Repsol ha acordado la venta de su negocio de carburantes en Italia a Tamoil, uno de los principales operadores del país. La española, no obstante, mantendrá la venta de lubricantes y el negocio químico. Esta operación, que incluye la red de estaciones de servicio y el negocio de ventas directas de combustibles, se enmarca en el Plan Estratégico 2021-2025, que pone foco en las áreas geográficas con mayores ventajas competitivas.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que la demanda de la gasolina no volverá a alcanzar los niveles de 2019. La crisis del covid ha adelantado la llegada del punto de no retorno para este combustible. Las mejoras en la eficiencia de los nuevos vehículos, las nuevas alternativas en el transporte y el coche eléctrico impedirán que la gasolina recupere los niveles previos al coronavirus.
Desde que la industria del fracking (fracturación hidráulica) y el shale oil (petróleo de esquisto) irrumpiera con fuerza en EEUU allá por 2014-2015, el mundo del petróleo no ha vuelto a ser lo mismo para la OPEP. Hace años, el precio del petróleo no tenía más límites que la elasticidad/rigidez de la demanda, porque la oferta estaba bien controlada por unos pocos 'amigos' (la OPEP). Ahora, el techo del precio del crudo lo ponen los productores americanos (oferta). Cuando el precio del crudo empieza a superar los 50 dólares, la marea de petróleo americano empieza a subir (aumenta la oferta poco a poco) impidiendo que el barril alcance precios muy altos de forma sostenida en el tiempo.
Grupo Moure prevé crecer un 20% este año, hasta una facturación de 60 millones de euros, a través del crecimiento en gasolineras y centros de lavado de vehículos. El holding que engloba las empresas Elefante Azul, Autonetoil, Petronet y Washnet Factory prevé abrir cuatro complejos propios de gasolinera con lavado de coches en Baleares (dos), Galicia y Cataluña, e incorporar centros de lavado existentes como franquiciados de la enseña Elefante Azul, que controla en España desde que se la compró al grupo fundador francés en 2015.
Las ventas de vehículos eléctricos en la Unión Europea durante 2020 se duplicaron, hasta totalizar 538.772 unidades comercializadas, lo que supone un incremento del 117% en comparación con las 247.854 realizadas en 2019.
La promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de dejar de importar gasolina en los próximos tres años se aleja cada día más debido a los bajos resultados de refinación obtenidos por la actual administración, pese a la inversión que se ha hecho para alcanzar este objetivo.
21/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Como parte del compromiso ambiental con la producción de combustibles limpios y en línea con las políticas nacionales para el mejoramiento de la calidad del aire en el país, Ecopetrol inició la entrega de gasolina en promedios de 50 partes por millón de azufre (ppm) para su distribución al consumidor final.
Es común que el automóvil de muchos conductores llegue a la reserva de gasolina y sigan manejando; sin embargo, es importante recordar que la función de la reserva es únicamente para dar un 'margen' para llegar a la gasolinera más cercana.
Las ventas de turismos y todoterrenos cerraron el ejercicio 2020 con una caída del 32,3% en tasa interanual, hasta las 851.211 unidades, debido a la crisis social y económica provocada por la pandemia de coronavirus.
22/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Luego de que el consumo de combustibles líquidos disminuyera 20% en 2020, debido principalmente a las medidas de aislamiento social adoptadas para controlar la propagación del Covid-19, para 2021 se proyecta un crecimiento del 16% en el país, de acuerdo con el más reciente informe económico de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).
Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta problemas por el combustóleo que produce. De entrada, las refinerías que opera la empresa estatal están generando más basura o desechos que gasolinas.
La Comisión Europea prepara para el primer semestre del próximo año una reforma fiscal en materia energética cuyo principal objetivo es alinear los objetivos climáticos con las medidas impositivas.
El Ministerio de Transición Ecológica acaba de realizar una de las mayores jugadas de ajedrez eléctrico que se recuerdan. La vicepresidenta Teresa Ribera ha puesto negro sobre blanco los principios del "céntimo verde" con su Ley para la creación de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y de paso se ahorra tener que subir la parte fija del recibo entre un 10 y un 15% para cuadrar los desajustes en las cuentas.
Naturgy recrudece la batalla comercial por los clientes. La compañía que dirige Francisco Reynés acaba de lanzar una ofensiva que supone un ataque directo al corazón de la oferta comercial de Repsol y Cepsa.
La cadena de estaciones de servicio Petroprix acaba de cerrar la adquisición de las gasolineras que operan bajo la marca Reposta. Esta operación, que sumará nueve estaciones de servicio a la cartera de la compañía, les permite alcanzar los cien puntos de venta.
La decisión del Gobierno británico de adelantar a 2030, diez años antes de lo previsto, la prohibición de vender nuevos automóviles y furgonetas con motores diésel y gasolina a partir de 2030 compromete el 14% de las exportaciones españolas.
Facua-Consumidores en acción ha detectado diferencias de hasta un 167% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para los turismos con motor de gasolina y de un 95,5% en los vehículos diésel, en función de la comunidad autónoma en la que se haga dicha revisión.
CLH ganó 55,6 millones de euros entre enero y junio, un 50,8% menos que en el mismo período del año anterior, impactada por la Covid-19: registró un descenso en las salidas de gasolinas y gasóleos del 25,4%, mientras que la bajada en los combustibles de aviación fue del 56,1%.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo que luego de platicar con los representantes de diferentes bancadas se echarán atrás las cuotas complementarias de la gasolinas que se tenían previstas en la ley de ingresos para el próximo año.
Disa se lanza al mercado latinoamericano con la adquisición de 88 estaciones de servicio a la brasileña Petrobras en Uruguay, así como los negocios de distribución de combustibles, tiendas de conveniencia, lubricantes, fertilizantes y combustibles de aviación, por algo más de 52 millones de euros; la empresa española se ha convertido en el segundo operador del país.
Total ha liderado este miércoles las subidas en el EuroStoxx 50, el índice de referencia de la bolsa europea. El precio de las acciones de la compañía petrolera francesa han llegado a ascender alrededor de un 4.5% a lo largo de la sesión, aunque han terminado con un repunte del 3.07%, hasta alcanzar los 29.20 euros. La empresa gala ha garantizado el pago del dividendo en los próximos años, aun con los precios actuales del petróleo.
El Ministerio de Transportes ha adjudicado las nueve áreas de servicio incluidas en la autopista AP7, que desde el pasado mes enero pasó a titularidad del Estado tras el final de la concesión a Aumar, filial de Abertis.
Total ha liderado este miércoles las subidas en el EuroStoxx 50, el índice de referencia de la bolsa europea. El precio de las acciones de la compañía petrolera francesa han llegado a ascender alrededor de un 4,5% a lo largo de la sesión, aunque han terminado con un repunte del 3,07%, hasta alcanzar los 29,20 euros. La empresa gala ha garantizado el pago del dividendo en los próximos años, aun con los precios actuales del petróleo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
CLH ha alcanzado un acuerdo con Inter Pipeline para adquirir las instalaciones de almacenamiento de productos líquidos de su filial Inter Terminals, en Reino Unido, Irlanda, Alemania y Países Bajos. Con esta operación, valorada en 420 millones de libras, la empresa se convierte en la mayor compañía de almacenaje de líquidos de Europa.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Repsol por posible incumplimiento de las obligaciones que le impuso en 2009 y 2013, tras entender que fijaba indirectamente el precio de venta al público a empresarios independientes que operan bajo su bandera, restringiendo así la competencia entre las estaciones de servicio de su red y entre el resto de estaciones de servicio.
La cuota complementaria del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina aumentaría 0.5% la inflación el próximo año, de 3.5 a 4%, prevé el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por 51 millones de pesos a empresas y personas que realizaban prácticas monopólicas con la gasolina en Tijuana y Mexicali, Baja California.
11/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El gobierno venezolano activará una iniciativa de distribución de combustible ante la aguda escasez y planea nuevos proyectos en refinación, dijo el viernes una comisión de reestructuración de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), mientras persisten las filas y protestas por el limitado despacho en el país.