icon-avatar
Buscar

23/09 | EFE Ecoley

Txapote se niega a declarar sobre el asesinato de un funcionario de prisiones

Madrid, 23 sep (EFE).- El exjefe del aparato militar de ETA Javier García Gaztelu, alias Txapote, se ha negado a declarar en el juicio por el asesinato con bomba lapa del funcionario de prisiones Máximo Casado Carrera el 22 de octubre de 2000 en Vitoria por lo que la Fiscalía pide que sea condenado a 40 años de prisión.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Puigdemont apoya la idea de Otegi de ser compañeros en Europa

El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, considera la oferta del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de acordar un "programa de mínimos" entre vascos, catalanes y gallegos para presentarse a próximas citas electorales una "propuesta inteligente" porque "puede ser disruptiva en la fórmula política sobre la que se ha asentado el estado español".

6/11 | EFE EcoDiario

Covite: Es inaceptable que ETA no haya admitido todos sus crímenes

San Sebastián, 6 nov (EFE).- Covite ha dicho hoy que es "inaceptable" que ETA no haya admitido "todos los crímenes que cometió" y considera "especialmente cínico" que "los altavoces" de la banda hayan difundido su "propaganda" pocas jornadas antes del Día de la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.

6/11 | EFE EcoDiario

ETA asume en su último boletín interno 758 asesinatos y 2.606 atentados

San Sebastián, 6 nov (EFE).- ETA asume en su último boletín interno "Zutabe", fechado el pasado mes de abril, 758 asesinatos y 2.606 "acciones" entre las que incluye atentados no reivindicados hasta ahora por la banda terrorista, como el de la cafetería Rolando de la calle del Correo Madrid en 1974, y califica la masacre de Hipercor como el "mayor error y desgracia".

6/11 | El Economista elEconomista.es

ETA asume en su último boletín interno 758 asesinatos y 2.606 atentados

ETA asume en su último boletín interno Zutabe, fechado el pasado mes de abril, 758 asesinatos y 2.606 "acciones" entre las que incluye atentados no reivindicados hasta ahora por la banda terrorista, como el de la cafetería Correo de Madrid en 1974, y califica la masacre de Hipercor como el "mayor error y desgracia".

6/11 | EFE EcoDiario

ETA admite, 37 años después, que mató a 3 vendedores de libros en euskera

San Sebastián, 6 nov (EFE).- "ETA mata, pero no miente". El mantra, tantas veces repetido, no lo acuñó ningún dirigente de la izquierda abertzale, sino el entonces ya exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el 20 de febrero de 2004. Pero ahora, en sus últimos estertores, la propia organización ha reconocido al fin que mataba y también mentía.

6/11 | EFE EcoDiario

ETA asume en su último boletín interno 758 asesinatos y 2.606 atentados

San Sebastián, 6 nov (EFE).- ETA asume en su último boletín interno "Zutabe", fechado el pasado mes de abril, 758 asesinatos y 2.606 "acciones" entre las que incluye atentados no reivindicados hasta ahora por la banda terrorista, como el de la cafetería Correo de Madrid en 1974, y califica la masacre de Hipercor como el "mayor error y desgracia".

20/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Uruguay avanza en prevenir el abuso sexual infantil en el turismo

Montevideo, 20 sep (EFE).- La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, resaltó hoy los avances que ha tenido el país en prevenir la explotación sexual de niños y adolescentes en el sector turismo, compromiso que, apuntó, debe ser asumido por todos los actores sociales.

1/07 | EFE Ecoley

Juzgan a Txeroki por intentar matar a periodista con un paquete bomba en 2002

Madrid, 30 jun (EFE).- La Audiencia Nacional juzgará a partir de mañana al etarra Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki, y a otros dos miembros del comando K Olaia por intentar matar con un paquete bomba en enero de 2002 a la entonces directora de Antena 3 en el País Vasco, María Luisa Guerrero.

21/06 | EFE Ecoley

Etarra dice dejó llaves de su piso a miembro del Vizcaya para ir con "amigas"

Madrid, 21 jun (EFE).- El etarra José Juan García González, Gogoan, juzgado hoy por la colocación de un paquete bomba en el hotel Los Tamarises de Getxo (Vizcaya), el 23 de junio de 2003, ha sostenido que dejó las llaves de su piso en Santurce a un miembro del comando Vizcaya al que conocía "del pueblo" para irse allí "con amigas".

21/06 | EFE Ecoley

Piden 16 años para un etarra por poner una bomba en un hotel en Getxo en 2003

Madrid, 21 jun (EFE).- La Audiencia Nacional juzga hoy al etarra del comando Vizcaya José Juan García González, Gogoan, por la colocación en 2003 de un artefacto explosivo en el hotel Los Tamarises, en Getxo (Vizcaya), que al estallar causó daños materiales, hechos por los que se enfrenta a 16 años de cárcel.

20/06 | Europa Press Ecoley

Piden 16 años de cárcel para un etarra que será juzgado mañana por una bomba en Getxo que causó daños por 240.000 euros

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este jueves al etarra José Juan García González, alias 'Gogoan' o 'Atxuko', por un atentado con bomba en la localidad vizcaína de Getxo en 2003 que causó daños materiales valorados en cerca de 240.000 euros. Por estos hechos, la Fiscalía solicita para el acusado una pena de 16 años de prisión.

17/06 | Europa Press Ecoley

La Fiscalía pide 16 años de cárcel para un etarra por una bomba en Getxo que causó daños valorados en 240.000 euros

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves, 21 de junio, al etarra José Juan García González, alias 'Gogoan' o 'Atxuko', por un atentado con bomba en la localidad vizcaína de Getxo en 2003 que causó daños materiales valorados en cerca de 240.000 euros. Por estos hechos, la Fiscalía solicita para el acusado una pena de 16 años de prisión.

30/05 | Europa Press EcoDiario

Gobierno y Audenasa acuerdan la gratuidad del peaje de Zuasti para los vehículos pesados durante las obras de Belate

El Gobierno de Navarra ha llegado a un acuerdo con Audenasa, empresa concesionaria de la AP-15, para permitir el paso de vehículos pesados sin tener que abonar el peaje de Sarasa (Zuasti), en ambos sentidos de la circulación, mientras duren las obras de acondicionamiento de los túneles de Belate y Almandoz, que comienzan el próximo lunes, día 4 de junio.

12/05 | Europa Press EcoDiario

Víctor del Árbol, Joan Canela y Jordi Colonques y Leonardo Padura, ganadores de VLC Negra 2018

Víctor del Árbol, Joan Canela y Jordi Colonques y Leonardo Padura se han alzado este sábado como ganadores de los premios de novela VLC Negra 2018 con obras sobre el sentido del amor, el poder de los invisibles y la Habana a través de la historia. Las obras galardonadas son 'Por encima de la lluvia', 'Napalm' y 'La transparencia el tiempo', respectivamente, con un total de 4.114 votos emitidos en la sexta edición del certamen En la primera, Del Árbol (Barcelona 1968) mezcla pasado, presente y futuro en un viaje desde Tánger (Marruecos) en 1955 hasta Mälmo (Suecia) en 2014; una metáfora de un recorrido mucho más importante: el de vivir siempre intensamente, destaca la organización del festival literario en un comunicado.

8/05 | El Economista elEconomista.es

Populismo a conveniencia

Vivimos en una sociedad libre y plural, pero no por ello exenta de desequilibrios e injusticias. Hay y habrá siempre causas nobles por las que merezca la pena luchar, pero líbrenos Dios -o el azar para los que no crean en Él- de que esas banderas, por justas que puedan ser, caigan en manos del populismo rampante que anega nuestras calles y pantallas de televisión. Sirva como ejemplo el feminismo, cruzada de la que a estas alturas nadie se atreverá a renegar. Habrá que seguir luchando para desterrar la discriminación salarial o la que sufren las mujeres que deciden ser madres, pero tanto lo han manoseado que al final aparece Carmen Calvo -para más señas, la exministra que decía que el dinero público no es de nadie- y concluye que el gran problema es nada menos que el amor romántico, "posesivo y dependiente, una gran trampa para las mujeres". O sea, que no era más que eso: si dejamos de enamorarnos, fin de la discriminación. Habrá que enviar libros y libros a la hoguera, ya de paso. Pues sí que es sencillo. O no, que diría Rajoy.

7/05 | EFE EcoDiario

ETA asume no haber logrado sus objetivos y vuelve a clasificar a las víctimas

San Sebastián, 7 may (EFE).- Una representación de la disuelta ETA asume que no ha conseguido sus objetivos, aunque cree que todavía hay opciones de lograrlos, al tiempo que reconoce "todo el daño causado", pero vuelve a clasificar a las víctimas entre aquellas que estuvieron "en el centro mismo del conflicto a propósito y quienes no han estado ahí".

27/04 | EFE EcoDiario

ETA planifica el anuncio de su desaparición con un vídeo

Madrid, 27 abr (EFE).- La anunciada disolución de ETA en los próximos días podría llegar con la emisión de un vídeo protagonizado por tres encapuchados, por lo que la escenografía sería similar a la empleada por la banda el 20 de octubre de 2011 cuando comunicó el cese definitivo de su actividad armada.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Diplocat gastó casi 18.000 euros en hoteles para 47 observadores del 1-O, entre ellos de EH Bildu y del Sinn Féin

El Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) gastó un total de 17.703,36 euros en hoteles para un total de 47 personas que llegaron a Barcelona en las fechas previas al referéndum ilegal del 1-O para actuar como observadores internacionales o bien de acompañantes, según ha podido acreditar la Guardia Civil en un informe remitido al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona y que ya obra en poder del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga al exGovern de Carles Puigdemont por rebelión y malversación de fondos públicos relacionados con el 'procés'. Entre ellos había un miembro de EH Bildu (Josu Juaristi), un miembro de Alternativa Galega (la eurodiputada Lidia Senra) y cuatro miembros del Sinn Féin.