icon-avatar
Buscar

6/05 | El EconomistaInformalia

La verdadera relación de los Reyes con Carlos y Camilla: buen rollito pero... ¡Gibraltar español!

Casados ambos con mujeres divorciadas, comprometidos con el concepto más moderno de la monarquía, tanto Carlos III como Felipe VI tuvieron que imponer su voluntad en asuntos amorosos a sus padres. La lucha del monarca británico por sacar adelante su deseo de estar junto a la mujer de su vida, a pesar de todas las dificultades, es mucho más conocida que la de Felipe de Borbón enfrentado a su padre, Juan Carlos I, que señalaba a Letizia como el cáncer que acabaría minando la continuidad de una institución. Sin embargo, el tiempo nos dice que Camilla ha pasado de villana a reina coronada de Inglaterra y que Letizia es todo lo contrario: una pieza básica que sostiene a la Corona con su buena imagen, también en el plano internacional. La tarea añadida que enfrentan Letizia y Felipe es la de recomponer la imagen de corrupción que ha dejado Juan Carlos I mientras que en el Reino Unido se echa de menos el poderío de la figura sagrada e incuestionable de Isabel II y el reto del nuevo Rey y su consorte es mantener algo de esa herencia de prestigio y popularidad.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Vithas abre un nuevo centro médico en Gibraltar

Vithas da un paso más en su apuesta de crecimiento de su red asistencial. El grupo privado ha abierto su primer centro de especialidades médicas en Gibraltar. En la operación ha invertido más de un millón de euros. El director general de la entidad ha agradecido la "extraordinaria acogida" por parte de los gibraltareños, y recalca su "larga relación con los ciudadanos a través del Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena en el que estamos culminando una inversión de 14 millones de euros que casi duplicará su superficie".

10/06 | El EconomistaInformalia

Los condes de Wessex en Gibraltar: Sofía hace un 'corta-pega' del estilo de Kate Middleton

Con motivo del Jubileo de Platino de Isabel II, su hijo Eduardo y su esposa, Sofía, han visitado Gibraltar desde el 7 al 9 de junio. Un viaje que comenzaba con una incidencia en el vuelo por un fallo técnico en el avión, lo que provocó el regreso de los condes a Heathrow (Londres). Finalmente volvieron a despegar y aterrizaron en el aeropuerto de Gibraltar con cinco horas y media de retraso sobre la hora prevista.

28/12 | El Economista elEconomista.es

¿De paraíso fiscal a centro mundial de criptomonedas? La firma Valereum negocia la compra de la Bolsa de Gibraltar

Uno de los principales obstáculos de las finanzas de criptomonedas es la separación de los mercados financieros tradicionales. Para operar con bitcoins o ether hay que ir a servicios muy especializados, sin la regulación ni las facilidades de inversión que ofrecen las bolsas corrientes. Pero la firma Valereum, una de las múltiples que permite operar e invertir con 'criptos', quiere solucionar ese problema a lo grande: comprando la Bolsa de Valores de Gibraltar para poder combinarla con su negocio del blockchain.

23/07 | El Economista elEconomista.es

Gibraltar azuza más las tensiones entre Bruselas y Londres

La relación entre la UE y el Reino Unido solo ha empeorado desde que se materializara el Brexit definitivamente el pasado 1 de enero. Al cruce de acusaciones por las vacunas, los problemas en la frontera de Irlanda del Norte y las discrepancias por la factura del divorcio que debe cubrir Londres se suma ahora el siempre complicado asunto de Gibraltar.

21/05 | El Economista elEconomista.es

El Estrecho de Gibraltar: las orillas con mayor tensión económica y geoestratégica

Los 14,4 kilómetros del Estrecho de Gibraltar que separan España de Marruecos, Europa de África, son las dos orillas con mayor tensión económica del planeta. La frontera hispano marroquí está entre las cuatro con más diferencias. Dos de los grandes indicadores así lo reflejan. La renta per cápita en España es un 90% mayor que en Marruecos y el Producto Interior Bruto (PIB) de Marruecos no llega al 9% del español.

29/03 | El Economista elEconomista.es

La liberación de Gibraltar: sin mascarilla al aire libre y con todos sus adultos vacunados

Tan cerca de España, Gibraltar parece más lejana que nunca, a menos en todo lo que tiene que ver con la pandemia de coronavirus. Y es que la región ha dado un paso más en su particular liberación contra el virus eliminando la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios al aire libre en un contexto de escasa incidencia de la enfermedad entre su población.

19/03 | El Economista elEconomista.es

La UE aumenta su batalla legal contra el Reino Unido y denuncia a Gibraltar por no recuperar unas ayudas ilegales

La Unión Europea continúa su batalla legal contra Reino Unido, como muestra del frío que hay en el Canal de la Mancha desde el Brexit. Este viernes, Bruselas ha denunciado a Londres por no recuperar las exenciones fiscales ilegales otorgadas a empresas multinacionales en Gibraltar, lo que supone la segunda vez que la UE acude a los tribunales contra el ex estado miembro esta misma semana.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Gibraltar- España. Una negociación subcontratada

Ni nos engañemos, ni que no nos engañen. No se ha negociado un pacto entre España y el Reino Unido a ser refrendado posteriormente por la UE. La ambición de nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores se ha limitado a lograr lo que califica como un “entendimiento” entre la UE y el Reino Unido; o para utilizar el término exacto que encabeza el texto a non-paper, es decir, un “documento oficioso” sin carácter oficial que no compromete a los ponentes.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Acuerdo del Brexit: bien, pero tampoco para echar las campanas al vuelo

El día de Año Nuevo de 2021, ese día perdido en los calendarios consecuencia de los tradicionales excesos de nochevieja, pasará a la historia por dos motivos: por las consecuencias de la pandemia que asola el planeta desde inicios de 2020 y porque —tras más de tres años y medio de negociación— por fin entró en vigor el Acuerdo del Brexit para la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE), tras casi medio siglo de pertenencia.

5/01 | El Economista elEconomista.es

Gibraltar ya tiene un pie fuera de la 'lista negra' española de paraísos fiscales

Las negociaciones de España con Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit -que de facto suponen el reconocimiento por parte de España de la soberanía del Peñón- dejan a la colonia con un pie fuera de la lista negra de Hacienda de paraísos fiscales. Pese a que apenas ha trascendido el contenido del "principio de acuerdo" anunciado la semana pasada por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, todo indica a que, si no habrá valla, Gibraltar dejará de ser un paraíso fiscal para el Gobierno español.

1/01 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo afecta a los españoles la salida definitiva de Reino Unido de la UE?

Desde la medianoche de este 1 de enero Reino Unido ha dejado de ser definitivamente miembro de la Unión Europea, una vez expirado el periodo de transición durante el que se ha seguido aplicando la legislación europea y tras haberse pactado el pasado 24 de diciembre un acuerdo sobre la relación futura entre el país y el bloque comunitario.

16/11 | El Economista elEconomista.es

La negociación del 'Brexit' arrastra a Gibraltar ante su peor crisis histórica

El Gobierno de Gibraltar prepara ya al peñón para el peor escenario posible en la negociación del Brexit. El territorio británico organiza ya un cierre de la verja histórico ante el desacuerdo, a un mes de consumarse la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en las negociaciones entre el Gobierno español y el británico sobre la nueva operativa fronteriza y la relación entre ambos territorios.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Cepsa prepara su nueva estrategia y reorganiza la cúpula de las refinerías

Cepsa prepara su nuevo plan estratégico para los próximos años. La compañía dirigida por Philippe Boisseau, llevará a su consejo de administración del 19 de noviembre sus primeras propuestas de negocio para los próximos años de andadura conjunta entre Mubadala y Carlyle, los fondos propietarios de la compañía.

2/02 | El Economista elEconomista.es

El World Trade Center de Gibraltar, un espectacular edifico de oficinas para la era post-Brexit

En Gibraltar, a pocos metros del aeropuerto, y con vistas a su pista de despegue y aterrizaje, se levanta un nuevo complejo de oficinas donde el vidrio y el aluminio son los absolutos protagonistas. Se trata del World Trade Center, un estructura cuyas fachadas tienen una personalidad singular que aporta el muro cortina AA100 de Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Se habla de las revelaciones de Tezanos, del descenso de Podemos y de la discusión por Gibraltar

El PSOE, molesto con las declaraciones de Tezanos

En un reciente articulo, el presidente del CIS, José Félix Tezanos pedía "la concentración del voto" para las generales del 10-N para romper con el bloqueo político. Dicho comentario ha generado una airada polémica hasta el punto de que obligó a Tezanos a defenderse en la radio. "Tengo derecho a opinar, nadie es absolutamente neutral. Además el comentario no iba dirigido a ningún partido en concreto". Ni qué decir tiene que esta declaración tampoco ha servido para acallar las críticas de la oposición que consideran que Tezanos ha roto la neutralidad institucional que exige su cargo. De hecho, Podemos pidió su inmediata dimisión. Pues bien, cuentan que en el PSOE tampoco han sentado bien los comentarios de Tezanos. Consideran que el presidente del CIS se ha extralimitado de sus funciones y que su artículo podía ser considerado, como así ha sido, partidista hacia los intereses del PSOE. No obstante, lo que más ha molestado en Ferraz es que la petición de Tezanos de concentrar el voto denota que existe "nerviosismo" en el entorno del Ejecutivo. "Alimenta más las dudas y da mayor importancia a las últimas encuestas que no nos están siendo muy favorables", añaden en la sede de los socialistas.

13/08 | El Economista elEconomista.es

Gibraltar pide a sus empresas asegurar suministros ante un Brexit duro

En el extremo sur de la Península Ibérica también comienzan los planes de contingencia ante una eventual salida brusca de Reino Unido del club de los 28. Concretamente, el Gobierno gibraltareño retomará su campaña de información pública respecto al Brexit, que ha de concretarse el próximo 31 de octubre, en la que instará a sus ciudadanos y empresarios de la zona a realizar los preparativos necesarios en caso de que se produzca una salida sin acuerdo del Reino Unido de la UE.

22/07 | El Economista elEconomista.es

Se habla del objetivo del boicot "indepe", las cuentas de RTVE y de Gibraltar con el Brexit

¿Quién es nuevo objetivo del boicot ‘indepe’?

Los independentistas no aceptan de comentarios contrarios al ideario secesionista. Esta circunstancia se ha demostrado en múltiples ocasiones. De hecho, ahora son las empresas que no comulgan con el procés las que desatan las iras de los radicales de la CUP y de organismos secesionistas como ANC y Òmnium. Pues bien, ahora todos estos colectivos han encontrado un nuevo objetivo sobre el que descargar sus iras. Se trata de Manuela Carmena, la figura elegida por Ada Colau para que protagonice el pregón de las fiestas de La Mercè, la patrona de Barcelona, que se celebran a finales de septiembre. Por lo visto a los indepes no les ha gustado lo que Carmena dijo en una entrevista en Rac1 cuando afirmó que en España “no había presos políticos” y que el auge de Vox se debe “al plan rupturista de la Generalitat”. De ahí que ataquen a Carmena en redes sociales y maniobren para contraprogramar el pregón oficial con otra serie de actos alternativos. A pesar de la polémica, desde el consistorio barcelonés cuentan que Colau confirma que Carmena protagonizará el inicio de las fiestas patronales. 

4/07 | El Economista elEconomista.es

España valora quejarse ante Reino Unido tras detener Gibraltar un petrolero que iba a llevar crudo a Siria

El Gobierno español ha pedido este jueves a Reino Unido más información sobre la operación, en aguas cercanas a Gibraltar, contra un petrolero que se dirigía a Siria y ha aprovechado para reiterar la posición española de que son aguas de soberanía española, "que no ha variado en absoluto", según un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Bill Browder: "Si inviertes en la Rusia de Putin, te arriesgas a perder todo y ser asesinado"

Bill Browder (Chicago, 1964), nieto del líder del Partido Comunista de EEUU, quiso ser capitalista en Rusia. Fundador y presidente del fondo Hermitage Capital, se convirtió en el mayor inversor occidental en este país con un patrimonio bajo gestión de 4.500 millones de dólares, aprovechando las posibilidades que ofrecía tras el colapso de la Unión Soviética y la caída del comunismo. Aliado en los primeros años de Vladimir Putin, invirtió en empresas como Gazprom, pero acabó convirtiéndose en su mayor enemigo. El Gobierno ruso intentó incautarse el dinero del fondo, acusándole de evadir impuestos. Su abogado Serguéi Magnitsky descubrió detrás de ello una red criminal, pero un mes después de testificar contra los funcionarios involucrados, fue detenido y encerrado en prisión, donde fue torturado durante un año hasta su muerte. Browder impulsó en EEUU y otros países la Ley Magnitsky, que persigue a extranjeros acusados de corrupción y violaciones de los derechos humanos.

18/01 | El EconomistaInformalia

Los reyes confirman su visita oficial a Marruecos después de cuatro intentos

El viaje a Marruecos tendrá lugar los próximos 13 y 14 de febrero, según informa Efe citando fuentes diplomáticas, aunque no ha sido anunciado oficialmente porque España y el reimo alauí no han cerrado los últimos detalles de ese tantas veces pospuesto primer viaje de Estado de Felipe VI y doña Letizia a nuestro vecino del otro lado del Estrecho de Gibraltar y que tan importante es para nosotros en aspectos como inmigración, pesca y antiterrorismo.

16/01 | EFE EcoDiario

Calvo reúne a los portavoces parlamentarios para pedir lealtad ante el brexit

Madrid, 16 ene (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se ha reunido hoy con los portavoces de los grupos parlamentarios, a los que ha pedido "lealtad" para agilizar la estrategia legislativa de cara al "brexit" tras la negativa del Parlamento británico a aceptar el plan de salida de Theresa May.