Greenalia Wind Power avanza en el desarrollo de su cartera de proyectos eólicos al lograr que le gobierno gallego le condediera la autorización administrativa y de construcción de las instalaciones del parque eólico Rodicio II, situado en los municipios ourensanos de Maceda y Montederramo para una potencia de 10,4 megavatios.
Más de 550 docentes han impulsado en el 9º Congreso de FP de FPEmpresa y CaixaBank Dualiza la nueva colaboración entre centros de FP y empresas que se producirá tras la implantación de la Ley de FP.
Las constructoras gallegas Copasa y Espina Obras Hidráulicas han llegado a un acuerdo para vender a un consorcio formado por Bestinver Infra, el fondo de infraestructuras de Bestinver, la gestora propiedad de Acciona, y Abrdns Andean Social Infraestructure Funds, vehículo para invertir en América Latina de la firma británica Aberdeen, su participación del 100% en la concesión del Circuito Vial Tres, en Uruguay. El importe de la transacción, incluida la deuda asociada, asciende a 213 millones de euros.
Galicia es una de las comunidades autónomas más pobladas del país y, por lo tanto, es una de las que más contribuyentes reúne y que más atención centrará en la Campaña de la Renta 2022/2023 que ha comenzado el pasado martes 11 de abril.
Merlin Properties se ha hecho con el 100% del espacio comercial de El Corte Inglés de Marineda City, en A Coruña, en una operación que le deja como único propietario del centro comercial, según ha informado este jueves.
El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades de la Xunta, Román Rodríguez, cree que la nueva Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que planea el Gobierno central para 2024 no se va a llegar a implantar. "O va a cambiar el propio modelo o van a perder las elecciones", ha vaticinado.
Itínere ha vuelto a recurrir a la financiación bancaria para afrontar el pago de bonos de uno de sus activos. Su filial Audasa, operadora de la autopista de peaje AP-9 entre Ferrol y Tui, en Galicia, ha firmado recientemente un contrato de préstamo bancario sindicado con varias entidades por un importe máximo de 193 millones de euros. Con ello, la sociedad podrá atender la amortización a su vencimiento de una emisión de obligaciones fiscalmente bonificadas, por idéntico importe, que se producirá el 26 de junio de 2023.
Una de las empresas españolas más jóvenes del sector de la conserva y envasado, la valenciana Blady Gros, se ha hecho con la mayoría del accionariado de Cerdeimar, una de las marcas históricas de la Costa da Morte coruñesa con más de un siglo de historia. La empresa se encontraba inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) ante las dificultades para hacer frente a los pagos a los trabajadores, que ya se ha levantado con la entrada del nuevo socio.
Los presidentes de Euskadi, Iñigo Urkullu; Galicia, Alfonso Rueda; Asturias, Adrián Barbón, y Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no están dispuestos a que sus comunidades autónomas queden aisladas y al margen de las diferentes conexiones ferroviarias y energéticas con Europa. A su juicio, se está produciendo "un desplazamiento del eje de influencia europeo hacia el este".Así, se comprometieron ayer tras una reunión en Vitoria (Álava) a impulsar un 'lobby' o grupo de presión para defender los intereses de sus regiones ante la Unión Europea en estas materias.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, demanda que en el Perte del naval el Gobierno central tenga en cuenta el peso significativo de Galicia en el sector. El mandatario gallego lo reclamó en la reunión que mantuvo hoy con el comité ejecutivo de Navalia para la organización de la feria del próximo año, un encuentro al que acudió acompañado del vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde.
Galicia, Asturias y Castilla y León cifran en 7.884 millones las inversiones necesarias para el Corredor Atlántico Noroeste, según la estrategia conjunta que han presentado este viernes en Santiago de Compostela en una cumbre a la que han asistido los presidente autonómicos, Alfonso Rueda, Adrián Barbón y Alfonso Fernández Mañueco y en la que han estado arropados por una nutrida representación empresarial de las tres comunidades.
El proveedor valenciano del automóvil Grupo Segura ha llegado a un acuerdo con la multinacional francesa Plastic Omnium para adquirir la división que posee en Vigo dedicada a estampación metálica y ensamblaje. Una operación con la que Segura, que entró en el automóvil de la mano de Ford en Valencia, busca ampliar su cartera de clientes y aumentar su negocio con Stellantis, con factoría en la ciudad gallega.
Google Maps es una de las aplicaciones más útiles que existen hoy día. Lanzada en 2005, recurrimos a ella cada vez que queremos planificar un viaje o ver cuánto tiempo se tarda en completar un trayecto determinado en tiempo real. Sin embargo, el servidor de aplicaciones de mapas en la web de Google nos deja un puñado de curiosidades.
Lionel Messi ha sido el protagonista absoluto del Mundial de fútbol que se ha celebrado en Catar durante las últimas semanas. El crack de Rosario ha llevado en volandas a su selección, Argentina, haciendo que la albiceleste levante su tercer título 36 años después. Además, el excelente nivel de fútbol que ha demostrado sobre el césped, ha hecho que muchos den carpetazo definitivo al eterno debate sobre si es mejor que Maradona o no.
La firma internacional de servicios legales, Garrigues, ha nombrado socio responsable de Galicia a Nicolás Santos, con carácter oficial a partir de enero de 2023, en sustitución de Pedro Regojo, quién ha ocupado el puesto desde 2015.
La tecnológica castellonense Cuatroochenta, que cotiza en el BME Growth, sigue su carrera de compras para ganar tamaño. El grupo ha tomado el 100% de la gallega Cloud Factory, que opera bajo la marca Conpas y está especializada en la implantación del gestor de relaciones con el cliente (CRM) de Zoho.
Capital Energy supera un hito administrativo en Galicia. La compañía energética española consigue por primera vez la declaración ambiental de la Xunta para un parque eólico.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, criticó ayer durante la jornada organizada por elEconomista.es el excesivo número de requisitos exigidos por el Gobierno en la tramitación de las ayudas. "De los 1.300 millones de euros que se dieron sin saber muy bien los criterios, solo han llegado 940 millones que ya están en la comunidad y puedo asegurar que están movilizándose", aseguró. El presidente de la Xunta resaltó que "si no hay ningún inconveniente en el largo plazo todo seguirá su curso", aunque advirtió de que "el problema es que las subvenciones llegan con condiciones que son difíciles de entender y que no se adaptan a las necesidades de cada comunidad. No es igual el caso de la vivienda en Andalucía que aquí".
Los Fondos Next Generation se aprobaron con el objetivo de paliar el impacto negativo del Covid. De los 34.000 millones de euros de los Perte que han sido anunciados por el Gobierno, solo se han convocado el 30%. "Necesitamos el acompañamiento del Ejecutivo. El tejido empresarial gallego es grande, fuerte y competitivo y los fondos europeos son una oportunidad para hacer frente a la borrasca que se aproxima", aseguró el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde López, durante la jornada organizada el pasado miércoles por elEconomista.es.
Los fondos europeos Next Negeration EU no están llegando al tejido empresarial gallego, tal y como reconocen las empresas de esta comunidad. Sin embargo, sienten que "deben" mostrarse optimistas y confiar en que, por fin, se pongan en marcha a partir de este año hasta el 2026, puesto que se trata de una oportunidad que no se puede dejar pasar.
El periódico elEconomista celebra este 30 de noviembre en directo la Jornada Next Generation Galicia. A continuación, intervendrá Francisco Conde vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, quien realizará la apertura institucional.
Grupo Hafesa va a instalar una nueva planta de almacenamiento y distribución de hidrocarburos en Ferrol (A Coruña) anteriormente dedicada al almacenamiento de biocombustibles, que representará una inversión adicional de 18 millones de euros en la mejora y adecuación de las instalaciones, informó la compañía.
El departamento de mercantil de Ejaso, firma posicionada en el ranking de los 15 mayores bufetes nacionales por facturación, se refuerza con la llegada de Blanca Monteoliva Pereira como asociada para el área de Mercantil-Financiero. Monteoliva, profesional que ya cuenta con más de 10 años de experiencia, se suma al fichaje de Enrique A. González como socio de esta misma área el pasado mes de junio. Ambos se incorporan a una plantilla de más de 240 profesionales de la firma para reforzar un pilar fundamental para el middle market y su estrategia de negocio, también en Galicia: el derecho Mercantil.
El Gobierno ha publicado la resolución provisional de las ayudas que llevarán la conectividad ultrarrápida a más de 720.000 hogares y empresas. Con una dotación pública de 244,5 millones, a repartir entre 50 proyectos, se espera que el denominado programa UNICO Banda Ancha de 2022 movilizará una inversión público-privada cercana a 390 millones de euros para ejecutar los proyectos comprometidos para extender la banda ancha ultra rápida a hogares y empresas de todo el territorio. Entre todas las comunidades, Galicia ha sido la región más favorecida, con 51,95 millones de euros, seguida de Andalucía (39,54 millones) y Castilla León (28,97 millones).
La Xunta considera que el nuevo modelo del sistema de acceso a la universidad que plantea el Gobierno central "desincentiva" su preparación al "diluir" cinco asignaturas de "carácter humanístico" en la denominada prueba de madurez, al tiempo que genera "más desigualdades", incluso dentro de cada comunidad al "no fijar" criterios "homogéneos".
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subrayó este miércoles la urgencia de una gestión ágil y eficaz de los fondos europeos Next Generation para reforzar la contribución de Galicia al desarrollo sostenible, a través de sus principales proyectos empresariales innovadores.
Encontrar un tesoro por estos días viene perfecto ante la actual crisis económica en la que nos vemos inmersos. Lo malo de ello, sería no poder cobrarlo o hacerlo efectivo, por haber pasado los plazos para canjear parte de su contenido. Esto fue lo que le pasó a Antonio Piñeiro, tras encontrar 54.000 euros en pesetas, durante unas reformas que realizaba en su casa de verano.
Orestes, Rañeta, el Tísico, Trasdelrío, José el Comido y Tomás el de Coruña, son un grupo de jóvenes gallegos que en 1853 decidieron dejar Galicia para buscar una nueva y mejor vida en Cuba. Si bien no existen en la vida real, son los protagonistas de una novela de ficción que reconstruye la historia de miles de españoles que durante los siglos XIX y XX buscaron en tierras caribeñas una mejor vida.
Alcoa ha puesto en marcha un proceso de selección a través de la red social de empleo LinkedIn para buscar a su nuevo presidente para España y director de Asuntos Corporativos europeo tras la marcha de Álvaro Dorado para centrarse en su puesto como máximo responsable de energía en la empresa a nivel mundial.