icon-avatar
Buscar

10/01 | EFE EcoDiario

Pompeo asegura que EE.UU. ha acabado con el 99 % del "califato" en Siria

El Cairo, 10 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró hoy en El Cairo que la campaña militar de EE.UU. en Siria ha acabado con el 99 % del llamado "califato", que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) estableció en 2014 en los territorios que controlaba en este país y en Irak.

10/01 | EFE EcoDiario

Pompeo asegura que EE.UU. ha acabado con el 99 % del "califato" en Siria

El Cairo, 10 ene (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró hoy en El Cairo que la campaña militar de EE.UU. en Siria ha acabado con el 99 % del llamado "califato", que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) estableció en 2014 en los territorios que controlaba en este país y en Irak.

2/11 | El Economista elEconomista.es

El príncipe heredero saudí dijo a Trump que el periodista Khashoggi era un "islamista peligroso"

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, aseguró al presidente estadounidense, Donald Trump, que el periodista Jamal Khashoggi era un "islamista peligroso" días después de su desaparición. En la llamada entre Trump y el príncipe también participaron el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, y el yerno de Trump, Jared Kushner, según informó este jueves The Washington Post.

8/09 | EFE EcoDiario

El fotoperiodista egipcio Shawkan condenado a cinco años podría salir en días

El Cairo, 8 sep (EFE).- El fotoperiodista Mahmud Abdelshakur abu Zeid, conocido como "Shawkan", fue condenado hoy por un tribunal egipcio a cinco años de prisión en la macrocausa por la masacre de la plaza de Rabaa al Adauiya en agosto de 2013, lo que significa que podría salir de prisión en días, indicó a Efe su abogado.

8/09 | EFE EcoDiario

El fotoperiodista egipcio Shawkan condenado a cinco años podría salir en días

El Cairo, 8 sep (EFE).- El fotoperiodista Mahmud Abdelshakur abu Zeid, conocido como "Shawkan", fue condenado hoy por un tribunal egipcio a cinco años de prisión en la macrocausa por la masacre de la plaza de Rabaa al Adauiya en agosto de 2013, lo que significa que podría salir de prisión en días, indicó a Efe su abogado.

9/08 | EFE elEconomistaAmerica.com

EE.UU. y Egipto hablan de la importancia de proteger los derechos humanos

Washington, 8 ago (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y su homólogo egipcio, Sameh Shukri, conversaron hoy sobre "la importancia de proteger y promover los derechos humanos", reveló la portavoz de la diplomacia estadounidense, Heather Nauert.

7/08 | EFE elEconomistaAmerica.com

Michigan, la oportunidad de los musulmanes para alzar la voz

Washington, 7 ago (EFEUSA).- Con una de las comunidades musulmanas más grandes del país, el estado de Michigan celebra hoy primarias con un número récord de aspirantes con raíces islámicas, lo que podría abrir el camino a que este año sean elegidos el primer gobernador y la primera congresista de ese credo.

26/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

Gobierno desbloquea ayuda militar a Egipto y ofrece 195 millones de dólares

Washington, 26 jul (EFEUSA).- El Departamento de Estado ha decidido desbloquear parte de la ayuda militar que había negado a Egipto por las dudas sobre su respeto a los derechos humanos y le ha ofrecido 195 millones de dólares, informó hoy a Efe un alto funcionario de la diplomacia.

26/07 | EFE elEconomistaAmerica.com

EE.UU. desbloquea ayuda militar a Egipto y le ofrece 195 millones de dólares

Washington, 26 jul (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. ha decidido desbloquear parte de la ayuda militar que había negado a Egipto por las dudas sobre su respeto a los derechos humanos y le ha ofrecido 195 millones de dólares, informó hoy a Efe un alto funcionario de la diplomacia estadounidense.

29/06 | EFE EcoDiario

Activistas y oposición, traicionados 5 años después del derrocamiento de Mursi

El Cairo, 29 jun (EFE).- El 30 de junio de 2013 millones de egipcios salieron a las calles para pedir la marcha del presidente islamista Mohamed Mursi y cinco años después muchos de los participantes en las protestas se sienten traicionados por las nuevas autoridades, que les convirtieron en blanco de su represión.

25/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

Roseanne Barr, arrepentida del tuit racista que motivo su despido de ABC

Los Ángeles, 25 jun (EFEUSA).- La actriz Roseanne Barr se ha mostrado arrepentida y ha dicho que siente remordimientos tras el tuit racista que provocó su despido de la cadena ABC y la cancelación de la popular serie que ella misma protagonizaba y que llevaba su nombre.

25/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

Roseanne Barr, arrepentida del tuit racista que motivo su despido de ABC

Los Ángeles (EE.UU.), 25 jun (EFE).- La actriz estadounidense Roseanne Barr se ha mostrado arrepentida y ha dicho que siente remordimientos tras el tuit racista que provocó su despido de la cadena ABC y la cancelación de la popular serie que ella misma protagonizaba y que llevaba su nombre.

15/06 | EFE EcoDiario

Al Sisi celebra el fin de Ramadán con los hijos de los oficiales muertos

El Cairo, 15 jun (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, rezó hoy la oración del Aíd al Fitr, la festividad que pone fin al mes sagrado de ramadán, con los hijos de los oficiales "mártires" del Ejército y la Policía, según la agencia oficial de noticias, MENA.

30/05 | EFE elEconomistaAmerica.com

Roseanne Barr culpa a los somníferos de sus tuits racistas

Nueva York, 30 may (EFEUSA).- La actriz Roseanne Bar, protagonista de la serie "Roseanne", aseguró hoy que el tuit racista contra una exasesora de Obama lo escribió bajo los efectos de somníferos.