El Consejo de Ministros aprobó este martes el techo máximo de capitalización de las compañías del BME Growth, el antiguo Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al Mercado Continuo.
El fundador y consejero delegado de Gowex, Jenaro García, lleva pidiendo entrar en prisión casi siete años después de declararse culpable de cometer uno de los mayores fraudes económicos del país. Sin juicio a la vista, el padre del wifi gratis realizó ayer algo que posiblemente nunca había sucedido en la historia del derecho español: una petición para iniciar voluntariamente el cumplimiento de la condena que le corresponda. Y todo a sabiendas de que pende una petición de 18,5 años entre rejas.
Quince años después de su creación el mercado de pymes nacional, conocido como MAB, se ha rebautizado por BME Growth, tras lograr un sello europeo que lo homologa al resto de bolsas europeas. Su director gerente, Jesús González Nieto, explica que no se trata de un remozado porque servirá para atraer grandes inversores extranjeros a una bolsa de perfil muy local, que sigue recibiendo compañías -seis hasta la fecha-, a pesar de ser un año catastrófico, con pérdidas del 26% para el Ibex 35. Su hermano pequeño, el Ibex Growth Market 15, sube, curiosamente, un 26% en 2020.
Jenaro García, ex presidente y ex consejero delegado de Gowex, sigue pendiente de juicio seis años después de confesar la culpabilidad en el fraude de una compañía que llegó a valer en bolsa casi 2.000 millones de euros, uno de los presuntos delitos económicos más relevantes de la historia del país. El fiscal pide 18 años de cárcel, lo que supone para su persona un futuro casi tan negro como el que augura para España. A toda velocidad, sin apenas dormir durante el confinamiento, García acaba de publicar un manual de supervivencia del postCovid con el único afán de ayudar a quien le pueda servir. En ese libro, García compara el futuro inmediato del mundo con una guerra. "Por eso quiero salir en la foto de esta entrevista con una chaqueta militar", explica.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el expresidente del Consejo de Administración y consejero delegado de 'Let's Gowex' y 'Gowex Wireless', Jenaro García Martín, que afronta una petición de penas que llega hasta 19 años de cárcel.
La firma que mató a Gowex, Gotham City Research, regresa 12 meses después a la actualidad con la cobertura de Medifast, la empresa líder en nutrición y pérdida de peso son sede en Baltimore que cotiza en el Nasdaq. Se trata del primer análisis de la compañía desde el que realizó sobre Criteo en septiembre del año pasado, cuando acusó a la tecnológica francesa de defraudar a sus clientes.
El juez Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha concluido la instrucción del denominado 'caso Gowex' y propone juzgar a quien fue presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de 'Let's Gowex' y 'Gowex Wireless', Jenaro García Martín, y otras cuatro personas, por su presunta participación en delitos de estafa, societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, delitos relativos al mercado y los consumidores (en concreto delito de falseamiento de información económica y financiera) y delito de uso de información relevante que afecta a una generalidad de inversores.
Madrid, 13 ago (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha propuesto juzgar al fundador de la empresa de redes "wifi" Gowex, Jenaro García, por presunta estafa y falsedad contable, así como por sendos delitos relativos al mercado y los consumidores y de uso de información relevante.
Madrid, 19 jul (EFE).- Datos bancarios, fiscales, de Tráfico o listas de llamadas de tus rivales o enemigos, así como campañas mediáticas de descrédito, son algunos de los "servicios" que ofrecía el excomisario José Manuel Villarejo valiéndose de una red de policías, funcionarios y periodistas a cambio de cantidades que se suman por millones.
La compañía Gowex, protagonista de un escándalo que llegó a poner en tela de juicio El Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ha quedado excluida ya de forma definitiva de cotización, un capítulo más en la historia de una empresa cuyo fundador, Jenaro García, reconoció haber falseado las cuentas.
El Entorno Pre-Mercado (EpM), cuya creación fue impulsada hace año y medio por BME (Bolsas y Mercados Españoles) y la asociación nacional de business angels Big Ban para facilitar a startups el acceso a los mercados de capitales y ayudarles en la búsqueda de nuevos inversores, da un salto en su estrategia con la apertura a empresas de sectores tradicionales en fase de expansión. Con esta ampliación, la iniciativa, que tiene su sede en la Bolsa de Valencia, aspira a avanzar en uno de sus objetivos prioritarios: la reactivación y dinamización del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). (Más contenidos, en la revista digital gratuita 'elEconomista Comunitat Valenciana').
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha afirmado que el supervisor se encuentra trabajando en una reforma de sus tasas para que guarden relación con el coste del servicio.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha afirmado que el supervisor se encuentra trabajando en una reforma de sus tasas para que guarden relación con el coste del servicio.
Santiago Pedraz, juez titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, acaba de concluir la fase de instrucción del caso Gowex. Esta circunstancia cierra la puerta a la incorporación de nuevas diligencias, pero permite arrancar los preparativos para el futuro juicio oral. Según explican fuentes jurídicas a este periódico, habría que esperar -aproximadamente- hasta el próximo otoño para ver en el banquillo de los acusados a Jenaro García, expresidente y exconsejero de la compañía de WiFi. Por lo pronto, el próximo 7 de mayo se realizará la declaración del representante legal de las sociedades mercantiles Let´s Gowex y Gowex Wireless.
Cuatro años después del escándalo Gowex, el expresidente de la firma, Jenaro García, asegura a elEconomista que "quiere ingresar en prisión". Muestra así firmeza ante su complicada situación judicial. La resignación no le impide, con todo, defender que su destino habría sido diferente en un país como EEUU, donde un emprendedor "de alto riesgo no necesita mentir para financiarse". En el futuro, estará en su mano demostrar que la estrategia de Gowex "tenía pleno sentido".
Jenaro García, expresidente y ex consejero delegado de la desaparecida Gowex, rompe su silencio mientras espera el juicio oral por un conjunto de delitos económicos que provocaron pérdidas en bolsa por importe de 2.000 millones de euros. En declaraciones en exclusiva a elEconomista, el frustrado padre del WiFi gratis reconoce sus errores, sin pedir indulgencia, pero exculpando a "las personas que no tuvieron nada que ver".
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El número de compañías en expansión que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) se mantuvo a cierre de 2017 en 41, una cantidad --excluidas Sicavs, Socimis y entidades de capital riesgo-- que, "aunque superior a la de hace un año, se encuentra muy lejos de las previsiones de 2009 cuando se creó el MAB", tal y como sostiene un estudio sobre este mercado elaborado por Informa D&B.
En el actual ciclo económico conviven empresas jóvenes de base tecnológica -startups- con necesidades de financiación e inversores con liquidez que buscan activos rentables. Sin embargo, en muchas ocasiones, no llegan a confluir. Para salvar la distancia entre unos y otros, BME (Bolsas y Mercados Españoles) y la Asociación Nacional de Business Angels, Big Ban Angels, han puesto en marcha el Entorno Pre-Mercado (EpM). Más noticias en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana
En el actual ciclo económico conviven empresas jóvenes de base tecnológica -startups- con necesidades de financiación e inversores con liquidez que buscan activos rentables. Sin embargo, en muchas ocasiones, no llegan a confluir. Para salvar la distancia entre unos y otros, BME (Bolsas y Mercados Españoles) y la Asociación Nacional de Business Angels, Big Ban Angels, han puesto en marcha el Entorno Pre-Mercado (EpM). (Puede leer el reportaje completo, así como otras noticias, análisis y entrevistas en la revista digital elEconomista Comunitat Valenciana).
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) no termina de arrancar. A pesar del aluvión de debuts bursátiles en este mercado, lo cierto es que sus cotizaciones no muestran una evolución demasiado positiva. Sólo diez firmas del MAB cotizan en positivo en el año, es decir, el 26% del total del mercado.
AAC Technologies, compañía china dedicada al diseño y producción de componentes acústicos para dispositivos móviles, sufre en bolsa un informe de Gotham City, famosa por hacer caer a Gowex, en el que pone en duda la situación financiera de la compañía.
AAC Technologies, compañía china dedicada al diseño y producción de componentes acústicos para dispositivos móviles, sufre en bolsa un informe de Gotham City, famosa por hacer caer a Gowex, en el que pone en duda la situación financiera de la compañía.
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha superado en sus años de vida una gran recesión económica y un escándalo que puso en tela de juicio su transparencia como mercado, como fue el caso Gowex.
La firma que mató a Gowex, Gotham City, ha generado un desplome de más de un 25% en dos jornadas en las acciones de la sociedad de inversión alemana Aurelius, dedicada principalmente a comprar empresas en problemas y ofrecer financiación para ayudarlas a salir del paso. Una posición corta y un informe de Gotham han bastado para hundir el precio de Aurelius, que se defiende de las acusaciones.