Esteban Granero, "el pirata", está dando sus primeros pasos en el mundo de la inversión. El exfutbolista, que militó en las filas de gigantes del deporte rey como el Real Madrid o la Real Sociedad, entre otros, prepara el lanzamiento de un fondo de inversión con el que pretende apoyar a 300 futbolistas y conseguir, a cambio, una TIR anualizada del 15% en un periodo de 15 años. La intención de Granero, junto a sus socios Enrique Tellado, Carlos Matilla y Nacho Calles, es lanzar el fondo con el banco Renta 4 como colocador, levantando 15 millones de euros para arrancar el proyecto. El fondo, a falta de aprobación, recibirá el nombre de Prometheus, y tendrá una inversión mínima de 100.000 euros, con la intención de reunir a 150 partícipes.

27/01 | El EconomistaInformalia

Dani Alves asegura que mintió en su declaración por "miedo a confesar la infidelidad a su mujer"

Dani Alves ha cumplido una semana en prisión y este viernes ha recibido la visita de su nuevo abogado, Cristóbal Martell, en el centro penitenciario de Brians 2. Según el letrado, el ex jugador del Pumas está "sereno, tranquilo y con un discurso sólido y lineal" sobre lo que ocurrió con la joven denunciante en la discoteca Sutton de Barcelona el pasado 30 de diciembre, tal y como informa Nius.

25/01 | El EconomistaInformalia

El hermano de Dani Alves, Ney, niega la violación: "Cayó en una trampa, una conspiración demonio diabólica"

Ney Alves, hermano de Dani Alves, encarcelado desde este viernes en Barcelona acusado de violación, defiende a su hermano a capa y espada. Obviado todas la pruebas e incidios que se conocen ys sobre los hechos, Ney ha afirmado que la familia del futbolista confía en su inocencia y cree que todo lo ocurrido es un montaje: "Mi hermano cayó en una trampa. Mi familia no se va a rendir. Mi hermano tiene una carrera intachable en todo el mundo y este lío en el que se le ha metido esta hundiendo su carrera".

25/01 | El Economista elEconomista.es

Legends negocia la entrada en el capital de Messi, Ronaldo, Mbappé e Iniesta

El gol que Claudio Caniggia le marcó a Brasil en el Mundial de 1990 en Italia es uno de más recordados por los aficionados argentinos. Especialmente por uno, Marcelo Ordás, que se hizo con la camiseta del delantero e inició una colección con la que suma ya más de 6.000 piezas, incluyendo la de Pelé en el Mundial de 1970, la de Maradona de 1986 o las de Iniesta e Iker Casillas del Campeonato del Mundo de Sudáfrica, que ganó España en 2010.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Manchester City, Real Madrid y Liverpool, campeones en ingresos

Los 20 clubes de fútbol más poderosos de Europa pueden presumir de crecimientos de dos dígitos en los ingresos de la pasada temporada. Según se desprende del informe 'Football Money League', realizado por la consultora Deloitte, el selecto grupo de equipos sumó una facturación de 9.200 millones de euros, un 13% más que los 8.200 millones de euros en la temporada 2020/21.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Los consejos de Son Heung-min, estrella del Tottenham Hotspur, para ser deportista profesional

Son Heung-min es el capitán de la selección nacional de fútbol de Corea del Sur, y también es delantero en el equipo de la Premier League inglesa, Tottenham Hotspur. Recientemente contó en un entrevista con CNBC cuáles son sus principales consejos para convertirse en un atleta profesional, así como la manera de manejar la intensa presión a la que se somete a grandes jugadores como él.

3/01 | El Economista elEconomista.es

La historia del Intercity, el primer equipo de fútbol en cotizar en bolsa: cuatro ascensos en cinco años y rival del Barça en Copa

Desde hace unos años, Alicante ha dejado de ver fútbol de primer nivel. El Hércules, equipo por excelencia de la ciudad y en el que han militado jugadores de la talla de Mario Kempes o David Trezeguet, deambula ahora lejos del fútbol profesional. Actualmente, forma parte de la 2ª RFEF, lo que antes era tercera división, es decir, la cuarta categoría del fútbol español.

30/12 | El EconomistaInformalia

La fortuna de Pelé supera los cien millones de dólares de patrimonio neto

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, cosechó una gran fortuna que le permitió vivir cómodamente. Tras su muerte este jueves a los 82 años, el que fuera tres veces campeón del mundo con Brasil fue el atleta mejor pagado del mundo durante su época dorada y deja como herencia un patrimonio neto que supera los cien millones de dólares.

29/12 | El EconomistaInformalia

Muere Pelé a los 82 años: adiós al más grande del fútbol brasileño

El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, ha muerto este jueves 29 de diciembre a los 82 años tras un mes de ingreso hospitalario en Sao Paulo y tras tener que ser atendido por los cuidados paliativos. Su estado de salud empeoró especialmente en los últimos días por el estado avanzado de su cáncer.

30/12 | El Economista elEconomista.es

Pelé fuera de las canchas: el gran patrimonio neto que deja 'O Rei' (y su pensión)

Hace casi dos semanas terminaba una de las mejores finales de la Copa del Mundo de la FIFA. En la cancha, un clásico: Argentina versus Francia, mientras en el hospital Hospital Albert Einstein, de Sao Paulo, Brasil, Edson Arantes do Nascimiento, conocido mundialmente como Pelé, se enfrentaba a su peor rival. Un cáncer que terminó con la vida del exjugador de fútbol este jueves 30 de diciembre, a sus 82 años.

29/12 | El EconomistaInformalia

Pelé: dos matrimonios truncados, siete hijos reconocidos y la mujer que llora su muerte, Marcia Aoki

El mundo del fútbol llora este jueves 29 de diciembre la muerte de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos. Para algunos el mejor, con permiso del desaparecido Diego Maradona y Leo MessiPelé, que nunca llegó a jugar en Europa, ha fallecido este jueves 29 de diciembre a los 82 años en Sao Paulo tras una larga lucha contra el cáncer. Desde hace alrededor de un mes, permanecía ingresado en Hospital Albert Einstein de la ciudad brasileña.

28/12 | El Economista elEconomista.es

El Club del Real Zaragoza alega al plan de La Romareda y pide una cesión de derecho de superficie

El Real Zaragoza ha presentado una alegación al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se modifica el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir la construcción y financiación del nuevo estadio de La Romareda a cambio de su explotación y gestión. Desde el Club se solicita al consistorio una cesión de derecho de superficie, que no conlleva la titularidad ni el pleno dominio.