icon-avatar
Buscar

17/02 | El Economista elEconomista.es

Virus de Marburgo: Los expertos piden hacer pruebas a los pacientes que lleguen de Guinea Ecuatorial con fiebre

Un nuevo brote vírico hizo saltar las alertas a principios de la semana. El lunes, las autoridades sanitarias de Guinea Ecuatorial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron de un brote de enfermedad por virus de Marburgo en el país africano, concretamente en dos provincias. El virus se transmite por contacto estrecho con una persona enferma y tiene una alta mortalidad. A día de hoy, los últimos datos disponibles muestran que se han producido nueve fallecimientos, mientras que hay 16 casos sospechosos y 4.000 personas en cuarentena. Desde la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), a través de un decálogo de recomendaciones, piden la realización de una prueba de malaria en todos los pacientes provenientes de Guinea Ecuatorial con fiebre.

8/01 | EFE EcoDiario

El Ayuntamiento de Móstoles respalda a la policía tras el desalojo de una mujer negra

Móstoles, 8 ene (EFE).- La concejal de Seguridad de Móstoles, Beatriz Benavides, ha defendido la actuación de la Policía Municipal cuando el pasado sábado desalojó a una mujer negra y a su hijo de cuatro años de un autobús urbano "por exceso de aforo", después de que esta se negara reiteradamente a abandonar el vehículo.

2/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

República Dominicana llamará la atención sobre las catástrofes naturales

Naciones Unidas, 2 ene (EFE).- El canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, aseguró hoy que durante la presidencia temporal de su país en el Consejo de Seguridad de la ONU llamará la atención sobre los impactos de las catástrofes naturales sobre la paz y la seguridad.

1/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

República Dominicana se convierte hoy en miembro del Consejo de Seguridad

Nueva York, 1 ene (EFEUSA).- República Dominicana se ha convertido hoy y por primera vez en su historia en miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para 2019 y 2020, en sustitución de Bolivia, y lo hará pisando fuerte porque además presidirá este organismo durante este mes de enero.

14/12 | EFE Ecoley

Lula será enjuiciado por un nuevo caso que le vincula a un mandatario africano

Río de Janeiro, 14 dic (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, será enjuiciado en un nuevo caso acusado de recibir un millón de reales (263.157 dólares) por mediar ante el Gobierno de Guinea Ecuatorial para favorecer a una empresa en ese país, informaron hoy fuentes oficiales.

5/12 | EFE Ecoley

La Audiencia mantiene el secreto de los archivos de Villarejo aún encriptados

Madrid, 5 dic (EFE).- La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido mantener el secreto sobre los archivos incautados al excomisario José Villarejo y a otros imputados en la pieza principal de la causa que aún están encriptados y deben ser descodificados con ayuda del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

26/11 | EFE Ecoley

La Fiscalía denuncia a Lula en un proceso que vincula a un mandatario africano

Río de Janeiro, 26 nov (EFE).- La Fiscalía acusó al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva de recibir 1 millón de reales (unos 263.157 dólares) por servir de intermediario entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial para ampliar los negocios de una empresa privada en ese país, informaron hoy fuentes oficiales.

3/11 | EFE EcoDiario

El Teatro Cervantes de Londres celebra sus dos años con una "Yerma" caribeña

Londres, 3 nov (EFE).- "Si me pierdo que me busquen en Andalucía o Cuba", dijo Federico García Lorca después de visitar la isla del Caribe en 1930, una admiración a la que el fundador y director artístico del londinense Teatro Cervantes, Jorge de Juan, ha querido rendir homenaje en el segundo aniversario de la sala.