Ammán, 13 ene (EFE).- El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, aseguró hoy en Jordania que la única solución al conflicto en Siria solo puede ser política y pasa por un "proceso electoral transparente".
El Cairo, 1 ene (EFE).- Después de varios años de aislamiento por la guerra en Siria, varios países árabes han tendido la mano al presidente Bachar al Asad, dándole una renovada legitimidad, que podría quedar plasmada en la readmisión de su Gobierno en la Liga Árabe en 2019.
El Cairo, 31 dic (EFE).- El 2018 es el año menos mortífero en Siria desde que comenzó el conflicto en 2011, con casi 20.000 personas muertas durante los doce meses, entre ellas 6.482 civiles, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Sevilla, 28 dic (EFE).- El barco "Open Arms", de la ONG Proactiva Open Arms, ha llegado a las 8:30 horas de hoy al muelle de Crinavis del puerto de Algeciras (Cádiz) con 308 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, en su mayoría somalíes, y niños que han huido de la guerra en Siria y Somalia.
El Gobierno marroquí ha confirmado que el asesinato de dos turistas escandinavas el pasado lunes en una región montañosa del Atlas cercana a Marrakech fue "un atentado terrorista", pero el ministro portavoz del Ejecutivo, Mustafa Jalfi, ha asegurado que éste es "un país seguro y estable".
INMIGRACIÓN MÉXICO - Washington - El Gobierno anunció hoy que devolverá a México a los inmigrantes que accedan a su territorio irregularmente o sin los documentos necesarios por la frontera común, en una nueva medida de las autoridades para frenar la inmigración ilegal.
Lieja, 11 nov (EFE).- La muestra World Press Photo (WPP) llega a Bélgica para "conectar al mundo con las historias que importan", según declaró a Efe la comisaria de la exposición, Sophie Boshouwers, en la presentación de 160 fotografías que abren una ventana hacia la realidad de nuestros tiempos.
Madrid, 5 nov (EFE).- En los alrededores del río Éufrates, cuna de la civilización, pero también del patriarcado, un grupo de mujeres kurdas y feministas lleva años plantando cara al Estado Islámico a punta de kaláshnikov, una lucha que la cineasta catalana Alba Sotorra relata en el documental "Comandante Arian".
Madrid, 5 nov (EFE).- En los alrededores del río Éufrates, cuna de la civilización, pero también del patriarcado, un grupo de mujeres kurdas y feministas lleva años plantando cara al Estado Islámico a punta de kaláshnikov, una lucha que la cineasta catalana Alba Sotorra relata en el documental "Comandante Arian".
Estambul, 27 oct (EFE).- Los máximos dirigentes de Alemania, Francia, Turquía y Rusia, junto a la ONU, celebran hoy en Estambul una cumbre para buscar salidas políticas al conflicto en Siria y, concretamente, tratar de asegurar el frágil alto el fuego en la región de Idlib.