icon-avatar
Buscar

30/06 | El Economista elEconomista.es

Urkullu: "La independencia por la vía unilateral es imposible"

Dice claramente que ni está ni estará por el choque de trenes, que la vía unilateral emprendida en Cataluña no es una opción en su tierra, Euskadi, porque su objetivo es un cambio de Estatuto y su prioridad recuperar la economía tras el Covid-19. Iñigo Urkullu Rentería (Alonsotegui, 1961) -diplomado en Magisterio en la rama de Filología Vasca casado y padre de tres hijos- es lehendakari desde 2012 y según las encuestas, tiene todas las papeletas parar volver a ganar las elecciones del 12-J. Es un hombre amable, sensato y exquisitamente educado, de grandes principios, con un discurso de libro para quienes llevan el nacionalismo en las venas, pero absolutamente conciliador y respetuoso con la discrepancia.La entrevista, inicialmente prevista en Bilbao, se realiza al final telefónicamente debido no solo a la dificultad para encontrar vuelos, sino a saturada agenda. Aunque esta campaña electoral es para él muy especial porque ha estrenado su condición de aitite (abuelo), realiza una media de siete actos al día, pero no se queja. Aunque se había previsto un encuentro de apenas media hora, una vez metidos en harina se muestra tranquilo y alarga la entrevista casi el doble de tiempo haciendo pedagogía política en cada respuesta, sin eludir ninguna pregunta y con hoja de ruta perfectamente estructurada de exigencias económicas, sociales y también identitarias. Dice que no le dan a Pedro Sanchez un cheque en blanco, que deben cumplirse los acuerdos del pacto de investidura, y que el guiño del Gobierno a Bildu para derogar la reforma laboral fue un gran error en el fondo y en la forma. Afirma que no es el momento de subir los impuestos sino de bajarlos, y prefiere no aventurar la posición de su partido a la hora de negociar los próximos Presupuestos. No se le cae de la boca la palabra pacto y no desvela si esta será o no la última vez que se presente.

24/06 | El Economista elEconomista.es

Sánchez defiende a Felipe González por los GAL y pone en valor que modernizó España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles al expresidente Felipe González de las nuevas acusaciones por los GAL y ha obviado el terrorismo de Estado, defendiendo el legado del exmandatario y recordando que se orquestó una operación política mediática para sacarle de la Moncloa.

22/06 | El Economista elEconomista.es

Los letrados del Congreso rechazan citar a Felipe González por los GAL, pero no vetan una comisión investigación sobre el tema

Los servicios jurídicos del Congreso rechazan la admisión a trámite de la petición de Bildu de citar a comparecer en la Cámara al expresidente del Gobierno Felipe González para que dé cuenta de la vinculación de su gobierno con la creación de los GAL, pero no ponen pegas a que la Cámara pueda crear una comisión de investigación sobre el mismo tema.

22/06 | El Economista elEconomista.es

El castor y el cocodrilo de Simancas

"Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros”. Esta frase atribuida a Groucho Marx parece ser hoy el lema y la razón de ser de la actual élite política española que está demostrando ser, con diferencia, la peor clase política de la democracia, como muestran con inusitada tozudez los barómetros del CIS, y que nos ha tocado padecer cuando nos enfrentamos a la mayor crisis sanitaria y económica de nuestra reciente historia.

19/06 | El Economista elEconomista.es

Unidas Podemos rectifica y apoyará que el Congreso investigue los GAL

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha anunciado este viernes que su grupo va a votar finalmente a favor de la propuesta de Bildu, PNV y otros partidos nacionalistas e independentistas para crear en el Congreso una comisión de investigación sobre los GAL y el papel del expresidente del Gobierno el socialista Felipe González, después de que él mismo diera a entender que no apoyarían la iniciativa porque "todo el mundo sabe lo que pasó".

16/06 | El Economista elEconomista.es

Bildu y PNV 'acorralan' al PSOE tras el documento de la CIA que atribuye a Felipe González la creación de los GAL

EH Bildu registró este lunes una petición de comparecencia del expresidente del Gobierno Felipe González y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados, tras conocerse que la CIA señaló al primero como impulsor del GAL en un documento ahora desclasificado. El PNV se ha sumado este martes a la iniciativa.

10/11 | EFE EcoDiario

El Día de la Memoria se celebra, un año más, sin unidad en el País Vasco

San Sebastián, 10 nov (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hecho hoy una lectura crítica de la actitud que tuvo la sociedad vasca hacia las víctimas del terrorismo con motivo del Día de la Memoria que, un año más, se ha conmemorado sin unidad en Euskadi, donde el PP se ha desmarcado de los principales actos institucionales.

10/11 | El Economista elEconomista.es

Urkullu reitera la "autocrítica" y admite que hasta los 90 "se llegó tarde a la causa de las víctimas"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que este Día de la Memoria es un día para que las instituciones "se reiteren en la autocrítica" y ha reconocido que, hasta primeros de los años 90, "llegamos tarde a la causa de las víctimas". Además, ha destacado la importancia de que los criterios éticos de "no diluir, no legitimar y no excluir" enmarquen el reconocimiento del Gobierno Vasco a las víctimas.

10/11 | EFE EcoDiario

Urkullu reconoce que la sociedad vasca no estuvo a la altura con las víctimas

San Sebastián, 10 nov (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha aprovechado hoy el Día de la Memoria para hacer una lectura crítica de la actitud que mantuvo la sociedad vasca hacia las víctimas del terrorismo en las décadas de los años 70 y 80 y reconocer que la respuesta institucional tampoco "estuvo a la altura".

23/08 | EFE EcoDiario

Se disculpa el dirigente juvenil de Cs que atribuyó asesinatos al PSOE

Oviedo, 23 ago (EFE).- El responsable de la rama juvenil de Ciudadanos en Asturias, Pablo Llaneza, se ha disculpado hoy a través de su perfil en una red social tras plantear horas antes la posibilidad de "ilegalizar el PSOE" al ser el único de los cuatros grandes partidos españoles que ha cometido asesinatos.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Margarita Robles será la tercera mujer que dirige el Ministerio de Defensa

La nueva ministra de Defensa, Margarita Robles, asumirá el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que hasta ahora y con el Gobierno del Partido Popular, estaba en la órbita del Ministerio de la Presidencia, cuya titular ha sido la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Robles en los últimos años ha sido la portavoz del PSOE en el Congreso. Los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ministro a ministro.

6/06 | Europa Press EcoDiario

Margarita Robles, la magistrada curtida en mil batallas que regresa a un Ministerio 25 años después

La magistrada progresista Margarita Robles, ex secretaria de Estado del Interior y veterana curtida en mil batallas tanto en terrenos ministeriales y parlamentarios como en las difíciles aguas de la política judicial, regresa 25 años después a un Ministerio, el de Defensa, con un Gobierno del PSOE, partido al que nunca se ha afiliado, aunque esta vez lo hará como principal responsable del departamento.