El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezarán la reunión con una veintena de sindicalistas en Casa Rosada. Los gremialistas remarcaron la necesidad de que se instrumenten controles sobre los formadores de precios para contener la inflación y que los salarios de los trabajadores "ganen" durante este año.
9/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que la próxima semana serán convocados los cinco gremios del magisterio con representación nacional en el marco de la paritaria nacional docente. El anuncio se dio durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño tras una reunión con Horacio Rodríguez Larreta, en la que se analizaron los protocolos para el regreso presencial a las aulas.
9/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que la próxima semana serán convocados los cinco gremios del magisterio con representación nacional en el marco de la paritaria nacional docente. El anuncio se dio durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño tras una reunión con Horacio Rodríguez Larreta, en la que se analizaron los protocolos para el regreso presencial a las aulas.
5/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Luego de extensas negociaciones y que el gremio se declarara en alerta con el Ministerio de Trabajo días atrás, la Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias del sector acordaron una actualización salarial del 2,1% pendiente para 2020 y una mejora de 29% sobre el sueldo resultante para 2021. De esta manera, para agosto de este año, el salario inicial llegará a los 106 mil pesos.
27/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El gobierno de Rodríguez Larreta citó a los gremios docentes para este jueves a las 16, con el objetivo de definir los protocolos sanitarios y la movilidad dentro de los establecimientos, de cara al inicio de las clases presenciales para el 17 de febrero próximo. Se trata del tercer encuentro en lo que va del año en medio de la polémica por el retorno a la presencialidad.
Los gremios del sector salud afirmaron que un aumento en el presupuesto que se les asigna fortalecerá la atención que se brinda a los ciudadanos frente a la COVID-19 y la difteria, en el marco de la emergencia sanitaria nacional.
El sistema energético está atravesando una transición fundamental en la que las empresas distribuidoras juegan un papel muy relevante, enfrentándose a un crecimiento sin precedentes de nuevos tipos de carga y más flexibles (principalmente de fuentes de energía renovable - generación distribuida) y de elementos de almacenamiento conectados a sus redes eléctricas.
Una vez más el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, genera opiniones divididas entre los colombianos e incluso algunos extranjeros residente en el país.