Novedades en la separación de Shakira y Gerard Piqué. Tres semanas después de llegar a un acuerdo, la cantante colombiana y el ex futbolista del Barça ratificarán el convenio por la custodia de sus dos hijos el próximo 1 de diciembre en los juzgados catalanes.
Los doce clubes que impulsaron la creación de la Superliga europea de fútbol, incluidos los nueve que habían anunciado su retirada, se mantienen en el capital. Bernd Reichart, el consejero delegado de la sociedad creada para la gestión de la competición, se reunirá así la próxima semana con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, con el aval de tener detrás a todos los grandes del fútbol europeo.
Gerard Piqué no ha pisado todavía el césped del Camp Nou en partido oficial a pesar de que la temporada empezó ya hace algunas semanas. El entrenador Xavi Hernández no ha contado hasta ahora con el que ha sido siempre el central estrella del club azulgrana y Piqué está descontento con esta situación de permanecer hasta ahora en el banquillo.
El futbolista azulgrana vivió uno de los momentos más incómodos en el campo el pasado domingo 24 de julio. Durante el clásico que disputaba el FC Barcelona con el Real Madrid en Las Vegas, Piqué fue abucheado desde las gradas a gritos de "¡Shakira, Shakira!".
Su carrera en el FC Barcelona hace historia. Piqué se ha convertido en una leyenda blaugrana y su chica le ha declarado su admiración y su amor en las redes.
El Tribunal Supremo ha anulado la multa de 2,1 millones de euros que Hacienda le impuso al jugador del Barcelona, Gerard Piqué, al estimar el recurso de casación formulado contra la anterior sentencia desestimatoria de la Audiencia Nacional.
El Fútbol Club Barcelona (FCB) está negociando con dos finalistas con la intención de pactar antes de fin de año el nombre que llevarán el futuro Camp Nou y Palau Blaugrana, acuerdo con el que prevé captar hasta 500 millones de euros, según explicó ayer a elEconomista el director general del club deportivo, Ferran Reverter.
La crisis económica que ha causado la pandemia ha provocado que muchos clubes de fútbol se las hayan ingeniado para rascar ingresos de cualquier lado. Uno de ellos es el de los NFT (Non Fungible Token), un mercado en auge que se ha convertido al mismo tiempo en una nueva forma de coleccionismo y de especulación.
CVC Capital Partners ha puesto una condición a LaLiga para desembarcar en la competición y hacerse con el 10% del negocio a cambio de 2.700 millones de euros.
El acuerdo alcanzado este miércoles entre la LaLiga y el fondo CVC es un balón de oxígeno para las maltrechas finanzas de los equipos españoles. El Fútbol Club Barcelona es el mejor ejemplo. La pandemia ha dejado las cuentas del club blaugrana heridas de gravedad, con una deuda a corto plazo difícil de pagar. El reparto de la inyección de CVC puede aliviar la situación financiera del Barça a corto plazo, aunque no haya servido para mantener a su jugador estrella Leo Messi. La situación sigue siendo compleja para los de Joan Laporta.
A pesar de la crisis provocada por la Covid-19 y las consecuencias de sus efectos colaterales, el patrocinio deportivo no ha dejado de crecer en España, principalmente porque no es intrusivo, sino que es holístico, por lo que "permite alcanzar diversos objetivos a la vez, así como llegar a distintos públicos con la misma property patrocinada", según afirma Carlos Cantó, CEO de SPSG Consulting y vocal de la asociación de Marketing de España.
En la medianoche del domingo al lunes, 12 de los clubes de fútbol más exitosos de Europa, encabezados por el Real Madrid, y con el Barcelona y el Atlético de Madrid entre sus filas, anunciaron la creación de la 'Superliga' de fútbol. Una competición fuera del control de la UEFA y de las federaciones y que ha desatado un fuerte contraataque, con amenazas de expulsión del resto de competiciones para los equipos y jugadores participantes. Pero los doce 'rebeldes' tienen apoyo a sus espaldas: JP Morgan financiará la competición, con pagos de unos 3.250 millones de euros a los equipos que se sumen.
El candidato Joan Laporta se ha convertido de nuevo en presidente del FC Barcelona tras ganar las elecciones celebradas este domingo en varios puntos de Catalunya y Andorra al acumular un 54,28% de los votos, por delante de Víctor Font, el segundo más votado en los comicios, y de Toni Freixa.
La deuda ahoga al FC Barcelona y se convertirá en el mayor quebradero de cabeza de la nueva junta directiva. De acuerdo con las cuentas cerradas en junio del año pasado, el club catalán afronta vencimientos hasta 2023 por un importe de 710 millones de euros, lo que equivale a 20 veces sus fondos propios, que son de solo 35 millones.
Últimos 100 metros en la carrera electoral por presidir el Barcelona. Tras una tensa espera por el aplazamiento debido a la pandemia y con el voto por correo aprobado, este 7 de marzo los tres candidatos oficiales (Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa) pugnan por alcanzar la máxima silla del deporte catalán. Un puesto que vive una de sus etapas de mayor crisis institucional y económica que se recuerda, con una deuda de 1.173 millones de los que 730 son a corto plazo, y cuyos problemas suponen el mayor reto para aquellos que han superado el corte de las 2.257 firmas y el aval de 125 millones de euros.
El expresidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, así como su exasesor Jaume Masferrer, han quedado en libertad con cargos tras negarse a declarar ante la jueza y tras pasar la noche en los calabozos de la Ciudad Condal. Todo enmarcado en el Barçagate que seguirá su desarrollo, pero que no con el club como investigado al quedar su pieza separada de la operación del expresidente.
El diario El Mundo ha revelado este lunes nuevos detalles del contrato que firmó su estrella Leo Messi con el FC Barcelona en el año 2017, que asciende a 555.237.619 euros brutos, en los que aparecen una serie de cláusulas que llaman la atención, en especial la 'cláusula de fidelidad' que permite al argentino llevarse 39 millones de euros (38.964.977,5 euros) siga o no siga en el club este verano.
El nuevo presidente del Barcelona no se conocerá el próximo domingo, 24 de enero. Así lo han acordado el club tras una reunión con el Procicat, órgano de la Generalitat encargado de proponer las medidas contra la covid-19, debido a las restricciones latentes en Cataluña y que impiden la movilidad entre territorios. Sin nueva fecha oficial, Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa deberán esperar y mantener sus campañas vivas para recabar todo el apoyo posible de los socios blaugranas.
Pistoletazo de salida oficial a la carrera electoral por presidir el Barcelona. Desde este 23 de diciembre, durante los próximos 20 días, los nueve precandidatos deberán recoger las 2.257 firmas necesarias y presentar el aval de 125 millones de euros para poder ser elegible a la silla de una de las entidades deportivas con más poder económico, social y cultural. Una partida que tendrá como colofón el 24 de enero, donde los 110.569 socios censados escogerán al nuevo presidente para tratar de dar fin a una de las peores crisis institucionales del club blaugrana.
El jugador del Barcelona, Gerard Piqué, apuesta por el negocio del fútbol fantasy a través de su participación como inversor en la empresa Sorare, tras cerrar una operación de ampliación de capital de tres millones de euros aportados por el futbolista catalán y el fondo Cassius Family del exvicepresidente de Coca-Cola Emmanuel Seuge.
El expresidente del Barcelona, Joan Laporta, ha presentado oficialmente este lunes su nueva candidatura a la presidencia del club blaugrana, con el lema 'Estimem el Barça' ('Queremos al Barça'), y ha asegurado que quiere "unir a todo el barcelonismo" hacia la "gloria" y "sin reproches".
El Barcelona ha anunciado este viernes un "principio de acuerdo" en la negociación salarial con su plantilla, a falta de ser ratificado por los jugadores, que supondría un ajuste de 122 millones de euros de retribuciones fijas y otros 50 de variables.
El precandidato a la presidencia del Barcelona Emili Rousaud, exvicepresidente del club en el anterior mandato de Josep María Bartomeu, ha explicado este jueves en la puesta de largo de su proyecto 'Els millors, al Barça!' ('Los mejores, en el Barça!') que está negociando un posible regreso de Neymar al club.
El límite salarial en Primera División se ha reducido de media en un 22% respecto a los últimos datos aportados por LaLiga en la temporada 19/20. Así se desprende de los aportes realizados por la entidad que dirige Javier Tebas, que vuelve a detallar otro enfoque de cómo la crisis por el coronavirus ha impactado en las plantillas españolas para esta 20/21, y que deja un vuelco en lo más alto de la tabla con el Real Madrid siendo la escuadra con más capacidad financiera respecto al Barcelona, muy mermado con un descenso de 300 millones.
Adiós a la etapa de Josep María Bartomeu como presidente del Barcelona. Tras varios días en la cuerda floja por la moción de censura contra su Junta, tanto él como toda la directiva han anunciado la dimisión poniendo así fin a seis años al frente de la entidad culé. Al frente, se queda una gestora que encabezará la institución hasta las elecciones en el máximo de tres meses.
El precandidato a las elecciones del Barcelona e impulsor del voto de censura Jordi Farré ha informado este miércoles que se han alcanzado las 16.521 firmas necesarias para tirar adelante la votación de la moción de censura a la actual Junta Directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu.
El fútbol europeo ha cerrado la primera ventana de fichajes desde que la pandemia trastocó todas las economías del mundo. Un hecho que ha dejado importantes consecuencias en lo que se refiere a la inversión en fichajes y más, concretamente, en el mercado español. A falta de posibles últimos retoques (el Atlético, por ejemplo, aún tiene un mes para inscribir jugadores que ya estén en España), LaLiga ha reducido su gasto en un 70% respecto a 2019, decreciendo su inversión hasta niveles de 2013 (en total, los 20 clubes de Primera se han dejado 410,3 millones de euros).
El fútbol europeo ha cerrado la primera ventana de fichajes desde que la pandemia trastocó todas las economías del mundo. Un hecho que ha dejado importantes consecuencias en lo que se refiere a la inversión en fichajes y más, concretamente, en el mercado español. A falta de posibles últimos retoques, LaLiga ha reducido su gasto en un 70% respecto a 2019, decreciendo su inversión hasta niveles de 2013 (en total, los 20 clubes de Primera se han dejado 410.3 millones de euros).
El excandidato en 2015 a la presidencia blaugrana Toni Freixa ha presentado este jueves su nueva precandidatura para los comicios previstos para marzo de 2021 donde saldrá el nuevo líder del Barcelona, y ha asegurado que pretende ser "continuador" pero no "continuista" de la Junta Directiva de un Bartomeu al que ya se opuso y midió hace cinco años. Con este anuncio se une a Jordi Farré, Víctor Font y Lluís Fernández-Alà en la carrera a la presidencia, a la espera del 'si' final de Joan Laporta.
El futbolista del Fútbol Club Barcelona, Luis Suárez, está siendo investigado por la Guardia di Finanza de la Fiscalía de Perugia (Italia) por un supuesto "fraude" en el examen de italiano que realizó el pasado jueves para poder obtener el pasaporte italiano.